Corven Triax 150 Ficha técnica, Opiniones y Mas

La Corven Triax 150 es una motocicleta de doble propósito diseñada para quienes buscan una opción versátil y accesible para la movilidad urbana y aventuras off-road. También es conocida como Corven Triax 150 R3 en algunas variantes. Este modelo está dirigido principalmente a usuarios que valoran la economía de combustible y la facilidad de manejo, ideal para principiantes y motociclistas urbanos que desean explorar caminos menos convencionales.

La Corven Triax 150 ha recibido opiniones mixtas de los usuarios, destacándose principalmente por su buen rendimiento y consumo eficiente, pero también señalando algunas áreas de mejora, como la calidad de los componentes y el diseño del tablero. En general, los usuarios la consideran una opción confiable para quienes buscan una moto de doble propósito.

Corven Triax 150 Ficha Técnica

Mecánica
Motor Monocilíndrico, 4 tiempos, 2 válvulas, OHV, refrigerado por aire
Cilindrada 149 cc
Potencia máxima 16 cv @ 8.300 rpm
Velocidad máxima 100 km/h
Alimentación Carburador
Encendido CDI (Ignición por descarga capacitiva)
Arranque Eléctrico y pedal
Transmisión 5 velocidades
Configuración
Colores
Faro Delantero Halógeno
Llantas Rayos
Frenos D / T Disco / Tambor
Neumático Delantero 3,00 R21
Neumático Trasero 4,10 R18
Suspensión Delantera Horquilla telescópica
Suspensión Trasera Monoamortiguador
Largo / Ancho / Alto 2.077 mm / 784 mm / 1.165 mm
Distancia entre Ejes N/D
Peso 125,5 kg
Altura del Asiento N/D
Capacidad de Carga 150 kg
Capacidad del Tanque 12,5 litros
Consumo y Autonomía 370 km / 30 km x litro
Puerto USB No
Garantía
Cobertura 6 meses o 6.000 km
Origen Argentina

Tabla de Puntuaciones por Categoría

Categoría Puntuación Media
Rendimiento 8.2
Velocidad 7.4
Autonomía 8.3
Frenado 7.4
Equipamiento 7.0

Detalles por Categoría

  • Rendimiento: Los usuarios elogian la potencia del motor y su capacidad para manejar diferentes terrenos, con una puntuación media de 8.2. La moto es capaz de alcanzar hasta 100 km/h y tiene un buen consumo, logrando entre 370 y 400 km con un tanque de 12 litros.

  • Velocidad: La velocidad máxima se sitúa en torno a los 100 km/h, lo que ha generado opiniones variadas, resultando en una puntuación media de 7.4. Algunos usuarios mencionan que puede sentirse limitada a altas velocidades debido a las vibraciones.

  • Autonomía: Con un consumo promedio de 30 km/l, la autonomía es uno de los puntos fuertes, logrando una puntuación media de 8.3, lo que la hace ideal para viajes largos.

  • Frenado: La moto cuenta con frenos de disco adelante y tambor atrás, obteniendo una puntuación media de 7.4. Aunque algunos usuarios consideran que el sistema de frenado es adecuado, otros han señalado áreas para mejorar.

  • Equipamiento: La calidad del tablero y la iluminación han sido criticadas, resultando en una puntuación media de 7.0. Los usuarios han destacado el diseño del tablero como un punto negativo, señalando que es poco funcional y estéticamente poco atractivo.

Ventajas

  • Portaequipaje de Aluminio: Los usuarios destacan que el portaequipaje es muy útil para viajes largos, permitiendo llevar todo lo necesario sin problemas de espacio. Raúl menciona: “La Triax 150 R3 es perfecta para mis viajes largos” .

  • Freno Delantero a Disco: Este sistema de frenado proporciona una mayor eficacia y seguridad al conducir. Adriana afirma: “Me encanta la seguridad que ofrece esta moto con el freno delantero a disco” .

  • Suspensión Confortable: La moto cuenta con un monoamortiguador trasero regulable que permite ajustar la suspensión según las preferencias del usuario y el tipo de terreno. Manuel resalta: “El monoshock regulable es una maravilla” .

  • Indicadores Útiles: El indicador de marcha y el nivel de combustible son características muy valoradas por los usuarios, ya que contribuyen a una mejor experiencia de conducción .

  • Buena Relación Precio-Calidad: Muchos usuarios consideran que la Triax 150 ofrece un rendimiento sólido en relación con su costo, destacando su autonomía y bajo consumo .

Desventajas

  • Peso Elevado: Algunos usuarios mencionan que el peso de la moto puede ser un inconveniente al maniobrarla, especialmente en situaciones de tráfico o al estacionar .

  • Tamaño de Llantas: Las llantas pueden no ser adecuadas para terrenos muy accidentados, lo que limita su desempeño en ciertas condiciones .

  • Tablero Deficiente: La calidad del tablero ha sido criticada por varios usuarios. Se describe como “horrible” y poco informativo, lo cual afecta la experiencia general al conducir .

  • Vibraciones a Altas Revoluciones: Algunos reportan sentir vibraciones notables en el manillar y el tanque a velocidades superiores a 60 km/h, lo que puede resultar incómodo durante trayectos largos .

  • Iluminación Insuficiente: La iluminación halógena es considerada pobre por los usuarios, quienes sugieren que sería beneficioso incluir luces LED para mejorar la visibilidad .

