La Gilera Smash Tunning Full es una motocicleta popular en el segmento de las motos urbanas, conocida también como Gilera Smash 110 o Smash Tunning R. Este modelo está diseñado principalmente para el uso diario y es ideal para usuarios que buscan una opción económica y ágil para desplazarse en entornos urbanos.
La Gilera Smash Tunning Full ha recibido opiniones generalmente positivas de los usuarios, quienes destacan su rendimiento y diseño atractivo. Los propietarios valoran especialmente su velocidad y autonomía, aunque también mencionan aspectos como el confort y la calidad de los frenos. En general, se considera una opción sólida para quienes buscan una moto ágil y personalizable.
Mecánica | |
---|---|
Motor | Monocilíndrico, 4 tiempos, 2 válvulas, OHV, refrigerado por aire |
Cilindrada | 107 cc |
Potencia máxima | 7,2 cv @ 7.000 rpm |
Velocidad máxima | 80 km/h |
Alimentación | Carburador |
Encendido | CDI (Ignición por descarga capacitiva) |
Arranque | Eléctrico y pedal |
Transmisión | 4 velocidades con embrague automático |
Configuración | |
Colores |
|
Faro Delantero | Halógeno |
Llantas | Rayos |
Frenos D / T | Disco / Tambor |
Neumático Delantero | 130 / 60 R 13 |
Neumático Trasero | 130 / 60 R 13 |
Suspensión Delantera | Horquilla telescópica |
Suspensión Trasera | Doble amortiguador |
Largo / Ancho / Alto | 1.900 mm / 660 mm / 1.070 mm |
Distancia entre Ejes | 1.280 mm |
Peso | 100 kg |
Altura del Asiento | N/D |
Capacidad de Carga | 150 kg |
Capacidad del Tanque | 4,1 litros |
Consumo y Autonomía | 130 km / 32 km x litro |
Puerto USB | No |
Garantía | |
Cobertura | 6 meses o 10.000 km |
Origen | China |
Puntuaciones por Categoría
Categoría | Puntuación Media |
---|---|
Rendimiento | 8.5 |
Velocidad | 8.0 |
Autonomía | 8.2 |
Frenado | 8.5 |
Equipamiento | 8.0 |
Detalles de las Opiniones
- Rendimiento: Los usuarios aprecian el motor de 150 cc que proporciona una aceleración adecuada y un buen desempeño en diversas condiciones.
- Velocidad: Con una velocidad máxima de 120 km/h, muchos consideran que es suficiente para uso urbano y viajes cortos.
- Autonomía: Con un tanque de combustible de 12 litros, la moto ofrece una autonomía que satisface a la mayoría, permitiendo recorridos prolongados sin necesidad de repostar con frecuencia.
- Frenado: Los frenos son valorados positivamente, con un buen equilibrio entre seguridad y eficacia en distintas condiciones.
- Equipamiento: Aunque algunos usuarios desearían más características adicionales, la mayoría está satisfecha con el equipamiento estándar que ofrece la moto.
Ventajas de la Gilera Smash Tunning Full
La Gilera Smash Tunning Full ha recibido diversas opiniones positivas por parte de sus usuarios, quienes destacan varios aspectos favorables:
- Agilidad y maniobrabilidad: Muchos usuarios resaltan su agilidad en el tráfico urbano. Un comentario señala que “me sorprendió por su agilidad en la ciudad, ideal para el tráfico” .
- Comodidad: Se menciona que el diseño ergonómico y el asiento bien acolchado proporcionan una experiencia de conducción cómoda, especialmente en trayectos cortos. Un usuario comenta: “Es cómoda y ligera. Me encanta su manejo en calles estrechas” .
- Eficiencia de combustible: La moto es valorada por su bajo consumo de combustible. Un usuario afirma: “Su consumo es muy eficiente” .
- Diseño atractivo: El aspecto estético también ha sido bien recibido, con comentarios como “su diseño es moderno y se siente robusta” .
- Rendimiento confiable: Algunos propietarios han expresado su satisfacción con la durabilidad y el rendimiento general, indicando que “nunca me ha fallado” .
Desventajas de la Gilera Smash Tunning Full
A pesar de las ventajas, también se han señalado varios puntos débiles en la Gilera Smash Tunning Full:
- Suspensión dura: Un aspecto criticado es la comodidad de la suspensión, que algunos usuarios describen como “inexistente”, señalando que “se siente todo y vibra bastante” .
- Limitaciones en potencia: Algunos usuarios han notado que la moto carece de potencia en subidas, lo que puede ser un inconveniente para ciertos trayectos. Se sugiere ajustar la carburación para mejorar este aspecto .
- Acceso al tanque de combustible: Un usuario menciona la incomodidad de tener que levantar el asiento para cargar combustible, lo que puede ser un inconveniente durante viajes o paradas rápidas .
- Problemas mecánicos ocasionales: Algunos propietarios han reportado problemas menores, como con el arranque o componentes mecánicos que requieren atención regular .
Los comentarios de los usuarios sobre la Gilera Smash Tunning Full reflejan una variedad de experiencias y opiniones, destacando tanto sus ventajas como desventajas. A continuación, se presentan algunos comentarios destacados y un análisis de los temas recurrentes entre los usuarios.
