Gilera SMX 200 SIII Ficha técnica, Opiniones y Mas

La Gilera SMX 200 SIII es una motocicleta de tipo enduro, conocida también como Gilera SMX 200 o Gilera Enduro 200, que se destaca por su versatilidad y diseño robusto. Este modelo está dirigido principalmente a motociclistas que buscan una opción confiable para el uso urbano y aventuras en terrenos variados, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento y comodidad.

La Gilera SMX 200 SIII ha recibido en general opiniones positivas de los usuarios, quienes destacan su rendimiento y fiabilidad. Muchos usuarios valoran su diseño y la experiencia de conducción, especialmente en entornos urbanos. Sin embargo, también se mencionan algunas áreas de mejora, como el equipamiento y el sistema de frenado.

Gilera SMX 200 SIII Ficha Técnica

Mecánica
Motor Monocilíndrico, 4 tiempos, 2 válvulas, refrigerado por aire
Cilindrada 197 cc
Potencia máxima 13,6 cv @ 8.000 rpm
Velocidad máxima 105 km/h
Alimentación Carburador
Encendido CDI (Ignición por descarga capacitiva)
Arranque Eléctrico y pedal
Transmisión 5 velocidades
Configuración
Colores
Faro Delantero Halógeno
Llantas Rayos
Frenos D / T Disco / Tambor
Neumático Delantero 90 / 90 R19
Neumático Trasero 120 / 90 R18
Suspensión Delantera Horquilla telescópica
Suspensión Trasera Monoamortiguador
Largo / Ancho / Alto 2.040 mm / 880 mm / 1.070 mm
Distancia entre Ejes 1.350 mm
Peso 115 kg
Altura del Asiento 920 mm
Capacidad de Carga 150 kg
Capacidad del Tanque 13,5 litros
Consumo y Autonomía N/D
Puerto USB No
Garantía
Cobertura 6 meses o 10.000 km
Origen Argentina

Puntuaciones por Categoría

A continuación, se presenta una tabla con las puntuaciones promedio de los usuarios en diferentes categorías:

Categoría Puntuación Media (1-10)
Rendimiento 8.8
Velocidad 8.1
Autonomía 8.5
Frenado 8.5
Equipamiento 7.6

Resumen de Experiencia

  • Rendimiento: Los usuarios valoran positivamente el motor monocilíndrico que ofrece buena potencia para su cilindrada, permitiendo un manejo ágil en la ciudad.
  • Velocidad: La velocidad máxima de alrededor de 130 km/h es considerada adecuada para una moto de su categoría, aunque algunos usuarios desearían un poco más.
  • Autonomía: La eficiencia en el consumo de combustible ha sido bien recibida, con una puntuación alta en esta categoría.
  • Frenado: El sistema de frenos, aunque efectivo, podría beneficiarse de mejoras en su diseño para mayor seguridad.
  • Equipamiento: Algunos usuarios mencionan que el equipamiento podría ser más completo, especialmente en características modernas como puertos USB.

Gilera SMX 200 SIII: Pros y Contras

La Gilera SMX 200 SIII es una moto que ha generado diversas opiniones entre sus usuarios. A continuación, se presentan las ventajas y desventajas más destacadas, enriquecidas con citas de quienes la han probado.

Ventajas

  • Potente motor: Con un motor de 13.7 hp, la SMX 200 SIII ofrece una excelente aceleración. Un usuario menciona: “Su motor potente y su buena suspensión la hacen ideal para cualquier terreno” .

  • Transmisión de 5 marchas: Esta característica permite una buena variedad de opciones de velocidad, lo que mejora la experiencia de conducción en diferentes condiciones. Un comentario destaca: “La transmisión permite un cambio suave y eficiente en diversas situaciones” .

  • Frenos delantero a disco: Proporcionan una sólida capacidad de frenado, lo que aumenta la seguridad. Un usuario afirma que “los frenos son excelentes, sobre todo cuando ya se asientan” .

  • Estabilidad y maniobrabilidad: La moto es descrita como sólida y segura en la carretera, incluso a altas velocidades. “Me encanta su estabilidad y agilidad en ruta”, dice un usuario satisfecho .

  • Confort en la conducción: La suspensión delantera independiente y el monoshock trasero absorben bien los baches, ofreciendo una conducción suave. Un usuario menciona: “Es perfecta para recorridos largos” .

Desventajas

  • Freno trasero a tambor: Algunos usuarios han señalado que este tipo de freno podría ser menos eficiente en comparación con los frenos de disco, especialmente en situaciones de frenado brusco. “Los frenos traseros podrían ser más eficientes”, señala un usuario .

  • Diseño del tablero digital: Aunque moderno, algunos prefieren el diseño analógico por su facilidad de uso. Un comentario indica que “el diseño del tablero digital puede resultar menos intuitivo para algunos usuarios” .

  • Peso relativamente alto: Con un peso de 115 kg, algunos pilotos pueden encontrarla un poco difícil de maniobrar. Un usuario comenta que “el peso puede hacerla un poco difícil de manejar para algunos” .

Comentarios de usuarios sobre la Gilera SMX 200 SIII destacan varios aspectos clave que reflejan las experiencias y opiniones de quienes han utilizado esta moto. A continuación, se presentan algunos comentarios destacados y un análisis de los temas recurrentes.

Comentarios Destacados

  1. Rendimiento y Consumo:
  2. Un usuario menciona que ha recorrido el país “de punta a punta” y destaca el buen consumo de combustible, manteniendo una velocidad constante de 90 a 95 km/h sin consumir aceite. Este aspecto es valorado positivamente, especialmente para viajes largos.

