Brava Nevada 110 Base Ficha técnica, Opiniones y Mas

La Brava Nevada 110 Base es una motocicleta popular en el mercado argentino, conocida también como Brava Nevada 110. Este modelo se destaca por su diseño clásico y su motor eficiente de 110cc, que la convierte en una opción ideal para quienes buscan un medio de transporte ágil y económico para el uso diario en entornos urbanos.

La Brava Nevada 110 Base ha recibido opiniones mixtas de los usuarios, destacándose por su rendimiento general y su relación calidad-precio. Muchos usuarios aprecian su facilidad de manejo y la comodidad que ofrece en trayectos cortos, aunque algunos mencionan limitaciones en velocidad y potencia para viajes más largos. En general, la experiencia es positiva, con un enfoque en su utilidad como moto urbana.

Brava Nevada 110 Base Ficha Técnica

Mecánica
Motor Monocilíndrico, 4 tiempos, 2 válvulas, OHC, refrigerado por aire
Cilindrada 106,7 cc
Potencia máxima 6,8 cv @ 8.000 rpm
Velocidad máxima 80 km / h
Alimentación Carburador
Encendido CDI (Ignición por descarga capacitiva)
Arranque Eléctrico y pedal
Transmisión 4 velocidades
Configuración
Colores
Faro Delantero Halógeno
Llantas Rayos
Frenos D / T Tambor / Tambor
Neumático Delantero 2,50 R17
Neumático Trasero 2,75 R14
Suspensión Delantera Horquilla telescópica
Suspensión Trasera Doble amortiguador
Largo / Ancho / Alto 1.900 mm / 690 mm / 1.070 mm
Distancia entre Ejes 1.240 mm
Peso 87 kg
Altura del Asiento 780 mm
Capacidad de Carga 150 kg
Capacidad del Tanque 3,5 litros
Consumo y Autonomía 112 km / 32 km x litro
Puerto USB No
Garantía
Cobertura 6 meses o 6.000 km
Origen China

Puntuaciones por Categoría

Categoría Puntuación Media
Rendimiento 8.1
Velocidad 7.5
Autonomía 8.5
Frenado 8.6
Equipamiento 7.3

Detalles por Categoría

  • Rendimiento: La mayoría de los usuarios valoran positivamente el motor monocilíndrico de 106.7 cc, con una puntuación media de 8.1, destacando su eficiencia en el uso urbano.

  • Velocidad: Aunque la velocidad máxima es de aproximadamente 75-80 km/h, algunos usuarios consideran que esto puede ser insuficiente para viajes más largos, otorgándole una puntuación media de 7.5.

  • Autonomía: Con un consumo de alrededor de 32 km/l, la autonomía es bien valorada, alcanzando una puntuación media de 8.5, lo que la hace ideal para desplazamientos diarios.

  • Frenado: Los frenos, aunque son de tambor tanto adelante como atrás, reciben una buena calificación con un promedio de 8.6, lo que indica confianza en su eficacia.

  • Equipamiento: La puntuación en equipamiento es más baja (7.3), señalando que algunos usuarios desearían características adicionales o mejoras en los instrumentos.

Ventajas y Desventajas de la Brava Nevada 110 Base

La moto Brava Nevada 110 Base ha generado diversas opiniones entre los usuarios. A continuación, se presentan las principales ventajas y desventajas de este modelo.

Ventajas

  • Bajo consumo de combustible: La Brava Nevada 110 Base es reconocida por su eficiencia, alcanzando alrededor de 40 km por litro. Esto la convierte en una opción económica para quienes buscan reducir gastos en combustible.

  • Rendimiento del motor: Los usuarios destacan que el motor monocilíndrico de 106,7 cc proporciona una potencia máxima de 6,8 cv a 8,000 rpm, lo que permite una velocidad máxima de hasta 80 km/h. Esto es valorado positivamente, con calificaciones de hasta 9.1 puntos en rendimiento del motor.

  • Facilidad de manejo: Muchos usuarios mencionan que la moto es ligera (87 kg) y fácil de manejar, lo que la hace ideal para principiantes y para el tráfico urbano. Un usuario comentó: “Es perfecta para moverse en la ciudad, ligera y ágil” .

  • Costo de mantenimiento accesible: Los repuestos son relativamente económicos, lo que contribuye a un bajo costo total de propiedad. La moto recibe calificaciones altas en este aspecto, con un promedio de 8.7 puntos.

Desventajas

  • Calidad de los neumáticos: Algunos usuarios han señalado que los neumáticos, aunque funcionales, son de calidad básica y pueden no ofrecer el mejor agarre. Se mencionó que “los neumáticos son decentes pero podrían ser mejores” .

  • Instrumentación básica: La moto cuenta con un panel instrumental que algunos consideran limitado. Un comentario recurrente es que “el instrumental es muy básico y carece de características modernas” .

  • Iluminación mejorable: La parte de las luces ha sido criticada por no ser suficientemente potente para condiciones nocturnas. Un usuario expresó: “Las luces podrían ser más brillantes para mayor seguridad al conducir de noche” .

Los comentarios de los usuarios sobre la Brava Nevada 110 Base destacan varios aspectos clave que reflejan experiencias variadas y temas recurrentes. A continuación se presentan algunos de los comentarios más destacados junto con un análisis breve de los temas comunes.

