La Keller K400 es una motocicleta que se destaca por su combinación de potencia y elegancia, diseñada principalmente para moteros que buscan una experiencia de conducción robusta y confiable. Conocida también por su nombre alternativo Keller K400R, esta moto está equipada con un motor bicilíndrico de 400cc, lo que le proporciona un rendimiento óptimo tanto en la ciudad como en carretera. Su diseño robusto y características como frenos de disco, suspensión ajustable y un estilo moderno la hacen atractiva para un público que valora tanto la estética como la funcionalidad. Es ideal para usuarios que desean una moto versátil, capaz de ofrecer tanto comodidad en el día a día como potencia para viajes más largos.
La moto Keller K400 ha recibido una variedad de opiniones de usuarios que reflejan tanto aspectos positivos como negativos. En general, la experiencia de los usuarios es mixta, destacando su diseño atractivo y rendimiento adecuado para principiantes, pero también señalando limitaciones en ciertos aspectos técnicos.
Mecánica | |
---|---|
Motor | Bicilíndrico, 4 tiempos, 8 válvulas, DOHC, refrigerado por líquido |
Cilindrada | 400,4 cc |
Potencia máxima | 41,5 cv @ 9.500 rpm |
Velocidad máxima | 160 km/h |
Alimentación | Inyección electrónica |
Encendido | CDI y avance electrónico |
Arranque | Eléctrico |
Transmisión | 6 velocidades |
Configuración | |
Colores |
|
Faro Delantero | Halógeno |
Llantas | Aleación |
Frenos D / T | Doble Disco / Disco |
Neumático Delantero | 120 / 70 R17 |
Neumático Trasero | 160 / 60 R17 |
Suspensión Delantera | Horquilla telescópica |
Suspensión Trasera | Monoamortiguador |
Largo / Ancho / Alto | 2.114 mm / 757 mm / 1.100 mm |
Distancia entre Ejes | 1.415 mm |
Peso | 206 kg |
Altura del Asiento | 815 mm |
Capacidad de Carga | 180 kg |
Capacidad del Tanque | 17 litros |
Consumo y Autonomía | N/D |
Puerto USB | No |
Garantía | |
Cobertura | 1 año o 10.000 km |
Origen | Argentina |
Experiencia General
Los usuarios valoran positivamente la Keller K400 por su estilo moderno y su facilidad de manejo, especialmente para quienes están comenzando en el mundo de las motos. Sin embargo, algunos han mencionado que la potencia y la autonomía podrían ser mejoradas, lo que puede limitar su uso en viajes más largos. En términos de frenado, hay comentarios variados, con algunos usuarios satisfechos y otros que sugieren que podría ser más efectivo.
Tabla de Puntuaciones por Categoría
Categoría | Puntuación Media (de 1 a 10) |
---|---|
Rendimiento | 7.5 |
Velocidad | 6.8 |
Autonomía | 6.0 |
Frenado | 7.0 |
Equipamiento | 7.2 |
Detalles por Categoría
- Rendimiento: Los usuarios aprecian la suavidad en la conducción y la respuesta del motor, aunque algunos desearían más potencia.
- Velocidad: La velocidad máxima es considerada adecuada para la ciudad, pero no es ideal para carreteras rápidas.
- Autonomía: La capacidad del tanque es vista como limitada, lo que puede requerir paradas frecuentes en viajes largos.
- Frenado: Generalmente se considera seguro, aunque algunos usuarios han experimentado un desgaste rápido en los frenos.
- Equipamiento: Los accesorios y características adicionales son valorados positivamente, aunque algunos sugieren que podrían incluir más tecnología moderna.
Ventajas y Desventajas de la Keller K400
La Keller K400 ha generado diversas opiniones entre los usuarios, quienes destacan tanto sus aspectos positivos como sus debilidades. A continuación, se presentan las ventajas y desventajas más relevantes de este modelo.
Ventajas
-
Potente Motor: La Keller K400 cuenta con un motor bicilíndrico de 400 cc que ofrece una potencia máxima de 41,5 cv a 9,500 rpm, lo que proporciona una excelente respuesta y aceleración. Un usuario comentó: “Me encanta la potencia que tiene la Keller K400, es perfecta para viajes largos y la conducción en ruta se siente muy suave” .
-
Comodidad y Ergonomía: Su diseño ergonómico incluye un asiento a una altura accesible de 815 mm, lo que permite largas jornadas de conducción sin fatiga. Según un usuario, “el asiento es bastante cómodo y la altura adecuada” .
-
Estabilidad y Manejo: La moto ofrece una estabilidad excepcional, incluso a altas velocidades, gracias a su suspensión delantera telescópica y trasera con monoamortiguador. Esto permite una conducción suave en terrenos irregulares .
-
Capacidad de Carga y Autonomía: Con un tanque de combustible de 17 litros, la Keller K400 proporciona una buena autonomía para recorridos largos sin necesidad de repostar con frecuencia .
-
Frenos Eficientes: Equipado con frenos de doble disco en la rueda delantera y disco en la trasera, ofrece una capacidad de frenado sobresaliente, lo que asegura una conducción segura .
Desventajas
-
Peso Elevado: Con un peso de 206 kg, algunos usuarios mencionan que esto puede dificultar la maniobrabilidad en espacios reducidos. Un comentario señala que “el peso considerable puede ser un inconveniente para algunos” .
-
Falta de Características Modernas: La ausencia de un puerto USB para cargar dispositivos electrónicos durante el viaje ha sido criticada por algunos usuarios, quienes consideran que es un aspecto necesario en motos modernas .
