Harley-Davidson Low Rider Ficha técnica, Opiniones y Mas

La Harley-Davidson Low Rider es una motocicleta emblemática dentro de la familia Harley, conocida también como Low Rider S o simplemente Low Rider. Este modelo se destaca por su diseño clásico y su enfoque en el estilo de conducción personalizado, dirigido principalmente a motociclistas que buscan una experiencia de manejo ágil y cómoda en entornos urbanos y en carretera.

La Harley-Davidson Low Rider ha recibido una variedad de opiniones de usuarios que destacan su diseño, rendimiento y experiencia de conducción. En general, los propietarios valoran positivamente la estética clásica y el potente motor V-Twin, aunque algunos mencionan preocupaciones sobre la autonomía y el consumo de combustible. La moto es apreciada por su estilo y confort, especialmente en trayectos largos, pero se señala que su peso puede afectar la maniobrabilidad en situaciones urbanas.

Harley-Davidson Low Rider Ficha Técnica

Mecánica
Motor Bicilíndrico V-Twin, 4 tiempos, 4 válvulas, DOHC, refrigerado por aire
Cilindrada 1.745 cc
Potencia máxima 78 cv @ 5.250 rpm
Velocidad máxima 160 km/h
Alimentación Inyección electrónica secuencial
Encendido Electrónico
Arranque Eléctrico
Transmisión 6 velocidades
Configuración
Colores
Faro Delantero Halógeno
Llantas Aleación
Frenos D / T Disco ABS / Disco ABS
Neumático Delantero 100 / 90 R19
Neumático Trasero 180 / 70 R16
Suspensión Delantera Horquilla telescópica
Suspensión Trasera Doble amortiguador regulable en precarga
Largo / Ancho / Alto 2.355 mm / 905 mm / 1.185 mm
Distancia entre Ejes 1.630 mm
Peso 287 kg
Altura del Asiento 690 mm
Capacidad de Carga 180 kg
Capacidad del Tanque 18,9 litros
Consumo y Autonomía N/D
Puerto USB No
Equipamiento
Alarma
Garantía
Cobertura 2 años libre de kilometraje
Origen USA

Puntuaciones por Categoría

Categoría Puntuación Media
Rendimiento 8.5
Velocidad 8.0
Autonomía 7.0
Frenado 8.2
Equipamiento 8.3

Detalles por Categoría

  • Rendimiento: Los usuarios elogian la potencia del motor, especialmente en aceleraciones y subidas. La puntuación refleja una experiencia de conducción satisfactoria en diversas condiciones.

  • Velocidad: La velocidad máxima es bien recibida, aunque algunos usuarios sienten que podría ser mejor para una cruiser.

  • Autonomía: La autonomía es un punto débil; muchos usuarios reportan que el consumo de combustible es mayor de lo esperado, lo que limita los viajes largos sin repostar.

  • Frenado: Los frenos son considerados efectivos y seguros, proporcionando confianza al conducir a altas velocidades.

  • Equipamiento: La calidad del equipamiento y los accesorios disponibles son bien valorados, aunque algunos desearían más opciones personalizables desde fábrica.

Ventajas

  • Rendimiento del motor: La Harley-Davidson Low Rider es elogiada por su motor Milwaukee-Eight, que ofrece una experiencia de conducción emocionante y potente. Un usuario comentó: “El motor, sin duda, es lo mejor de esta moto; tiene un carácter excepcional” .

  • Comodidad en la conducción: A pesar de su peso, muchos usuarios destacan la comodidad del asiento y la postura de conducción. Un fanático mencionó: “La posición de manejo es buena; después de 500 km no sentí molestias” .

  • Manejo y suspensión: La Low Rider ha sido elogiada por su maniobrabilidad y la calidad de su suspensión. Un reseñador afirmó: “La parte ciclo me ha sorprendido muy positivamente, especialmente el amortiguador trasero” .

  • Estética clásica: Su diseño mantiene la esencia clásica de Harley-Davidson, lo que atrae a muchos entusiastas. Un usuario expresó: “No puedo ser objetivo en este apartado porque estoy totalmente enamorado del diseño de esta moto” .

Desventajas

  • Peso elevado: Uno de los puntos débiles más mencionados es su peso considerable, lo que puede dificultar la maniobrabilidad a baja velocidad. Un usuario advirtió: “Es pesada, lo que puede ser un factor a considerar si no estás acostumbrado” .

  • Falta de tecnología avanzada: Aunque algunos aprecian el enfoque analógico, otros consideran que la falta de características modernas como modos de conducción y control de tracción puede ser un inconveniente. Un crítico señaló: “Se siente un poco básica en comparación con otras motos contemporáneas” .

  • Precio elevado: El costo de adquisición es otro aspecto negativo destacado por los usuarios. Muchos consideran que el precio es alto para las características ofrecidas. Un comentario común es que “el precio es un factor limitante para muchos” .

Los comentarios de usuarios sobre la Harley-Davidson Low Rider reflejan una mezcla de admiración y críticas constructivas, destacando tanto su estética como su rendimiento. A continuación, se presentan algunos comentarios relevantes y un análisis de los temas recurrentes entre los usuarios.

Comentarios Destacados

  • Estética y Diseño: Muchos usuarios elogian el diseño de la Low Rider, describiéndola como una moto con un carácter distintivo que evoca una sensación de nostalgia. Se menciona que su aspecto “inspirado en un ambiente callejero” sigue cautivando a los motociclistas, lo que resalta su atractivo visual y emocional.

