La Kawasaki Vulcan S es una motocicleta de estilo cruiser que se lanzó al mercado en 2015, siendo parte de la histórica línea Vulcan de Kawasaki, conocida desde 1984. Este modelo es también referenciado como VN650, destacándose por su diseño urbano y ergonomía adaptable, lo que la hace accesible para una amplia variedad de motociclistas, incluidos principiantes.
La Kawasaki Vulcan S ha recibido una variedad de opiniones de usuarios que destacan tanto sus fortalezas como sus debilidades. En general, la experiencia de los usuarios es positiva, especialmente para principiantes y aquellos que buscan una moto cómoda y manejable. Muchos elogian su diseño, ergonomía y facilidad de manejo, aunque algunos critican aspectos como la suspensión y la falta de potencia en comparación con otras motos en su categoría.
Mecánica | |
---|---|
Motor | Bicilíndrico en paralelo, 4 tiempos, 8 válvulas, DOHC, refrigerado por líquido |
Cilindrada | 649 cc |
Potencia máxima | 61 CV @ 7.500 rpm |
Velocidad máxima | 160 km/h |
Alimentación | Inyección electrónica de 2 cuerpos |
Encendido | TCBI |
Arranque | Eléctrico |
Transmisión | 6 velocidades |
Configuración | |
Colores |
|
Faro Delantero | Halógeno |
Llantas | Aleación |
Frenos D / T | Disco ABS / Disco ABS |
Neumático Delantero | 120 / 70 R18 |
Neumático Trasero | 160 / 60 R17 |
Suspensión Delantera | Horquilla telescópica |
Suspensión Trasera | Monoamortiguador con precarga ajustable |
Largo / Ancho / Alto | 2.310 mm / 880 mm / 1.110 mm |
Distancia entre Ejes | 1.574 mm |
Peso | 226 kg |
Altura del Asiento | 706 mm |
Capacidad de Carga | 180 kg |
Capacidad del Tanque | 14 litros |
Consumo y Autonomía | 390 km / 28 km x litro |
Puerto USB | No |
Garantía | |
Cobertura | 2 años |
Origen | Argentina |
Puntuaciones por categoría
Categoría | Puntuación Media |
---|---|
Rendimiento | 7.5 |
Velocidad | 7.0 |
Autonomía | 8.0 |
Frenado | 7.5 |
Equipamiento | 6.5 |
Detalles por categoría
-
Rendimiento (7.5): Los usuarios destacan que el motor de 650cc ofrece un rendimiento adecuado para un crucero, aunque no es tan potente como algunas alternativas. La entrega de potencia es suave y se siente ágil en comparación con otros modelos.
-
Velocidad (7.0): Aunque no es una moto diseñada para carreras, muchos usuarios afirman que puede alcanzar velocidades satisfactorias, especialmente si se lleva el motor a revoluciones más altas. Sin embargo, algunos sienten que le falta potencia en situaciones exigentes.
-
Autonomía (8.0): La Vulcan S es apreciada por su eficiencia de combustible, permitiendo recorridos prolongados sin necesidad de repostar con frecuencia. Esto la convierte en una opción ideal para viajes largos.
-
Frenado (7.5): El sistema de frenos ha sido generalmente bien recibido, con una buena sensación de frenado y control. Sin embargo, algunos usuarios mencionan que el rendimiento podría mejorar con mejores componentes.
-
Equipamiento (6.5): Aunque la moto está bien equipada para su rango de precio, algunos usuarios consideran que ciertos detalles como las luces y los espejos podrían ser mejorados. La falta de opciones de almacenamiento también se menciona como una desventaja.
Ventajas de la Kawasaki Vulcan S
-
Manejo Ágil: La Kawasaki Vulcan S destaca por su manejo excepcional, que se asemeja más al de una motocicleta deportiva que al de una cruiser tradicional. Su distribución de peso y el diseño del manillar permiten una conducción fácil y controlada, incluso en curvas cerradas.