  3. Comodidad y Ergonomía:

  4. Otro comentario resalta la comodidad del asiento, describiéndolo como “más cómodo que una Enduro”, lo que facilita viajes prolongados. Sin embargo, algunos usuarios también mencionan que la posición del manubrio puede resultar incómoda tras largas distancias, sugiriendo que podría estar más atrás para mejorar la ergonomía.

  5. Suspensión y Manejo:

  6. Se ha comentado sobre la suspensión, que aunque tiene buen recorrido, puede ser un poco blanda para usuarios más pesados. Esto puede afectar el rendimiento en terrenos difíciles, aunque la mayoría considera que se comporta bien en diversas condiciones.

  7. Frenos:

  8. La efectividad de los frenos es otro punto recurrente. Los usuarios destacan que los frenos son “excelentes”, especialmente después de un periodo de asentamiento, aunque algunos notan la falta de ABS como una desventaja.

  9. Calidad General:

  10. En general, los usuarios otorgan calificaciones altas a la calidad del motor (9.1 puntos) y al costo de mantenimiento (8.1 puntos), lo que sugiere una buena relación calidad-precio para una moto de este tipo.

Análisis de Temas Recurrentes

  • Eficiencia en Consumo: La eficiencia del combustible es un tema recurrente entre los usuarios, lo que hace a la Gilera SMX 200 SIII atractiva para quienes buscan una moto económica para viajes largos.

  • Comodidad vs. Ergonomía: Si bien muchos elogian la comodidad del asiento, hay críticas sobre la posición del manubrio. Esto sugiere que la ergonomía puede no ser ideal para todos los usuarios, especialmente en viajes prolongados.

  • Suspensión: La suspensión blanda es un tema divisivo; algunos aprecian su suavidad en caminos difíciles, mientras que otros sienten que no soporta bien el peso adicional.

  • Frenos: La efectividad de los frenos es consistentemente elogiada, aunque la ausencia de ABS se menciona como un posible inconveniente.

Comparación de la Gilera SMX 200 SIII con Modelos Similares

La Gilera SMX 200 SIII es una motocicleta de 197 cc, diseñada para un uso versátil, especialmente en entornos urbanos y caminos rurales. A continuación, se presenta una comparación con cinco modelos similares en el mercado, destacando sus puntos fuertes y débiles.

1. Bajaj Boxer 150

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, refrigerado por aire.
  • Cilindrada: 150 cc.
  • Potencia máxima: 12.5 cv.
  • Velocidad máxima: 110 km/h.
  • Puntos fuertes:
  • Excelente eficiencia de combustible.
  • Mantenimiento económico.
  • Puntos débiles:
  • Menor potencia y velocidad máxima en comparación con la Gilera SMX 200 SIII.

2. Hero Ignitor 125

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, refrigerado por aire.
  • Cilindrada: 125 cc.
  • Potencia máxima: 11.2 cv.
  • Velocidad máxima: 100 km/h.
  • Puntos fuertes:
  • Diseño atractivo y ligero.
  • Buen rendimiento de combustible.
  • Puntos débiles:
  • Potencia inferior a la de la Gilera SMX 200 SIII, lo que limita su uso en rutas más exigentes.

3. Yamaha XTZ 125

  • Motor: Monocilíndrico, refrigerado por aire.
  • Cilindrada: 125 cc.
  • Potencia máxima: 11 cv.
  • Velocidad máxima: 110 km/h.
  • Puntos fuertes:
  • Buena capacidad off-road.
  • Suspensión robusta para terrenos difíciles.
  • Puntos débiles:
  • Menor cilindrada y potencia que la Gilera SMX, afectando su desempeño en carreteras rápidas.

4. Honda XR150L

  • Motor: Monocilíndrico, refrigerado por aire.
  • Cilindrada: 150 cc.
  • Potencia máxima: 12.5 cv.
  • Velocidad máxima: 120 km/h.
  • Puntos fuertes:
  • Gran durabilidad y confiabilidad de la marca Honda.
  • Buen rendimiento tanto en ciudad como en campo.
  • Puntos débiles:
  • Precio generalmente más alto que el de la Gilera SMX.

5. Kawasaki KLX150

  • Motor: Monocilíndrico, refrigerado por aire.
  • Cilindrada: 150 cc.
  • Potencia máxima: 12.5 cv.
  • Velocidad máxima: Aproximadamente 120 km/h.
  • Puntos fuertes:
  • Excelente para uso off-road con buena suspensión y chasis ligero.
  • Puntos débiles:
  • Menor potencia comparativa respecto a la Gilera SMX, lo que puede limitar su uso en rutas rápidas.

Resumen Comparativo

Modelo Cilindrada Potencia (cv) Velocidad Máxima (km/h) Puntos Fuertes Puntos Débiles
Gilera SMX 200 SIII 197 cc 13.6 130 Buena potencia y velocidad Mantenimiento puede ser costoso
Bajaj Boxer 150 150 cc 12.5 110 Eficiencia de combustible Menor potencia
Hero Ignitor 125 125 cc 11.2 100 Diseño atractivo Potencia limitada
Yamaha XTZ 125 125 cc 11 110 Capacidad off-road Menor cilindrada
Honda XR150L 150 cc 12.5 120 Confiabilidad Precio más alto
Kawasaki KLX150 150 cc 12.5 ~120 Excelente para off-road Potencia inferior