La Keller K65 es una motocicleta reconocida por su versatilidad y alto rendimiento, diseñada principalmente para usuarios que buscan una experiencia de conducción tanto en carretera como fuera de ella. También es conocida por otros nombres como Keller K65 MT y Keller K65 TR, cada uno con características específicas que se adaptan a diferentes necesidades de los motociclistas.
La Keller K65 ha recibido opiniones variadas de los usuarios, destacándose principalmente por su rendimiento y potencia. Muchos usuarios aprecian su motor bicilíndrico y la velocidad que puede alcanzar, aunque también mencionan algunas áreas de mejora, como el equipamiento y la calidad de los frenos. En general, la experiencia con la moto es positiva, especialmente para aquellos que buscan una opción accesible en el segmento de motos naked.
Mecánica | |
---|---|
Motor | Bicilíndrico, 4 tiempos, 8 válvulas, DOHC, refrigerado por líquido |
Cilindrada | 649 cc |
Potencia máxima | 72,1 cv @ 8.750 rpm |
Velocidad máxima | 225 km/h |
Alimentación | Inyección electrónica |
Encendido | CDI y avance electrónico |
Arranque | Eléctrico |
Transmisión | 6 velocidades |
Configuración | |
Colores |
|
Faro Delantero | Halógeno |
Llantas | Aleación |
Frenos D / T | Doble Disco / Disco |
Neumático Delantero | 120 / 70 R17 |
Neumático Trasero | 160 / 60 R17 |
Suspensión Delantera | Horquilla telescópica |
Suspensión Trasera | Monoamortiguador |
Largo / Ancho / Alto | 2.114 mm / 757 mm / 1.100 mm |
Distancia entre Ejes | 1.415 mm |
Peso | 206 kg |
Altura del Asiento | 815 mm |
Capacidad de Carga | 180 kg |
Capacidad del Tanque | 17 litros |
Consumo y Autonomía | 190 km / 11,2 km x litro |
Puerto USB | No |
Garantía | |
Cobertura | 1 año o 10.000 km |
Origen | Argentina |
Puntuaciones por Categoría
A continuación se presenta una tabla con las puntuaciones promedio de los usuarios en diferentes categorías:
Categoría | Puntuación (1-10) |
---|---|
Rendimiento | 9.3 |
Velocidad | 8.5 |
Autonomía | 8.0 |
Frenado | 8.3 |
Equipamiento | 6.7 |
Resumen de Opiniones
- Rendimiento: Los usuarios destacan la potencia del motor de 649 cc, que proporciona una experiencia de conducción satisfactoria.
- Velocidad: Con una velocidad máxima de 225 km/h, muchos consideran que la K65 ofrece un buen desempeño en carretera.
- Autonomía: El consumo es valorado positivamente, con un rendimiento de aproximadamente 11.2 km/l.
- Frenado: Los frenos son considerados efectivos, aunque algunos sugieren que podrían mejorarse.
- Equipamiento: Esta categoría recibe las puntuaciones más bajas, indicando que los usuarios esperan más características y mejor calidad en los instrumentos.
Ventajas
-
Relación calidad-precio: Muchos usuarios destacan que la Keller K65 ofrece una excelente relación calidad-precio para ser una moto de 650 cc. Un usuario menciona que “nunca tuvo un problema en los 19,000 km que llevo recorridos” y que la potencia es adecuada tanto en ciudad como en carretera.
-
Rendimiento del motor: La moto cuenta con un motor bicilíndrico de 72 hp, lo que le permite alcanzar velocidades cercanas a los 225 km/h. Un propietario afirma que “empuja como una yunta de bueyes” y que la aceleración es notable.
-
Facilidad de mantenimiento: Los consumibles son fáciles de conseguir, ya que algunos componentes son compatibles con modelos más conocidos, como el filtro de aceite que se utiliza en la CBR F2. Esto facilita el acceso a repuestos y reduce costos.
