Gilera Smash Full Ficha técnica, Opiniones y Mas

La Gilera Smash Full es una motocicleta popular en el mercado argentino, conocida también como Gilera Smash 110. Este modelo se destaca por su diseño funcional y su enfoque en la movilidad urbana, siendo ideal para usuarios que buscan un medio de transporte económico y práctico. Está dirigida principalmente a jóvenes y adultos que requieren una moto ágil para el día a día, con un consumo eficiente de combustible.

La Gilera Smash Full ha recibido una variedad de opiniones de usuarios, destacándose por su rendimiento y economía. La mayoría de los comentarios son positivos, especialmente en cuanto a su consumo de combustible y frenado, aunque algunos usuarios mencionan vibraciones incómodas durante la conducción. En general, se considera una moto accesible y funcional para el uso diario.

Gilera Smash Full Ficha Técnica

Mecánica
Motor Monocilíndrico, 4 tiempos, 2 válvulas, OHV, refrigerado por aire
Cilindrada 119,1 cc
Potencia máxima 7,2 cv @ 7.000 rpm
Velocidad máxima 90 km/h
Alimentación Carburador
Encendido CDI (Ignición por descarga capacitiva)
Arranque Eléctrico y pedal
Transmisión 4 velocidades con embrague automático
Configuración
Colores
Faro Delantero Halógeno
Llantas Aleación
Frenos D / T Disco / Tambor
Neumático Delantero 60 / 100 R17
Neumático Trasero 80 / 100 R14
Suspensión Delantera Horquilla telescópica
Suspensión Trasera Doble amortiguador
Largo / Ancho / Alto 1.900 mm / 660 mm / 1.070 mm
Distancia entre Ejes 1.280 mm
Peso 100 kg
Altura del Asiento N/D
Capacidad de Carga 150 kg
Capacidad del Tanque 4,5 litros
Consumo y Autonomía 145 km / 32 km x litro
Puerto USB No
Garantía
Cobertura 6 meses o 10.000 km
Origen China

Puntuaciones por Categoría

Categoría Puntuación Media
Rendimiento 8.9
Velocidad 8.0
Autonomía 8.8
Frenado 8.7
Equipamiento 8.0

Detalles de las Opiniones

  • Rendimiento (8.9): Los usuarios valoran positivamente la potencia del motor y su capacidad para manejar diferentes condiciones de manejo.
  • Velocidad (8.0): Aunque la velocidad máxima es de 90 km/h, muchos consideran que es adecuada para un scooter urbano.
  • Autonomía (8.8): Con un consumo de aproximadamente 32 km por litro, la moto es apreciada por su eficiencia.
  • Frenado (8.7): Los frenos son considerados uno de los puntos fuertes, proporcionando una buena respuesta.
  • Equipamiento (8.0): Aunque el equipamiento es básico, cumple con las expectativas para su categoría.

Ventajas de la Gilera Smash Full

  • Rendimiento y Consumo: Los usuarios destacan que la Gilera Smash Full tiene un bajo consumo de combustible, logrando hasta 32 km por litro. Esto la convierte en una opción económica para el uso diario.

  • Comodidad: Muchos propietarios mencionan que el asiento es cómodo, incluso comparado con motos de mayor cilindrada, lo que mejora la experiencia de conducción en trayectos largos.

  • Manejo y Agilidad: La moto es descrita como fácil de manejar, ideal para el tráfico urbano, lo que la hace perfecta para quienes necesitan desplazarse en la ciudad. Un usuario comentó: “Es una de las más cómodas que he probado para el día a día” .

  • Frenado Eficiente: La Gilera Smash Full cuenta con un sistema de frenos que recibe buenos comentarios, siendo considerado uno de los mejores en su categoría.

  • Estética Atractiva: Su diseño, especialmente en color negro mate, ha sido bien recibido por los usuarios, quienes la consideran visualmente atractiva.

Desventajas de la Gilera Smash Full

  • Vibraciones: Un punto recurrente en las críticas es que la moto presenta vibraciones notables, especialmente a altas velocidades, lo que puede afectar la comodidad del piloto. Un usuario mencionó: “Las vibraciones son un problema, especialmente en trayectos largos” .

  • Calidad de Componentes: Algunos usuarios han señalado problemas con ciertos componentes, como la óptica trasera y plásticos frágiles, lo que podría afectar la durabilidad a largo plazo.

  • Estabilidad en Climas Adversos: Hay comentarios sobre su rendimiento en condiciones de lluvia, donde se considera que no ofrece una buena adherencia, lo que puede ser un inconveniente para quienes viajan frecuentemente bajo estas condiciones.

  • Limitaciones en Espacio de Carga: Aunque tiene un espacio bajo el asiento, algunos usuarios consideran que no es suficiente para llevar objetos voluminosos o múltiples pertenencias.