Comentarios Destacados
-
Agilidad y Comodidad: Muchos usuarios elogian la agilidad de la Gilera Smash Tunning R 110 en entornos urbanos. Un usuario menciona que es “ideal para el tráfico” y que su diseño ergonómico permite una conducción relajada, especialmente en trayectos cortos.
-
Rendimiento y Consumo: Aunque varios propietarios aprecian el rendimiento general de la moto, también hay quejas sobre su potencia, especialmente en subidas. Un comentario destaca que “le falta potencia”, lo que se traduce en una experiencia menos satisfactoria en rutas. Además, algunos usuarios mencionan un consumo de combustible más alto de lo esperado, sugiriendo que se revisen aspectos como el estado de las bujías y el sistema de inyección para optimizar el rendimiento.
-
Problemas Comunes: Los problemas recurrentes incluyen vibraciones excesivas y una suspensión poco cómoda. Un usuario comenta que la “comodidad en cuanto a suspensión es inexistente” y que se siente todo en la carretera. Para mitigar estas vibraciones, se recomienda revisar los tornillos y considerar mejoras en los manillares.
-
Mantenimiento y Accesorios: La disponibilidad limitada de accesorios para personalización es otro tema mencionado por los usuarios. Muchos buscan mejorar estéticamente sus motos, pero enfrentan dificultades para encontrar piezas adecuadas. También se reportan problemas con el sistema eléctrico y el desgaste de los frenos, sugiriendo un mantenimiento regular para evitar inconvenientes.
-
Satisfacción General: A pesar de las críticas, muchos usuarios expresan una alta satisfacción con la Gilera Smash Tunning R 110. Comentarios como “es mi compañera ideal” y “nunca me ha fallado” resaltan la fiabilidad del modelo en el uso diario.
Análisis de Temas Recurrentes
-
Agilidad vs. Potencia: La mayoría de los comentarios resaltan la agilidad en entornos urbanos, pero también existe una preocupación constante sobre la falta de potencia en situaciones que requieren más esfuerzo del motor.
-
Comodidad: La comodidad es un tema polarizante; mientras algunos encuentran la moto adecuada para el tráfico urbano, otros critican su suspensión y vibraciones.
-
Mantenimiento: La necesidad de un mantenimiento regular es evidente entre los usuarios, quienes sugieren diversas soluciones para optimizar el rendimiento y prolongar la vida útil de la moto.
-
Personalización: La búsqueda de personalización es común entre los propietarios, pero también se enfrenta a limitaciones debido a la disponibilidad de accesorios.
Comparación de la Gilera Smash Tunning Full con Otros Modelos
La Gilera Smash Tunning Full es una moto popular en el segmento de 110 cc, conocida por su diseño ergonómico y eficiencia de combustible. A continuación, se presenta una comparación con cinco modelos similares en el mercado, destacando sus puntos fuertes y débiles.
1. Gilera Smash Tunning Full
- Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 107 cc
- Potencia: 7.2 hp a 7,000 rpm
- Velocidad máxima: 80 km/h
- Consumo: 32 km/l
- Puntos fuertes:
- Diseño moderno y atractivo.
- Buen rendimiento en la ciudad y maniobrabilidad.
- Eficiencia de combustible.
- Puntos débiles:
- Potencia limitada para rutas largas.
- Asiento podría ser más cómodo para viajes prolongados.
2. Motomel Blitz 110 Full
- Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 110 cc
- Potencia: 8.5 hp a 7,500 rpm
- Velocidad máxima: 90 km/h
- Consumo: Aproximadamente 30 km/l
- Puntos fuertes:
- Mayor potencia y velocidad máxima.
- Ligereza y agilidad en el tráfico urbano.
- Puntos débiles:
- Asiento incómodo para viajes largos.
- Problemas mecánicos reportados por algunos usuarios.
3. Honda Wave 110S
- Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 110 cc
- Potencia: 8.5 hp a 7,500 rpm
- Velocidad máxima: 90 km/h
- Consumo: Alrededor de 40 km/l
- Puntos fuertes:
- Excelente eficiencia de combustible.
- Confiabilidad y durabilidad reconocidas.
- Puntos débiles:
- Diseño menos atractivo comparado con otros modelos.
- Precio más elevado en comparación con competidores.
4. Yamaha Crypton R
- Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 115 cc
- Potencia: 9.5 hp a 8,000 rpm
- Velocidad máxima: 95 km/h
- Consumo: Aproximadamente 35 km/l
- Puntos fuertes:
- Potente motor que ofrece un buen rendimiento en carretera.
- Diseño deportivo y moderno.
- Puntos débiles:
- Puede ser más costosa en mantenimiento.
- Peso ligeramente mayor que la competencia.
5. Zanella ZB110
- Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 110 cc
- Potencia: 7.5 hp a 7,500 rpm
- Velocidad máxima: Hasta 85 km/h
- Consumo: Alrededor de 32 km/l
- Puntos fuertes:
- Buena relación calidad-precio.
- Diseño sencillo y funcional.
- Puntos débiles:
- Menor potencia en comparación con modelos como la Motomel Blitz.
- Algunos usuarios reportan problemas de calidad en los materiales.