La Honda Wave 110 S es un modelo icónico de motocicleta, conocida también como Wave 110 en muchos mercados. Este modelo ha sido un referente en la categoría CUB desde su lanzamiento en 1995, destacándose por su diseño práctico y eficiente, ideal para el uso urbano.
La Honda Wave 110 S ha recibido en general opiniones positivas de los usuarios, quienes destacan su manejo ágil, bajo consumo de combustible y comodidad para el uso diario. Muchos usuarios la consideran una excelente opción para el tráfico urbano, aunque algunos mencionan que no es ideal para viajes largos debido a su pequeño tanque de combustible y la comodidad del asiento. A continuación se presenta un resumen de las experiencias y puntuaciones en diferentes categorías.
Mecánica | |
---|---|
Motor | Monocilíndrico, 4 tiempos, 2 válvulas, OHC, refrigerado por aire |
Cilindrada | 109,1 cc |
Potencia máxima | 9,3 cv @ 7.500 rpm |
Velocidad máxima | 85 km/h |
Alimentación | Carburador |
Encendido | CDI y avance electrónico |
Arranque | Eléctrico y pedal |
Transmisión | 4 velocidades |
Configuración | |
Colores |
|
Faro Delantero | Halógeno |
Llantas | Rayos |
Frenos D / T | Tambor / Tambor |
Neumático Delantero | 70 / 90 – R17 |
Neumático Trasero | 80 / 90 – R17 |
Suspensión Delantera | Horquilla telescópica |
Suspensión Trasera | Basculante de doble brazo con doble amortiguador hidráulico y resorte helicoidal |
Largo / Ancho / Alto | 1.897 mm / 706 mm / 1.083 mm |
Distancia entre Ejes | 1.227 mm |
Peso | 101 kg |
Altura del Asiento | 765 mm |
Capacidad de Carga | 150 kg |
Capacidad del Tanque | 3,7 litros |
Consumo y Autonomía | 130 km / 35 km x litro |
Puerto USB | No |
Garantía | |
Cobertura | 1 año o 12.000 kms |
Origen | Argentina |
Tabla de Puntuaciones por Categoría
Categoría | Puntuación Media (de 1 a 10) | Comentarios Clave |
---|---|---|
Rendimiento | 8.5 | Motor ágil y eficiente, buena aceleración. |
Velocidad | 7.5 | Alcance de hasta 100 km/h, pero inestable a altas velocidades. |
Autonomía | 7.0 | Consumo de aproximadamente 133 km por galón; tanque pequeño (3.7 L). |
Frenado | 7.0 | Buen frenado, aunque se sugiere mejorar las cubiertas para mayor agarre. |
Equipamiento | 6.5 | Diseño práctico, pero el asiento podría ser más cómodo para viajes largos. |
Resumen de Opiniones
-
Rendimiento: Los usuarios elogian la capacidad del motor de la Wave 110 S, que ofrece una aceleración notable para su categoría, siendo ideal para el uso urbano y el tráfico diario.
-
Velocidad: Aunque puede alcanzar velocidades competitivas, algunos usuarios informan que la estabilidad disminuye a altas velocidades, lo que la hace menos adecuada para viajes prolongados.
-
Autonomía: La eficiencia de combustible es un punto fuerte, sin embargo, el tamaño del tanque limita la distancia que se puede recorrer sin repostar, lo que es un inconveniente para viajes largos.
-
Frenado: La moto cuenta con un sistema de frenado adecuado, aunque se recomienda mejorar las cubiertas para optimizar la seguridad en frenadas de emergencia.
-
Equipamiento: Si bien el diseño es atractivo y funcional, algunos usuarios consideran que el asiento podría ser más cómodo para trayectos largos, lo que podría generar fatiga después de un uso prolongado.
Ventajas
-
Agilidad y maniobrabilidad: La Honda Wave 110 S es reconocida por su excelente manejo en el tráfico urbano. Los usuarios destacan que es muy ágil y fácil de controlar, lo que la convierte en una opción ideal para desplazamientos diarios en ciudades congestionadas.