-
Comodidad: Muchos usuarios elogian la comodidad del asiento, que está diseñado para ofrecer un soporte adecuado durante viajes largos. Un propietario mencionó que “no más calambres en las piernas”, lo que resalta la ergonomía bien pensada para diferentes alturas de pilotos.
-
Rendimiento del Motor: Equipado con un motor paralelo de 649cc, ofrece una buena entrega de potencia y un par motor suficiente para la mayoría de las situaciones. Los usuarios han notado que tiene “una respuesta satisfactoria” y es capaz de realizar adelantamientos sin problemas.
-
Precio Asequible: Comparado con otras cruisers en el mercado, el precio de la Vulcan S es muy competitivo, brindando una buena relación calidad-precio. Esto la hace accesible para un público más amplio que busca una cruiser sin gastar tanto como en marcas más caras.
-
Estilo Personalizable: Aunque el diseño puede ser divisivo, muchos propietarios han modificado sus motos para mejorar su estética, lo que permite personalizarla a gusto.
Desventajas de la Kawasaki Vulcan S
-
Suspensión Básica: Algunos críticos han señalado que la suspensión trasera puede sentirse subdimensionada o poco ajustada, especialmente en carreteras irregulares. Un reseñador mencionó que “el amortiguador trasero se sentía poco eficaz” en ciertas condiciones.
-
Estilo Divisivo: El diseño moderno y deportivo no es del agrado de todos. Algunos usuarios han expresado que “carece del estilo clásico” que se espera en una cruiser, lo que puede alejar a los puristas del género.
-
Componentes Promedio: Aunque el rendimiento general es bueno, algunos componentes como el faro y los indicadores son considerados “promedio” y podrían mejorarse para elevar la experiencia general del usuario.
-
Posición de Conducción: La posición de conducción con los pies hacia adelante puede no ser cómoda para todos los pilotos, especialmente durante viajes largos. Algunos usuarios han mencionado que esta postura puede resultar incómoda al no permitir moverse mucho en el asiento.
Los comentarios de los usuarios sobre la Kawasaki Vulcan S destacan varios aspectos relevantes que reflejan tanto la satisfacción como las áreas de mejora de esta moto. A continuación, se presentan algunos comentarios destacados y un análisis de los temas recurrentes entre los usuarios.
Comentarios Destacados
- Comodidad y Ergonomía:
-
Un usuario menciona que la Vulcan S es “muy cómoda” y que no ha experimentado el dolor habitual en viajes largos, gracias a su asiento y la posibilidad de ajustar las estriberas. Esto resuena con otros comentarios que destacan la ergonomía del diseño, especialmente para quienes buscan una moto para uso urbano o paseos prolongados.
-
Adaptabilidad:
-
La moto cuenta con el sistema Ergo-Fit, que permite ajustar la posición de las estriberas hasta en 18 configuraciones, lo que ha sido muy apreciado por los usuarios. Esto facilita una experiencia personalizada para diferentes tipos de motociclistas, desde principiantes hasta más experimentados.
-
Rendimiento y Manejo:
-
Varios usuarios han notado que, aunque la moto puede sentirse “pesada y perezosa en parado”, su rendimiento dinámico es “muy divertido” y permite una conducción ágil en curvas. La elasticidad del motor de 649 cm³ proporciona una experiencia satisfactoria tanto en la ciudad como en carretera.
-
Estética y Diseño:
-
Los comentarios también resaltan la estética atractiva de la Vulcan S, que capta miradas en la calle. Sin embargo, algunos usuarios sugieren que la instrumentación podría mejorar para alinearse mejor con el estilo custom de la moto, ya que actualmente combina un tacómetro analógico con una pantalla LCD que no satisface completamente las expectativas estéticas.
-
Áreas de Mejora:
- Algunos usuarios han señalado la falta de tecnología moderna como el embrague antirrebote y luces LED, lo cual podría mejorar la experiencia general. Además, se menciona que el peso puede ser un factor a considerar al frenar a altas velocidades, lo que requiere mayor atención por parte del conductor.
