Brava Nevada 110 Full Ficha técnica, Opiniones y Mas

La Brava Nevada 110 Full es una motocicleta diseñada principalmente para el uso urbano, ideal para quienes buscan un medio de transporte económico y ágil. También es conocida por otros nombres como Brava Nevada 110 o simplemente Nevada 110, lo que refleja su popularidad y versatilidad en el mercado. Este modelo está dirigido a usuarios que requieren una moto ligera y fácil de manejar, como estudiantes o trabajadores que realizan trayectos cortos en la ciudad.

La Brava Nevada 110 Full ha recibido opiniones mayormente positivas de los usuarios, quienes destacan su rendimiento y eficiencia en el uso diario. Los propietarios valoran especialmente su motor, que ofrece una buena potencia para su cilindrada, y su bajo costo de mantenimiento. Sin embargo, algunos usuarios mencionan que los frenos podrían mejorar y que la velocidad máxima es limitada. En general, la moto es considerada una opción accesible y confiable para quienes buscan un medio de transporte económico.

Brava Nevada 110 Full Ficha Técnica

Mecánica
Motor Monocilíndrico, 4 tiempos, 2 válvulas, OHC, refrigerado por aire
Cilindrada 106,7 cc
Potencia máxima 6,8 cv @ 8.000 rpm
Velocidad máxima 80 km/h
Alimentación Carburador
Encendido CDI (Ignición por descarga capacitiva)
Arranque Eléctrico y pedal
Transmisión 4 velocidades
Configuración
Colores
Faro Delantero Halógeno
Llantas Aleación
Frenos D / T Disco / Tambor
Neumático Delantero 2,50 R17
Neumático Trasero 80 / 100 R14
Suspensión Delantera Horquilla telescópica
Suspensión Trasera Doble amortiguador
Largo / Ancho / Alto 1.920 mm / 690 mm / 1.090 mm
Distancia entre Ejes 1.260 mm
Peso 87 kg
Altura del Asiento 780 mm
Capacidad de Carga 150 kg
Capacidad del Tanque 3,5 litros
Consumo y Autonomía 112 km / 32 km x litro
Puerto USB No
Garantía
Cobertura 6 meses o 6.000 km
Origen China

Puntuaciones por categoría

Categoría Puntuación Media
Rendimiento 8.8
Velocidad 7.8
Autonomía 8.2
Frenado 7.4
Equipamiento 7.5

Detalle de puntuaciones

  • Rendimiento: Los usuarios valoran el motor monocilíndrico de 106,7 cc, que proporciona una potencia máxima de 6,8 cv a 8,000 rpm, con un consumo de aproximadamente 32 km por litro.
  • Velocidad: La velocidad máxima alcanzada es de 80 km/h, lo que algunos consideran adecuado para su uso urbano.
  • Autonomía: La capacidad del tanque es de 3.5 litros, lo que permite una autonomía razonable para viajes cortos.
  • Frenado: Aunque el sistema de frenos incluye un disco delantero y tambor trasero, hay comentarios sobre la necesidad de mejorar su efectividad.
  • Equipamiento: El equipamiento básico incluye luces halógenas y una configuración sencilla, aunque algunos usuarios desearían características adicionales como un puerto USB.

Ventajas:

  • Eficiencia de combustible: La Brava Nevada 110 Full es altamente eficiente, con un consumo de solo 1.5 litros por cada 100 kilómetros, lo que la convierte en una opción económica para quienes buscan reducir gastos en combustible.

  • Maniobrabilidad: Su diseño compacto y la altura del asiento de 780 mm facilitan la conducción, especialmente en entornos urbanos. Los usuarios destacan que es “muy fácil de manejar en el tráfico” y que “puedo llegar fácilmente al suelo y sentirme segura mientras conduzco” .

  • Arranque versátil: Esta moto cuenta con arranque tanto eléctrico como a patada, ofreciendo mayor comodidad y flexibilidad a los usuarios.

  • Diseño atractivo: Los acabados y el estilo clásico de la Brava Nevada 110 Full son apreciados por su estética, destacándose en la carretera.

Desventajas:

  • Velocidad máxima limitada: Con una velocidad máxima de aproximadamente 75-80 km/h, algunos usuarios consideran que no es adecuada para trayectos largos o para quienes buscan mayor potencia en carretera.

  • Sistema de frenos básico: La combinación de freno delantero de disco y freno trasero de tambor ha sido criticada por algunos usuarios, quienes opinan que “podría mejorar la eficiencia de frenado” .

  • Capacidad de carga restringida: La capacidad máxima de carga es de 150 kg, lo que puede ser insuficiente para transportar cargas pesadas o para viajes largos con pasajero.

Los comentarios de los usuarios sobre la Brava Nevada 110 Full destacan tanto sus ventajas como sus desventajas, ofreciendo una visión clara de su desempeño en el uso diario. A continuación, se presentan las opiniones más relevantes y un análisis de los temas recurrentes.

Comentarios Destacados

  1. Eficiencia de Combustible
  2. Muchos usuarios resaltan el bajo consumo de combustible de la moto, que es de solo 1.5 litros por cada 100 kilómetros. Esto la convierte en una opción económica para quienes buscan reducir gastos en transporte.