-
Eficiencia de combustible: Con un rendimiento de hasta 52.5 km/l, esta moto es altamente eficiente en términos de consumo de combustible, lo que la hace económica para quienes la utilizan regularmente.
-
Comodidad: Los asientos son descritos como cómodos, lo que permite viajes más largos sin causar incomodidad al conductor. Un usuario menciona que “el andar de esta moto es excelente” y que es muy cómoda para trabajar.
-
Mantenimiento accesible: Muchos propietarios valoran la facilidad de mantenimiento de la Wave 110 S, lo que reduce los costos a largo plazo.
-
Peso ligero: Con un peso de aproximadamente 91 kg, es fácil de manejar incluso para conductores novatos, facilitando el aprendizaje y la conducción.
Desventajas
-
Transmisión corta: Algunos usuarios han señalado que las relaciones de cambio son demasiado cortas, especialmente en las primeras marchas, lo que puede ser incómodo en situaciones de alta velocidad o en carreteras largas.
-
Frenos limitados: La versión S utiliza frenos de tambor, que son considerados menos efectivos en comparación con los frenos de disco disponibles en otras versiones del modelo. Esto puede afectar la seguridad en situaciones de frenado de emergencia.
-
Almacenamiento limitado: Aunque cuenta con un espacio para almacenamiento, este es limitado y no hay espacio bajo el asiento, lo que puede ser un inconveniente para quienes necesitan llevar objetos adicionales.
-
Visibilidad del panel de instrumentos: Algunos usuarios han mencionado problemas con el deslumbramiento del panel de instrumentos, lo que dificulta la lectura bajo ciertas condiciones de luz.
-
No apta para viajes largos: Aunque se puede utilizar para viajes más extensos, muchos opinan que no es la mejor opción para trayectos largos debido a su pequeño tanque de combustible (3.7 litros), lo que implica paradas frecuentes para repostar.
Los comentarios de usuarios sobre la Honda Wave 110 S destacan varios aspectos clave que reflejan tanto sus fortalezas como sus debilidades. A continuación, se presentan las opiniones más relevantes y un análisis de los temas recurrentes entre los usuarios.
Comentarios Destacados
-
Rendimiento y Aceleración: Muchos usuarios elogian la aceleración de la Honda Wave 110 S, considerándola una de las mejores en su categoría. Un comentario señala que puede alcanzar hasta 100 km/h en tramos largos, aunque la primera y segunda marcha son consideradas “cortitas”, lo que limita su uso en situaciones que requieren cambios rápidos de velocidad.
-
Comodidad y Maniobrabilidad: La moto es valorada por su agilidad en el tráfico urbano. Los usuarios mencionan que es fácil de manejar, especialmente para principiantes, gracias a su bajo peso (91 kg) y su centro de gravedad optimizado. Esto facilita maniobras en espacios reducidos.
-
Consumo de Combustible: La eficiencia del consumo es otro punto fuerte. La Honda Wave 110 S ofrece un rendimiento de aproximadamente 52.5 km/l, lo que la convierte en una opción económica para el uso diario.
-
Frenos y Neumáticos: Aunque se reconoce que el sistema de frenos es adecuado para la ciudad, algunos usuarios sugieren que las cubiertas podrían mejorar, especialmente en situaciones de frenado de emergencia. Se menciona que las cubiertas originales pueden no ofrecer el agarre necesario en condiciones adversas.
-
Uso para Viajes Largos: Hay opiniones divididas respecto a su capacidad para viajes prolongados. Algunos usuarios creen que, aunque es posible realizar viajes largos, el pequeño tanque de combustible (3.7 litros) puede ser un inconveniente, ya que requeriría paradas frecuentes para repostar.
Análisis de Temas Recurrentes
-
Rendimiento vs. Comodidad: La mayoría de los usuarios coinciden en que la Honda Wave 110 S es ideal para el tráfico urbano y como vehículo de trabajo, gracias a su excelente maniobrabilidad y confort.