Análisis de Temas Recurrentes
-
Comodidad y Ergonomía: La mayoría de los usuarios coinciden en que la Vulcan S es extremadamente cómoda para viajes cortos y largos, lo cual es crucial para quienes buscan una moto versátil.
-
Adaptabilidad: La capacidad de personalizar la posición de conducción es un punto fuerte destacado por muchos, lo que hace a esta moto accesible para una amplia gama de motociclistas.
-
Rendimiento Dinámico vs. Peso: Aunque se reconoce su peso como un desafío en ciertas situaciones (como al detenerse), el manejo en movimiento es generalmente considerado divertido y satisfactorio.
-
Estética vs. Funcionalidad: Existe un equilibrio entre el diseño atractivo y la funcionalidad práctica; muchos usuarios desean ver mejoras en los elementos tecnológicos sin sacrificar el estilo.
Comparación de la Kawasaki Vulcan S con Modelos Similares
La Kawasaki Vulcan S es una motocicleta custom de 649 cc, diseñada para ofrecer una experiencia de conducción cómoda y accesible, especialmente para quienes poseen el carnet A2. A continuación, se comparará la Vulcan S con cinco modelos similares en el mercado, destacando sus puntos fuertes y débiles.
1. Honda CMX500 Rebel
- Cilindrada: 471 cc
- Potencia: 45,6 CV
- Peso: 190 kg
- Precio: Aproximadamente 6.500 €
Puntos Fuertes: – Más ligera y ágil que la Vulcan S, facilitando maniobras en espacios reducidos. – Diseño estilo bobber que puede atraer a quienes buscan una estética más minimalista.
Puntos Débiles: – Menor potencia y cilindrada, lo que puede limitar su rendimiento en carretera. – Instrumentación básica sin múltiples funciones como la Vulcan S.
2. Harley-Davidson Street 750
- Cilindrada: 749 cc
- Potencia: 53 CV
- Peso: 225 kg
- Precio: Aproximadamente 7.350 €
Puntos Fuertes: – Carácter de motor más robusto y tradicional, típico de Harley-Davidson. – Estilo custom clásico que atrae a los aficionados a la marca.
Puntos Débiles: – Precio ligeramente superior y menor tecnología en comparación con la Vulcan S. – Peso similar al de la Vulcan S, lo que puede afectar la agilidad.
3. Hyosung GV 650i Pro
- Cilindrada: 647 cc
- Potencia: 74 CV
- Peso: 230 kg
- Precio: Aproximadamente 6.199 €
Puntos Fuertes: – Mayor potencia que la Vulcan S, ofreciendo un rendimiento más deportivo. – Precio competitivo en el segmento.
Puntos Débiles: – Mayor peso que puede dificultar su manejo en situaciones urbanas. – Menor reconocimiento de marca frente a Kawasaki y Honda.
4. Suzuki Intruder M800
- Cilindrada: 805 cc
- Potencia: 54 CV
- Peso: 250 kg
- Precio: Aproximadamente 8.199 €
Puntos Fuertes: – Diseño moderno con características custom tradicionales. – Potente motor V-Twin que ofrece un buen par motor.
Puntos Débiles: – Más pesada que la Vulcan S, lo que puede afectar su maniobrabilidad. – Precio más elevado en comparación con la Vulcan S.
5. Honda CTX700
- Cilindrada: 670 cc
- Potencia: 48 CV
- Peso: 220 kg
- Precio: Aproximadamente 8.899 €
Puntos Fuertes: – Diseño futurista y cómodo, ideal para viajes largos. – Cambio de doble embrague opcional que mejora la experiencia de conducción.
Puntos Débiles: – Estilo menos tradicional para los amantes del custom clásico. – Potencia inferior a la de la Vulcan S, limitando su uso en carreteras más rápidas.