Los comentarios de usuarios sobre la Gilera Smash Full destacan varios aspectos que reflejan tanto sus fortalezas como áreas de mejora. A continuación, se presentan los puntos más relevantes extraídos de diversas opiniones.

Comentarios Destacados

  • Rendimiento y Consumo: Muchos usuarios elogian el bajo consumo de combustible y el buen rendimiento de la moto. Se menciona que es ideal para el uso urbano, ofreciendo una agilidad que facilita la movilidad en el tráfico.

  • Comodidad y Manejo: La moto es considerada fácil de manejar, lo que la convierte en una excelente opción para principiantes. Los usuarios aprecian la posición de manejo relajada y el asiento cómodo, aunque algunos han notado que la suspensión podría mejorarse, ya que se siente cada bache en la carretera.

  • Vibraciones del Motor: Un tema recurrente entre los comentarios es la vibración del motor a altas revoluciones, lo que puede afectar la comodidad durante la conducción. Algunos usuarios describen estas vibraciones como bastante molestas, especialmente a velocidades más altas.

  • Calidad de Componentes: Si bien muchos están satisfechos con el rendimiento general, hay críticas sobre la calidad de algunos componentes, sugiriendo que podrían ser mejorados para aumentar la durabilidad y la experiencia general.

  • Facilidad de Mantenimiento: La Gilera Smash Full es valorada por su bajo costo de mantenimiento y la facilidad para encontrar repuestos, lo cual es un factor importante para muchos motociclistas en Argentina.

Análisis de Temas Recurrentes

  1. Uso Urbano: La mayoría de los comentarios coinciden en que la Gilera Smash Full es especialmente adecuada para el tráfico urbano, gracias a su agilidad y bajo consumo.

  2. Comodidad vs. Vibraciones: Mientras que muchos usuarios destacan la comodidad del asiento y la facilidad de manejo, las vibraciones del motor son un punto negativo comúnmente mencionado.

  3. Relación Calidad-Precio: La moto es considerada una opción accesible en términos de precio, lo que la hace atractiva para un amplio espectro de usuarios, desde principiantes hasta aquellos que buscan una moto económica para el día a día.

Comparación de la Gilera Smash Full con Modelos Similares

La Gilera Smash Full es una moto urbana que se destaca por su diseño y características técnicas. A continuación, se presenta una comparación con cinco modelos similares en el mercado, resaltando sus puntos fuertes y débiles.

1. Gilera Smash Full

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 119.1 cc
  • Potencia: 7.2 cv @ 7,000 rpm
  • Velocidad máxima: 90 km/h
  • Transmisión: Automática de 4 velocidades
  • Frenos: Disco delantero y tambor trasero
  • Consumo: 32 km/l
  • Capacidad del tanque: 4.5 litros

Puntos fuertes: – Buen rendimiento de combustible. – Diseño atractivo y moderno. – Arranque eléctrico y pedal.

Puntos débiles: – Capacidad del tanque relativamente baja. – Mantenimiento limitado a 6 meses o 10,000 km.

2. Zanella ZB 110

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 110 cc
  • Potencia: 8 cv
  • Velocidad máxima: 80 km/h
  • Transmisión: Manual de 4 velocidades
  • Frenos: Tambor en ambos ejes
  • Consumo: 35 km/l

Puntos fuertes: – Mayor potencia que la Gilera. – Excelente consumo de combustible.

Puntos débiles: – Transmisión manual puede ser menos conveniente para principiantes. – Diseño menos moderno.

3. Motomel Blitz 110

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 110 cc
  • Potencia: 7.5 cv
  • Velocidad máxima: 85 km/h
  • Transmisión: Automática
  • Frenos: Disco delantero y tambor trasero
  • Consumo: 30 km/l

Puntos fuertes: – Freno delantero de disco para mayor seguridad. – Buen equilibrio entre potencia y consumo.

Puntos débiles: – Consumo ligeramente inferior al de la Gilera. – Diseño básico en comparación.

4. Honda Wave 110

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 110 cc
  • Potencia: 9 cv
  • Velocidad máxima: 90 km/h
  • Transmisión: Automática
  • Frenos: Tambor en ambos ejes
  • Consumo: 40 km/l

Puntos fuertes: – Mayor potencia y eficiencia de combustible. – Reconocida fiabilidad de Honda.

Puntos débiles: – Precio generalmente más alto. – Diseño menos atractivo que la Gilera.

5. Yamaha Crypton R

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 115 cc
  • Potencia: 9.5 cv
  • Velocidad máxima: 95 km/h
  • Transmisión: Automática
  • Frenos: Tambor en ambos ejes
  • Consumo: 38 km/l

Puntos fuertes: – Potencia superior a la Gilera. – Buen rendimiento en carretera.

Puntos débiles: – Mantenimiento más costoso. – Diseño menos urbano.