-
Limitaciones en Potencia: Aunque muchos aprecian su aceleración, hay un consenso sobre las limitaciones del motor en subidas o con carga pesada, lo que podría ser un factor a considerar para quienes planean usarla en terrenos más exigentes.
-
Economía y Mantenimiento: La moto es bien recibida por su bajo costo operativo y facilidad de mantenimiento, siendo considerada una opción accesible tanto para nuevos conductores como para quienes buscan un vehículo confiable para el día a día.
Comparación de la Honda Wave 110 S con Modelos Similares
La Honda Wave 110 S es una motocicleta popular en el segmento de las scooters y mopeds. A continuación, se presenta una comparación con cinco modelos similares en el mercado, destacando sus puntos fuertes y débiles.
1. Honda Wave 110 S
- Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 109.1 cc
- Potencia: 9.3 cv @ 7,500 rpm
- Velocidad máxima: 85 km/h
- Consumo: 35 km/l
- Frenos: Disco delantero y tambor trasero
- Peso: 101 kg
Puntos fuertes: – Excelente economía de combustible. – Buen rendimiento en todas las marchas. – Freno de disco delantero que mejora la seguridad.
Puntos débiles: – Velocidad máxima limitada en comparación con competidores. – La suspensión podría ser mejorada para mayor confort en terrenos irregulares.
2. Yamaha E115M
- Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 114 cc
- Potencia: 8.6 cv
- Velocidad máxima: No especificada
- Consumo: Aproximadamente 35 km/l
- Frenos: Disco delantero y tambor trasero
Puntos fuertes: – Diseño atractivo y moderno. – Buena calidad de construcción.
Puntos débiles: – Menor potencia en comparación con la Wave 110 S. – Precio ligeramente más alto (aproximadamente RM 4,528) que la Wave.
3. SYM Jet Power 125
- Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 124.6 cc
- Potencia: 8.3 hp
- Velocidad máxima: No especificada
- Consumo: No especificado
- Frenos: Disco delantero y tambor trasero
Puntos fuertes: – Mayor cilindrada que ofrece un poco más de potencia. – Diseño moderno y cómodo.
Puntos débiles: – Precio más elevado (RM 4,509). – Menor eficiencia de combustible comparativa.
4. Suzuki Address
- Motor: Monocilíndrico, 113 cc
- Potencia: Aproximadamente 8.7 cv
- Velocidad máxima: Alrededor de 90 km/h
- Consumo: Aproximadamente 50 km/l
- Frenos: Tambor en ambas ruedas
Puntos fuertes: – Excelente economía de combustible. – Ligera y fácil de manejar.
Puntos débiles: – Freno de tambor puede ser menos efectivo que el disco. – Menos potencia en subidas o carga pesada.
5. KTM Duke 200
Aunque es un modelo diferente (más orientado a la motocicleta deportiva), se incluye para comparación:
- Motor: Monocilíndrico, 199 cc
- Potencia: 25 cv
- Velocidad máxima: Aproximadamente 135 km/h
- Consumo: Aproximadamente 30 km/l
- Frenos: Disco en ambas ruedas
Puntos fuertes: – Potente motor ideal para quienes buscan velocidad. – Diseño agresivo y moderno.
Puntos débiles: – Consumo de combustible mayor. – Precio significativamente más alto (alrededor de RM 12,000) y no es tan accesible como los modelos anteriores.
Resumen Comparativo
Modelo | Cilindrada | Potencia | Velocidad Máxima | Consumo | Frenos |
---|---|---|---|---|---|
Honda Wave 110 S | 109.1 cc | 9.3 cv | 85 km/h | 35 km/l | Disco/ Tambor |
Yamaha E115M | 114 cc | 8.6 cv | N/A | ~35 km/l | Disco/ Tambor |
SYM Jet Power 125 | 124.6 cc | 8.3 hp | N/A | N/A | Disco/ Tambor |
Suzuki Address | 113 cc | ~8.7 cv | ~90 km/h | ~50 km/l | Tambor/Tambor |
KTM Duke 200 | 199 cc | 25 cv | ~135 km/h | ~30 km/l | Disco/ Disco |