  • Rendimiento del Motor: El motor Milwaukee-Eight 114 de 1,868 c.c. recibe elogios por su potencia y suavidad. Los usuarios comentan que el rendimiento es sorprendente, especialmente en carretera, donde la moto se comporta bien a pesar de su peso. Un usuario destacó que esta es la mejor Harley que ha tenido en términos de motor y comodidad, lo que indica una mejora significativa en comparación con modelos anteriores.

  • Confort y Manejo: La altura baja del asiento es valorada por facilitar las maniobras, aunque algunos usuarios advierten que esto puede requerir atención al maniobrar en parado debido a su peso (310 kg). La posición de conducción también se menciona como cómoda para distancias largas, aunque la protección aerodinámica es considerada limitada en comparación con otras motos.

  • Consumo de Combustible: Un aspecto positivo mencionado es el consumo razonable de combustible, que se sitúa alrededor de 5.5 litros cada 100 kilómetros, permitiendo recorridos prolongados sin necesidad frecuente de repostar.

  • Detalles Técnicos: Algunos comentarios indican que los relojes y la visibilidad no son ideales, aunque estéticamente son atractivos. También se señala que las estriberas pueden ser un inconveniente al maniobrar en parado.

Temas Recurrentes

  1. Apreciación por el Diseño Clásico: La estética clásica y el diseño moderno son puntos clave en las opiniones, con muchos usuarios sintiéndose emocionalmente conectados a la marca Harley-Davidson.

  2. Mejoras en el Rendimiento: Los avances en tecnología y diseño del motor son bien recibidos, con comentarios positivos sobre la potencia y el manejo.

  3. Comodidad vs. Peso: Aunque muchos aprecian la comodidad del asiento bajo y la posición de conducción, también hay una preocupación general sobre el peso de la moto y cómo afecta la maniobrabilidad.

  4. Consumo Eficiente: La eficiencia del combustible es un aspecto destacado que contribuye a la satisfacción general de los propietarios.

Para comparar la Harley-Davidson Low Rider con otros modelos de motocicletas similares en el mercado, se analizarán cinco competidores: Indian Scout Bobber, Yamaha Bolt, Kawasaki Vulcan S, Honda Rebel 500 y Triumph Bonneville Bobber. A continuación, se presentan las características clave, así como los puntos fuertes y débiles de cada modelo.

Comparación de Modelos

Modelo Motor Potencia (HP) Peso (kg) Puntos Fuertes Puntos Débiles
Harley-Davidson Low Rider Milwaukee-Eight 117 V-Twin 105 305 Estilo personalizado, alto rendimiento, confort en la conducción. Peso elevado, precio alto.
Indian Scout Bobber V-Twin de 1133cc 100 253 Diseño agresivo, buena relación potencia-peso. Espacio limitado para el pasajero.
Yamaha Bolt V-Twin de 942cc 47 251 Ligera y ágil, buena para principiantes. Menos potencia y características limitadas.
Kawasaki Vulcan S Parallel Twin de 649cc 61 230 Ergonomía ajustable, motor suave y eficiente. Menos estilo clásico comparado con otras cruisers.
Honda Rebel 500 Parallel Twin de 471cc 47 190 Muy ligera, fácil de manejar, diseño atractivo. Menor potencia y capacidad en carretera.
Triumph Bonneville Bobber Parallel Twin de 1200cc 77 228 Estilo clásico británico, buena calidad de construcción. Precio elevado, no tan cómoda para viajes largos.

Análisis Detallado

Harley-Davidson Low Rider

  • Puntos Fuertes: La Low Rider destaca por su motor Milwaukee-Eight de alto rendimiento que ofrece una experiencia de conducción potente y cómoda gracias a su diseño ergonómico y al manillar dragster. Su estética oscura y personalizada atrae a los amantes del estilo rebelde.
  • Puntos Débiles: Su peso elevado puede dificultar la maniobrabilidad en parado y su precio es considerablemente más alto que el de muchos competidores.

Indian Scout Bobber

  • Puntos Fuertes: Con un motor potente y un diseño atractivo, la Scout Bobber ofrece una gran relación potencia-peso y es ideal para quienes buscan una cruiser más deportiva.
  • Puntos Débiles: El espacio limitado para un pasajero puede ser un inconveniente para quienes desean viajar acompañados.

Yamaha Bolt

  • Puntos Fuertes: Es una moto ligera y ágil que resulta ideal para principiantes, con un diseño simple pero atractivo.
  • Puntos Débiles: Carece de la potencia y las características avanzadas que ofrecen otras motos en esta categoría.

Kawasaki Vulcan S

  • Puntos Fuertes: Su ergonomía ajustable permite personalizar la posición de conducción, lo que la hace cómoda para una amplia variedad de pilotos.
  • Puntos Débiles: Su estilo menos clásico puede no atraer a todos los entusiastas de las cruisers.

Honda Rebel 500

  • Puntos Fuertes: Extremadamente ligera y fácil de manejar, es perfecta para nuevos motociclistas y ofrece un diseño moderno.
  • Puntos Débiles: Su menor potencia puede ser un limitante en carreteras rápidas o viajes largos.

Triumph Bonneville Bobber

  • Puntos Fuertes: Combina un estilo clásico con una excelente calidad de construcción y un motor potente.
  • Puntos Débiles: Su precio elevado puede ser un impedimento para algunos compradores, y no es tan cómoda para viajes prolongados como otras opciones.