-
Comodidad y ergonomía: La postura al conducir es considerada cómoda, y el tapizado tiene buena calidad. Un usuario resalta la “hermosa postura” y el “excelente calidad de tapizado” como puntos positivos.
-
Suspensión y frenos: La suspensión ha recibido elogios por su rendimiento, así como los frenos, que son descritos como “excelentes” por varios usuarios.
Desventajas
-
Instrumental digital pequeño: Algunos usuarios han criticado el tamaño del panel de instrumentos, considerándolo poco práctico para una moto de su categoría. Se menciona que “el tamaño de su instrumental digital” podría mejorarse.
-
Radio de giro limitado: Aunque la moto se maneja bien en general, hay comentarios sobre un radio de giro que podría ser mejorado, lo que puede dificultar maniobras en espacios reducidos.
-
Accesorios limitados: Existen preocupaciones sobre la disponibilidad de accesorios específicos para la K65, como cubre puños o alforjas, lo cual puede ser un inconveniente para quienes buscan personalizar su moto para viajes largos.
-
Durabilidad a largo plazo: Aunque muchos propietarios están satisfechos hasta ahora, algunos comentarios sugieren que aún hay incertidumbres respecto a la durabilidad del modelo a largo plazo y su capacidad para soportar un uso intensivo.
-
Falta de tecnología avanzada: La K65 no cuenta con asistencias electrónicas como ABS o control de tracción, lo que puede ser un punto negativo para los motociclistas más exigentes.
Los comentarios de usuarios sobre la moto Keller K65 reflejan una variedad de experiencias y opiniones que destacan tanto sus fortalezas como debilidades. A continuación, se presentan algunos de los comentarios más relevantes, seguidos de un análisis de los temas recurrentes.
Comentarios Destacados
- Desempeño y Potencia
-
Muchos usuarios elogian el motor bicilíndrico de 649 cc, destacando su potencia de 72,1 cv como un gran atractivo. Un usuario mencionó: “La moto tiene un motor que suena bien lleno desde abajo hasta arriba en sus rpm hasta su corte” .
-
Manejo y Comodidad
-
La suspensión delantera telescópica y la ergonomía del asiento son frecuentemente mencionadas como características que contribuyen a una experiencia de conducción cómoda. Un comentario dice: “El asiento es ergonómico y te permite hacer viajes largos sin cansarte” . Otro usuario agregó que la estabilidad en curvas es excepcional, lo que genera confianza al conducir .
-
Calidad de Construcción
-
Algunos usuarios han expresado satisfacción con la calidad general de la moto, indicando que “cada detalle está cuidado y se nota la calidad en cada aspecto” . Sin embargo, hay quienes han señalado preocupaciones sobre la durabilidad a largo plazo, sugiriendo que “no creo que sea una moto que dure más de 20 mil kilómetros” .
-
Problemas y Críticas
-
A pesar de las opiniones positivas, también existen críticas sobre aspectos como la ciclistica y el frenado, con un usuario comentando que “la ciclistica deja mucho que desear” . Además, algunos mencionaron el peso de la moto (206 kg), lo cual puede dificultar su manejo para ciertos conductores .
-
Relación Calidad-Precio
- Varios comentarios destacan que el precio es atractivo para una moto de esta cilindrada, lo que la convierte en una opción viable para quienes buscan una moto grande sin el costo elevado asociado a marcas más reconocidas . Un usuario expresó: “Creo que es una muy buena opción al que quiera una moto grande” .
Análisis de Temas Recurrentes
-
Potencia y Desempeño: La mayoría de los usuarios coinciden en que la Keller K65 ofrece un rendimiento potente y satisfactorio, ideal para quienes buscan emociones fuertes en su conducción.
-
Comodidad y Ergonomía: La comodidad durante viajes largos es un tema recurrente, con muchos usuarios apreciando el diseño ergonómico del asiento y la capacidad de absorción de baches por parte de la suspensión.