-
Consumo de Combustible No Especificado: La falta de información sobre el consumo de combustible dificulta estimar los costos operativos a largo plazo, lo cual es una preocupación para muchos motociclistas .
-
Problemas Menores de Calidad: Algunos usuarios han reportado problemas con la calidad de ciertos componentes, como el embrague que se siente “extremadamente duro” y las cubiertas que son consideradas de baja calidad . Un usuario comentó sobre las vibraciones en alto régimen, indicando que “pueden ser molestas” .
Los comentarios de usuarios sobre la Keller K400 reflejan una variedad de experiencias y opiniones que destacan tanto sus fortalezas como debilidades. A continuación, se presentan algunos de los comentarios más relevantes y un análisis de los temas recurrentes.
Comentarios Destacados
-
Potencia y Rendimiento: Muchos usuarios elogian la potencia del motor bicilíndrico de 400cc, que ofrece una aceleración suave y rápida. Un usuario menciona que “la moto es perfecta para viajes largos y la conducción en ruta se siente muy suave” . Otro comentario resalta que el motor proporciona “una gran respuesta y aceleración” .
-
Comodidad y Diseño: La posición de conducción es frecuentemente mencionada como cómoda, con un asiento a una altura accesible (815 mm) que permite largas jornadas sin fatiga. Un usuario indica que “el asiento es bastante cómodo y la altura adecuada” . Además, se destaca el diseño y acabado de alta calidad, lo que brinda una experiencia premium .
-
Manejo y Estabilidad: Los usuarios también aprecian la estabilidad y el manejo de la moto, incluso a altas velocidades. Se menciona que la suspensión delantera telescópica y trasera con monoamortiguador absorben eficazmente los baches, proporcionando una conducción suave en terrenos irregulares .
-
Seguridad: La capacidad de frenado es otro aspecto positivo mencionado, con frenos de doble disco en la parte delantera que aseguran una conducción segura. Un comentario destaca que “la Keller K400 cuenta con un sistema de frenos potente” .
Temas Recurrentes
-
Peso: Un tema recurrente entre los usuarios es el peso considerable de la moto (206 kg), lo que puede dificultar la maniobrabilidad en espacios reducidos. Algunos usuarios mencionan que este aspecto puede ser un inconveniente para principiantes o para quienes buscan una moto más ligera .
-
Falta de Características Modernas: La ausencia de un puerto USB para cargar dispositivos electrónicos durante el viaje ha sido mencionada como una desventaja significativa por varios usuarios, quienes consideran que este tipo de características son esenciales en motos modernas .
-
Consumo de Combustible: La falta de información específica sobre el consumo de combustible también ha sido un punto de crítica, ya que dificulta a los usuarios estimar los costos operativos a largo plazo .
Comparación de la Keller K400 con Otros Modelos Similares
La Keller K400 es una moto que destaca por su motor bicilíndrico de 400cc, ofreciendo una potencia máxima de 41,5 cv y un diseño robusto. A continuación, se comparará con cinco modelos similares en el mercado, resaltando sus puntos fuertes y débiles.
1. Keller K400
- Motor: Bicilíndrico, 400,4 cc
- Potencia: 41,5 cv @ 9.500 rpm
- Peso: 206 kg
- Tanque: 17 litros
- Pros:
- Gran potencia y aceleración.
- Excelente estabilidad y manejo.
- Diseño atractivo y de alta calidad.
- Contras:
- Peso elevado que puede dificultar maniobras.
- Ausencia de puerto USB.
2. Yamaha MT-03
- Motor: Monocilíndrico, 321 cc
- Potencia: 42 cv
- Peso: 168 kg
- Tanque: 14 litros
- Pros:
- Ligera y ágil, ideal para la ciudad.
- Buen rendimiento en curvas.
- Contras:
- Menor cilindrada y potencia comparativa frente a la K400.
3. Honda CB500F
- Motor: Bicilíndrico, 471 cc
- Potencia: 47 cv
- Peso: 191 kg
- Tanque: 16,7 litros
- Pros:
- Potente motor con buen par motor.
- Comodidad en viajes largos.
- Contras:
- Precio más elevado que la K400.
4. KTM Duke 390
- Motor: Monocilíndrico, 373 cc
- Potencia: 44 cv
- Peso: 149 kg
- Tanque: 13.4 litros
- Pros:
- Muy ligera y maniobrable.
- Excelente tecnología (ABS, pantalla digital).
- Contras:
- Menor capacidad de tanque y autonomía.
5. Bajaj Dominar 400
- Motor: Bicilíndrico, 373 cc
- Potencia: 40 cv
- Peso: 182 kg
- Tanque: 13 litros
- Pros:
- Buen equilibrio entre potencia y confort.
- Equipamiento completo (ABS, iluminación LED).
- Contras:
- Menor potencia que la K400 en términos absolutos.
Comparativa Resumida
Modelo | Motor | Potencia | Peso | Tanque | Pros | Contras |
---|---|---|---|---|---|---|
Keller K400 | Bicilíndrico | 41,5 cv | 206 kg | 17 L | Gran potencia y diseño atractivo | Peso elevado |
Yamaha MT-03 | Monocilíndrico | 42 cv | 168 kg | 14 L | Ligera y ágil | Menor cilindrada |
Honda CB500F | Bicilíndrico | 47 cv | 191 kg | 16.7 L | Potente motor y comodidad | Precio más alto |
KTM Duke 390 | Monocilíndrico | 44 cv | 149 kg | 13.4 L | Ligera con buena tecnología | Menor autonomía |
Bajaj Dominar 400 | Bicilíndrico | 40 cv | 182 kg | 13 L | Buen equilibrio y equipamiento completo | Menor potencia comparativa |