Gilera VC 150 VS Ficha técnica, Opiniones y Mas

La Gilera VC 150 VS es una moto de estilo naked que ha ganado popularidad en el mercado argentino, especialmente entre los motociclistas que buscan una opción económica y funcional para la movilidad urbana. También es conocida como Gilera VC 150 R/D y Gilera VC 150 Full, reflejando sus diversas configuraciones y versiones disponibles.

La Gilera VC 150 VS ha recibido una recepción mayormente positiva por parte de los usuarios, quienes destacan su relación calidad-precio, rendimiento y comodidad. Sin embargo, también se mencionan algunas áreas de mejora, como la calidad de los neumáticos y ciertas vibraciones a altas velocidades.

Gilera VC 150 VS Ficha Técnica

Mecánica
Motor Monocilíndrico, 4 tiempos, 2 válvulas, refrigerado por aire
Cilindrada 145 cc
Potencia máxima 12 cv @ 8.500 rpm
Velocidad máxima 110 km/h
Alimentación Carburador
Encendido N/D
Arranque Eléctrico y pedal
Transmisión 5 velocidades
Configuración
Colores
Faro Delantero Halógeno
Llantas Rayos
Frenos D / T Disco / Tambor
Neumático Delantero 2,75 R18
Neumático Trasero 3,00 R18
Suspensión Delantera Horquilla telescópica
Suspensión Trasera Doble amortiguador
Largo / Ancho / Alto 2.030 mm / 740 mm / 1.060 mm
Distancia entre Ejes 1.308 mm
Peso 109 kg
Altura del Asiento 770 mm
Capacidad de Carga 150 kg
Capacidad del Tanque 12 litros
Consumo y Autonomía N/D
Puerto USB No
Garantía
Cobertura 6 meses o 10.000 km
Origen Argentina

Puntuaciones por Categoría

Categoría Puntuación Media
Rendimiento 8.9
Velocidad 8.3
Autonomía 8.3
Frenado 8.1
Equipamiento 7.6

Detalles de las Opiniones

  • Rendimiento: Los usuarios valoran el motor monocilíndrico y la potencia de 12 cv, destacando su capacidad para alcanzar velocidades cercanas a los 110 km/h con un buen comportamiento en la ciudad y en carretera .

  • Velocidad: La velocidad máxima es un punto fuerte, con comentarios que indican que puede mantener velocidades de hasta 100 km/h sin problemas .

  • Autonomía: Con un tanque de 12 litros, la autonomía se estima entre 300 y 350 km, lo que es considerado adecuado para uso diario .

  • Frenado: El sistema de frenos, que combina disco en la parte delantera y tambor en la trasera, recibe buenas calificaciones por su efectividad .

  • Equipamiento: Aunque el equipamiento es funcional, algunos usuarios mencionan que podría mejorar en términos de calidad, especialmente los neumáticos que vienen de serie .

Ventajas

  • Comodidad y Amortiguación: Muchos usuarios destacan que la Gilera VC 150 es súper cómoda y tiene una excelente amortiguación, lo que la hace ideal para viajes largos. Un usuario menciona: “Es un fierro, el motor es muy potente y rendidor” .

  • Rendimiento del Motor: La moto es valorada por su potente motor, capaz de alcanzar velocidades de hasta 130 km/h. Un comentario resalta que “frena como los dioses” y “gasta poco”, lo que la convierte en una opción económica .

  • Durabilidad: A pesar de algunas críticas, muchos usuarios coinciden en que la moto es resistente. Un propietario afirma que ha recorrido más de 60,000 kilómetros sin problemas significativos, describiéndola como “un fierro por presión y calidad” .

  • Precio Asequible: La Gilera VC 150 se presenta como una opción de bajo costo en comparación con otras motos del mercado, ofreciendo buena relación calidad-precio. Un usuario menciona que “por 1,300,000 pesos es una excelente compra” .

Desventajas

  • Problemas de Vibración: Algunos usuarios reportan que la moto puede vibrar considerablemente, especialmente a altas revoluciones. Un comentario señala que “pasando las 4,000 rpm el motor era muy rumoroso” y esto afecta la experiencia de conducción .

  • Calidad de Materiales: Hay críticas sobre la calidad de los materiales utilizados en la construcción de la moto. Un usuario menciona que “las motos chinas son una lotería”, sugiriendo que algunas unidades pueden venir con defectos de fábrica .

  • Problemas Mecánicos Iniciales: Algunos propietarios han experimentado problemas mecánicos desde el primer día. Un usuario relata su desilusión al encontrar ruidos extraños y fallos en el motor, lo que le llevó a cambiar de moto después de solo cinco meses .

  • Cubiertas de Baja Calidad: La moto viene equipada con cubiertas chinas que son consideradas de mala calidad. Se recomienda cambiarlas para mejorar el rendimiento y seguridad .

Los comentarios de los usuarios sobre la moto Gilera VC 150 VS ofrecen una variedad de perspectivas, destacando tanto sus ventajas como desventajas. A continuación, se presentan algunos de los comentarios más relevantes y un análisis de los temas recurrentes.

Comentarios Destacados

  1. Rendimiento y Comodidad:
  2. Muchos usuarios mencionan que la Gilera VC 150 es cómoda y tiene un buen rendimiento. Un usuario destacó que “es un fierro por presión y calidad” y que “frena como los dioses”, lo que sugiere que la moto es adecuada para el uso diario y ofrece una buena experiencia de conducción.