-
Dudas sobre Durabilidad: A pesar del entusiasmo inicial, hay preocupaciones sobre la durabilidad a largo plazo y el mantenimiento, lo cual podría influir en decisiones de compra.
-
Relación Calidad-Precio: La percepción general es que la Keller K65 ofrece un buen equilibrio entre precio y características, aunque esto viene acompañado de expectativas moderadas respecto a su rendimiento a largo plazo.
Para comparar la Keller K65 con otros modelos de motocicletas de características similares en el mercado, se han seleccionado cinco competidores que destacan en la categoría de motos naked de alta cilindrada. A continuación, se presentan las especificaciones y un análisis de los puntos fuertes y débiles de cada modelo.
Comparativa de Modelos
Característica | Keller K65 | Benelli TNT 600 | Yamaha MT-07 | Honda CB650R | Kawasaki Z650 |
---|---|---|---|---|---|
Motor | Bicilíndrico, 649 cc | Bicilíndrico, 600 cc | Bicilíndrico, 689 cc | Cuatricilíndrico, 649 cc | Bicilíndrico, 649 cc |
Potencia | 72.1 hp @ 8,750 rpm | 78 hp @ 11,000 rpm | 74.8 hp @ 9,000 rpm | 94 hp @ 12,000 rpm | 68 hp @ 8,000 rpm |
Transmisión | 6 velocidades | 6 velocidades | 6 velocidades | 6 velocidades | 6 velocidades |
Peso | 252 kg | 231 kg | 182 kg | 202 kg | 187 kg |
Capacidad del tanque | 22 litros | 15 litros | 14 litros | 15.4 litros | 14 litros |
Frenos | Doble disco delantero, disco trasero | Doble disco delantero, disco trasero | Disco delantero y trasero | Doble disco delantero, disco trasero | Doble disco delantero, disco trasero |
Suspensión | Horquilla telescópica delantera | Horquilla invertida delantera | Horquilla telescópica delantera | Horquilla delantera invertida | Horquilla delantera invertida |
Precio Aproximado | $140,000 | $180,000 | $150,000 | $190,000 | $175,000 |
Análisis de Puntos Fuertes y Débiles
Keller K65
- Puntos Fuertes:
- Gran Capacidad de Tanque: Con un tanque de 22 litros, ofrece una autonomía extendida ideal para viajes largos.
-
Confort y Equipamiento: Incluye características como parabrisas regulable eléctricamente y baúles laterales.
-
Puntos Débiles:
- Peso Elevado: Con 252 kg, puede ser menos ágil en maniobras comparado con competidores más ligeros.
- Potencia Relativa: Aunque tiene buena potencia para su cilindrada, modelos como el Honda CB650R ofrecen más potencia.
Benelli TNT 600
- Puntos Fuertes:
-
Potente Motor: Ofrece una potencia máxima de 78 hp, lo que la hace muy competitiva en aceleración.
-
Puntos Débiles:
- Menor Capacidad de Tanque: Su tanque de solo 15 litros limita la autonomía en comparación con la K65.
Yamaha MT-07
- Puntos Fuertes:
-
Ligereza y Agilidad: Con un peso de solo 182 kg, es muy manejable y fácil de conducir.
-
Puntos Débiles:
- Capacidad del Tanque: Similar a la Benelli, su capacidad es solo de 14 litros, lo que puede ser un inconveniente para viajes largos.
Honda CB650R
- Puntos Fuertes:
-
Alta Potencia: Con una potencia de 94 hp, es la más potente en esta comparativa.
-
Puntos Débiles:
- Precio Elevado: Con un costo aproximado de $190,000, es significativamente más cara que la K65.
Kawasaki Z650
- Puntos Fuertes:
-
Equilibrio entre Potencia y Peso: Ofrece un buen balance con un peso de solo 187 kg y una potencia decente.
-
Puntos Débiles:
- Menor Capacidad del Tanque: Su tanque también es limitado a solo 14 litros, lo que afecta la autonomía.