Los comentarios de usuarios sobre la Corven Triax 150 reflejan una variedad de experiencias y opiniones que destacan tanto sus ventajas como desventajas. A continuación, se presentan algunos de los comentarios más relevantes, junto con un análisis de los temas recurrentes.

Comentarios Destacados

  • Raúl menciona que la Triax 150 R3 es perfecta para viajes largos gracias a su portaequipaje de aluminio, lo que le permite llevar todo lo necesario sin preocuparse por el espacio. Esto resalta la practicidad y comodidad del modelo para usuarios que realizan trayectos extensos.

  • Adriana destaca la seguridad que proporciona el freno delantero a disco, lo que le da mayor confianza al conducir en entornos urbanos. Este aspecto es mencionado frecuentemente, indicando que muchos usuarios valoran la capacidad de frenado como un factor crucial para su seguridad.

  • Manuel valora el monoshock regulable, que le permite ajustar la suspensión según sus preferencias y el tipo de terreno. Este comentario refleja la versatilidad de la moto en diferentes condiciones de manejo.

  • Un usuario anónimo comparte su experiencia positiva tras recorrer más de 11,500 km sin problemas significativos, aunque menciona un inconveniente con una bujía china que fue reemplazada. Esto sugiere que, aunque hay preocupaciones sobre la calidad de algunos componentes, el motor en sí es confiable.

  • Otro comentario resalta que, si bien la moto es robusta y tiene buen rendimiento en terrenos difíciles, presenta vibraciones notables a altas velocidades, lo cual puede ser incómodo para algunos usuarios.

Temas Recurrentes

  1. Comodidad y Práctica: Muchos usuarios elogian el diseño práctico de la Triax 150, especialmente su portaequipaje y la comodidad del asiento, lo que la hace adecuada para viajes largos y uso diario.

  2. Seguridad: La efectividad del sistema de frenos, especialmente el freno delantero a disco, es un punto comúnmente mencionado como un factor que mejora la confianza al conducir.

  3. Suspensión: La suspensión es un tema recurrente; si bien muchos usuarios aprecian su capacidad para absorber impactos en terrenos irregulares, algunos consideran que podría ser más suave.

  4. Problemas Menores: Existen menciones sobre problemas menores relacionados con componentes como bujías y vibraciones a altas velocidades. Sin embargo, estas no parecen ser generalizadas y muchos usuarios reportan una experiencia positiva en general.

  5. Relación Calidad-Precio: Algunos comentarios sugieren que, aunque hay opciones más caras en el mercado, la Triax 150 ofrece un buen balance entre costo y desempeño, especialmente en comparación con motos chinas.

Para comparar la Corven Triax 150 con otros modelos de motocicletas de características similares, se han seleccionado cinco competidores en el mercado. A continuación, se presenta un análisis de sus especificaciones, así como sus puntos fuertes y débiles.

Corven Triax 150

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 149 cc.
  • Potencia máxima: 16 cv @ 8.300 rpm.
  • Velocidad máxima: 100 km/h.
  • Transmisión: 5 velocidades.
  • Frenos: Disco delantero y tambor trasero.
  • Peso: 125.5 kg.
  • Consumo: Aproximadamente 30 km/l.
  • Capacidad del tanque: 12.5 litros.

Puntos fuertes:

  • Consumo eficiente: Gran autonomía con un tanque relativamente pequeño.
  • Confiabilidad del motor: Los usuarios reportan un buen rendimiento y durabilidad.
  • Comodidad en la conducción: Buen diseño del asiento y ergonomía adecuada para pilotos de altura media.

Puntos débiles:

  • Tablero básico y poco atractivo: Críticas sobre su diseño poco funcional.
  • Suspensión dura: Aunque es efectiva, podría ser mejor para terrenos más difíciles.
  • Opciones competitivas por el precio: Existen modelos similares con mejores características a precios similares.

Competidores

1. Zanella ZR 200

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 199 cc.
  • Potencia máxima: 17 cv.
  • Velocidad máxima: 110 km/h.
  • Transmisión: 5 velocidades.

Puntos fuertes: – Mejor potencia y velocidad máxima que la Triax. – Tablero digital más completo y atractivo.

Puntos débiles: – Mayor peso, lo que puede afectar la maniobrabilidad en tráfico.

2. Escudería Silver 150

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 150 cc.
  • Potencia máxima: 14 cv.

Puntos fuertes: – Diseño estético más atractivo y moderno. – Mejor suspensión que permite mayor confort en caminos irregulares.

Puntos débiles: – Menor potencia y velocidad máxima en comparación con la Triax.

3. Gilera Adventure 200

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 200 cc.
  • Potencia máxima: Aproximadamente 18 cv.

Puntos fuertes: – Excelente rendimiento en carretera y off-road. – Diseño ergonómico que mejora la comodidad en viajes largos.

Puntos débiles: – Precio más elevado que la Triax.

4. Honda XR150L

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 149 cc.

Puntos fuertes: – Reconocida fiabilidad de la marca Honda. – Buen equilibrio entre potencia y economía de combustible.

Puntos débiles: – Precio más alto que la Corven Triax sin mejoras significativas en especificaciones.

5. Yamaha XTZ125

  • Motor: Monocilíndrico, refrigerado por aire, 124 cc.

Puntos fuertes: – Ligera y fácil de manejar en entornos urbanos.

Puntos débiles: – Menor potencia y velocidad máxima; no es ideal para viajes largos o terrenos difíciles.