  3. Vibraciones y Ruido:

  4. Un tema recurrente es la vibración del motor. Algunos usuarios expresaron que la moto tiende a vibrar mucho, lo que puede ser incómodo en viajes largos. Un comentario señala que “se afloja todo el plastiquerio” y que “vibradora como ella sola” es una característica notable. Sin embargo, otros usuarios contradicen esto, afirmando que su modelo específico no presenta vibraciones significativas.

  5. Calidad de Materiales:

  6. Existen opiniones divididas sobre la calidad de los materiales. Algunos usuarios reportan problemas con componentes que se rompen o se aflojan fácilmente, mientras que otros defienden la durabilidad de la moto si se le da un buen mantenimiento. Un comentario menciona que “si se asienta bien no vibra” y que el motor es potente y rendidor.

  7. Problemas Eléctricos:

  8. Algunos propietarios han experimentado problemas eléctricos, como fallas en el encendido y el quemado de focos, lo cual ha sido mencionado como un problema común entre los modelos recientes. Esto sugiere una falta de control de calidad en ciertos lotes.

  9. Comparaciones con Otras Marcas:

  10. Los usuarios frecuentemente comparan la Gilera VC 150 con otras motos de marcas más reconocidas como Yamaha y Honda. Muchos recomiendan optar por estas marcas si el presupuesto lo permite, aunque algunos consideran que la Gilera ofrece una buena relación calidad-precio para quienes buscan una opción económica.

Temas Recurrentes

  • Comodidad y Manejo: La moto es generalmente considerada cómoda para el uso diario.
  • Vibraciones del Motor: Hay una preocupación constante sobre las vibraciones, aunque algunos modelos parecen tener este problema mitigado.
  • Problemas de Calidad: La percepción sobre la calidad de los materiales es mixta; algunos usuarios han tenido experiencias negativas, mientras que otros están satisfechos.
  • Problemas Eléctricos: Los inconvenientes eléctricos son un tema común entre varios usuarios.
  • Relación Calidad-Precio: Muchos consideran que, a pesar de sus defectos, la Gilera VC 150 ofrece un buen valor por su precio.

Comparación de la Gilera VC 150 VS con Modelos Similares

La Gilera VC 150 VS es una motocicleta de entrada popular en el mercado argentino, conocida por su diseño y características que la hacen adecuada para principiantes y usuarios urbanos. A continuación, se presenta una comparación con cinco modelos similares, destacando sus puntos fuertes y débiles.

1. Gilera VC 150 Full

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 145 cc.
  • Potencia: 12 cv a 8,500 rpm.
  • Velocidad máxima: 100 km/h.
  • Frenos: Disco delantero y tambor trasero.
  • Peso: 108 kg.

Puntos fuertes: – Buen rendimiento de motor para la categoría. – Diseño atractivo y moderno.

Puntos débiles: – Velocidad máxima inferior a la VC 150 VS, lo que puede limitar su uso en carreteras rápidas.

2. Motomel CG 150 S2

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 149 cc.
  • Potencia: 12.5 cv a 8,000 rpm.
  • Velocidad máxima: 110 km/h.
  • Frenos: Disco delantero y tambor trasero.
  • Peso: 120 kg.

Puntos fuertes: – Mayor potencia y velocidad máxima. – Buena estabilidad en carretera.

Puntos débiles: – Peso más alto que puede afectar la maniobrabilidad en tráfico urbano.

3. Honda CB125F

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 124 cc.
  • Potencia: 10.5 cv a 7,500 rpm.
  • Velocidad máxima: 110 km/h.
  • Frenos: Disco delantero y tambor trasero.
  • Peso: 126 kg.

Puntos fuertes: – Excelente reputación de durabilidad y confiabilidad. – Buen consumo de combustible.

Puntos débiles: – Menor potencia comparada con la Gilera VC 150 VS.

4. Yamaha YBR125

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 124 cc.
  • Potencia: 11 cv a 8,000 rpm.
  • Velocidad máxima: 110 km/h.
  • Frenos: Disco delantero y tambor trasero.
  • Peso: 125 kg.

Puntos fuertes: – Diseño ergonómico que ofrece comodidad en viajes largos. – Buen rendimiento en consumo de combustible.

Puntos débiles: – Potencia similar a la Honda CB125F, lo que puede ser un inconveniente para quienes buscan más potencia.

5. Kawasaki KLX150

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 144 cc.
  • Potencia: 12.5 cv a 8,000 rpm.
  • Velocidad máxima: 100 km/h.
  • Frenos: Disco delantero y trasero.
  • Peso: 120 kg.

Puntos fuertes: – Ideal para uso off-road gracias a su suspensión y diseño robusto. – Buen equilibrio entre potencia y control.

Puntos débiles: – Velocidad máxima inferior a otros modelos comparables.

Resumen Comparativo

Modelo Cilindrada Potencia (cv) Velocidad Máxima (km/h) Peso (kg) Tipo de Freno
Gilera VC 150 VS 145 cc 12 110 109 Disco/Tambor
Gilera VC 150 Full 145 cc 12 100 108 Disco/Tambor
Motomel CG 150 S2 149 cc 12.5 110 120 Disco/Tambor
Honda CB125F 124 cc 10.5 110 126 Disco/Tambor
Yamaha YBR125 124 cc 11 110 125 Disco/Tambor
Kawasaki KLX150 144 cc 12.5 100 120 Disco/Disco