  3. Comodidad y Maniobrabilidad

  4. La altura del asiento (780 mm) y el diseño compacto son frecuentemente mencionados como características que facilitan la conducción, especialmente en entornos urbanos. Usuarios como Manuel y Lola comentan sobre la comodidad del asiento y la facilidad para llegar al suelo, lo que aumenta su confianza al manejar.

  5. Potencia y Rendimiento

  6. Aunque algunos usuarios aprecian la potencia del motor monocilíndrico de 107 cc, que proporciona una potencia de 7 hp, hay quienes consideran que esta potencia es limitada para viajes largos o para transportar cargas pesadas. La velocidad máxima de 75 km/h también es vista como un inconveniente por algunos.

  7. Frenos y Seguridad

  8. El sistema de frenos, con un freno delantero de disco y trasero de tambor, ha sido objeto de críticas. Algunos usuarios sienten que el freno trasero podría ser más eficiente, lo que podría afectar la seguridad en situaciones críticas.

  9. Durabilidad y Mantenimiento

  10. La durabilidad es un tema recurrente; muchos usuarios consideran que, con el mantenimiento adecuado, la Brava Nevada 110 Full es una moto confiable y duradera. Sin embargo, se han reportado problemas eléctricos en algunas unidades después de un tiempo de uso, lo que genera preocupación entre los propietarios.

Temas Recurrentes

  • Costo-Efectividad: La mayoría de los comentarios destacan la relación calidad-precio de la moto, especialmente por su bajo consumo y el precio accesible (alrededor de 1,000 dólares) para una moto nueva.
  • Facilidad de Uso: La transmisión manual de 4 velocidades y el arranque tanto eléctrico como a patada son valorados positivamente, especialmente por nuevos conductores.
  • Problemas Técnicos: A pesar de las opiniones positivas sobre su rendimiento general, algunos usuarios han mencionado problemas recurrentes con los componentes eléctricos y vibraciones en plásticos tras un uso prolongado.

Comparación de la Brava Nevada 110 Full con Modelos Similares

La Brava Nevada 110 Full es una motocicleta de 110cc que se destaca por su diseño clásico y su eficiencia en el consumo de combustible. A continuación, se comparará esta moto con cinco modelos similares en el mercado, analizando sus características, puntos fuertes y débiles.

1. Brava Nevada 110 Full

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 106.7 cc.
  • Potencia: 6.8 cv @ 8,000 rpm.
  • Transmisión: 4 velocidades.
  • Frenos: Delantero a disco y trasero a tambor.
  • Consumo: Aproximadamente 2.1 L/100 km.
  • Puntos Fuertes:
  • Diseño clásico y atractivo.
  • Buena economía de combustible.
  • Mantenimiento accesible.
  • Puntos Débiles:
  • Velocidad máxima limitada a 80 km/h.

2. Honda Wave 110

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 109 cc.
  • Potencia: 9.3 cv @ 7,500 rpm.
  • Transmisión: Automática (variador).
  • Frenos: Delantero a tambor y trasero a tambor.
  • Consumo: Alrededor de 2.5 L/100 km.
  • Puntos Fuertes:
  • Mayor potencia y velocidad máxima (hasta 90 km/h).
  • Reputación de fiabilidad Honda.
  • Puntos Débiles:
  • Precio más elevado que la Brava.

3. Keller K150

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 149 cc.
  • Potencia: 11 cv @ 8,500 rpm.
  • Transmisión: Manual de 5 velocidades.
  • Frenos: Delantero a disco y trasero a tambor.
  • Consumo: Aproximadamente 3.0 L/100 km.
  • Puntos Fuertes:
  • Mayor cilindrada y potencia.
  • Mejor rendimiento en carretera.
  • Puntos Débiles:
  • Consumo de combustible relativamente alto.

4. Gilera Smash

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 110 cc.
  • Potencia: 8 cv @ 7,500 rpm.
  • Transmisión: Manual de 4 velocidades.
  • Frenos: Delantero y trasero a tambor.
  • Consumo: Aproximadamente 2.0 L/100 km.
  • Puntos Fuertes:
  • Buen equilibrio entre potencia y consumo.
  • Diseño atractivo para jóvenes.
  • Puntos Débiles:
  • Menor capacidad de carga en comparación con la Brava.

5. Corven Energy

  • Motor: Monocilíndrico, refrigerado por aire, 110 cc.
  • Potencia: Hasta 9 cv @ 8,000 rpm.
  • Transmisión: Manual de 4 velocidades.
  • Frenos: Delantero a disco y trasero a tambor.
  • Consumo: Alrededor de 2.5 L/100 km.
  • Puntos Fuertes:
  • Buen rendimiento en ciudad y carretera.
  • Diseño moderno y funcional.
  • Puntos Débiles:
  • Precio más alto que la Brava Nevada.

6. Beta Motard

  • Motor: Monocilíndrico, refrigerado por aire, 125 cc.
  • Potencia: Hasta 10 cv @ 8,000 rpm.
  • Transmisión: Manual de 5 velocidades.
  • Frenos: Delantero a disco y trasero a tambor.
  • Consumo: Aproximadamente 2.7 L/100 km.
  • Puntos Fuertes:
  • Mayor cilindrada ofrece mejor aceleración y velocidad máxima (90 km/h).
  • Diseño atractivo para el segmento juvenil.
  • Puntos Débiles:
  • Más pesada que la Brava Nevada, lo que puede afectar la maniobrabilidad.