Comentarios Destacados

  1. Rendimiento y Potencia
  2. Muchos usuarios elogian la potencia del motor de la Brava Nevada 110, mencionando que es adecuada para desplazamientos urbanos y trayectos cortos. Un usuario comentó que “la moto responde bien en el tráfico y tiene una buena aceleración”, lo que sugiere que es efectiva para su uso diario.

  3. Comodidad en la Conducción

  4. La comodidad es un tema recurrente, con varios comentarios que indican que el asiento es cómodo incluso en viajes prolongados. Un usuario mencionó que “puedo viajar largas distancias sin sentir incomodidad”, lo cual es un punto a favor para quienes buscan una moto para uso diario o viajes.

  5. Estilo y Diseño

  6. El diseño estético de la Brava Nevada 110 también recibió elogios. Los usuarios aprecian su apariencia moderna y atractiva, señalando que “es una moto que llama la atención” y “tiene un diseño elegante”.

  7. Mantenimiento y Servicio

  8. Algunos comentarios mencionan la facilidad de mantenimiento, destacando que “los costos de servicio son razonables” y “los repuestos son fáciles de conseguir”. Esto es un aspecto importante para los propietarios que buscan una moto económica a largo plazo.

  9. Consumo de Combustible

  10. La eficiencia del combustible es otro aspecto positivo mencionado por los usuarios. Se ha comentado que “el consumo es bastante bueno”, lo cual es crucial para quienes desean minimizar gastos operativos.

Análisis de Temas Recurrentes

  • Rendimiento vs. Comodidad: La mayoría de los comentarios reflejan un balance entre el rendimiento del motor y la comodidad durante la conducción. Los usuarios parecen satisfechos con cómo la moto combina ambas características, lo que la hace apta tanto para el uso urbano como para viajes más largos.

  • Estilo Atractivo: El diseño moderno y atractivo ha sido bien recibido, lo cual puede influir en la decisión de compra, especialmente entre los conductores jóvenes o aquellos que valoran la estética en sus vehículos.

  • Facilidad de Mantenimiento: La accesibilidad a repuestos y el costo razonable del mantenimiento son factores decisivos para muchos usuarios, sugiriendo que la Brava Nevada 110 podría ser una opción ideal para quienes buscan una moto confiable y económica.

Comparación de la Moto Brava Nevada 110 Base con Modelos Similares

La Brava Nevada 110 Base es una moto de entrada en el segmento de las motocicletas ligeras, diseñada para la movilidad urbana. A continuación, se comparará con cinco modelos similares en el mercado, destacando sus características, puntos fuertes y débiles.

1. Brava Nevada 110 Base

  • Cilindrada: 106.7 cc
  • Potencia: 7 hp
  • Velocidad máxima: 75 km/h
  • Consumo: 2.1 l/100 km
  • Transmisión: Manual, 4 velocidades
  • Frenos: Tambor delantero y trasero
  • Peso: 87 kg
  • Capacidad del tanque: 3.5 litros

Puntos fuertes: – Bajo consumo de combustible. – Ligera y fácil de manejar en entornos urbanos.

Puntos débiles: – Velocidad máxima relativamente baja. – Frenos a tambor que pueden no ser tan efectivos como los de disco.

2. Corven Mirage 110

  • Cilindrada: 110 cc
  • Potencia: 8 hp
  • Velocidad máxima: 80 km/h
  • Consumo: 1.9 l/100 km
  • Transmisión: Manual, 4 velocidades
  • Frenos: Disco delantero y tambor trasero
  • Peso: 90 kg

Puntos fuertes: – Mayor potencia y velocidad máxima. – Freno delantero de disco que mejora la seguridad.

Puntos débiles: – Peso ligeramente superior que puede afectar la maniobrabilidad.

3. Motomel B110

  • Cilindrada: 110 cc
  • Potencia: 6.5 hp
  • Velocidad máxima: 70 km/h
  • Consumo: 2.0 l/100 km
  • Transmisión: Manual, 4 velocidades
  • Frenos: Tambor en ambas ruedas
  • Peso: 85 kg

Puntos fuertes: – Muy económica en consumo. – Diseño sencillo y fácil mantenimiento.

Puntos débiles: – Potencia y velocidad máxima inferiores a la competencia.

4. Zanella ZB 110

  • Cilindrada: 110 cc
  • Potencia: 7 hp
  • Velocidad máxima: 75 km/h
  • Consumo: 2.0 l/100 km
  • Transmisión: Manual, 4 velocidades
  • Frenos: Tambor delantero y trasero
  • Peso: 87 kg

Puntos fuertes: – Similar en características a la Brava Nevada. – Buen equilibrio entre costo y rendimiento.

Puntos débiles: – Frenos a tambor pueden limitar la capacidad de frenado.

5. Keller KN110

  • Cilindrada: 110 cc
  • Potencia: 8 hp
  • Velocidad máxima: 85 km/h
  • Consumo: 1.8 l/100 km
  • Transmisión: Manual, 4 velocidades
  • Frenos: Disco delantero y tambor trasero
  • Peso: 88 kg

Puntos fuertes: – Alta velocidad máxima y buena potencia. – Freno delantero de disco para mejor seguridad.

Puntos débiles: – Precio más elevado en comparación con modelos similares.