La KTM 1290 Super Adventure S es una motocicleta de turismo deportiva, conocida también como “KTM 1290 SAS”. Está diseñada para ofrecer un equilibrio entre el rendimiento en carretera y la capacidad para aventuras fuera de ella, lo que la convierte en una opción ideal para motociclistas que buscan explorar diversos terrenos sin sacrificar la comodidad. Su perfil de usuario incluye tanto a viajeros experimentados como a aventureros que valoran la tecnología avanzada y el confort en largas distancias.
La KTM 1290 Super Adventure S ha recibido una variedad de opiniones de usuarios que destacan su versatilidad y rendimiento. En general, los motociclistas aprecian su potente motor, la tecnología avanzada y su capacidad tanto para el turismo como para la conducción deportiva. Sin embargo, también se mencionan algunos inconvenientes, como su altura y peso, que pueden ser desafiantes para ciertos usuarios.
Mecánica | |
---|---|
Motor | Bicilíndrico en V, 4 tiempos, 8 válvulas, DOHC, refrigerado por líquido |
Cilindrada | 1.301 cc |
Potencia máxima | 160 cv |
Alimentación | Inyección electrónica |
Encendido | TCI |
Arranque | Eléctrico |
Transmisión | 6 velocidades |
Configuración | |
Colores |
|
Faro Delantero | Led |
Llantas | Aleación |
Frenos D / T | Doble Disco ABS / Disco ABS |
Suspensión Delantera | Horquilla telescópica invertida |
Suspensión Trasera | Monoamortiguador con ajuste de precarga |
Peso | 215 kg |
Altura del Asiento | 860 mm |
Capacidad de Carga | 150 kg |
Capacidad del Tanque | 23 litros |
Consumo y Autonomía | N/D |
Puerto USB | No |
Garantía | |
Cobertura | 1 año |
Origen | Austria |
Puntuaciones por categoría
Categoría | Puntuación Media | Comentarios |
---|---|---|
Rendimiento | 9/10 | Motor potente de 1301cc con excelente torque y aceleración. |
Velocidad | 8.5/10 | Capaz de competir con motos deportivas en curvas; gran respuesta del motor. |
Autonomía | 8/10 | Tanque de 23 litros que permite aproximadamente 200 millas entre llenados. |
Frenado | 9/10 | Frenos Brembo efectivos, con ABS sensible a la inclinación. |
Equipamiento | 8/10 | Tecnología avanzada, aunque algunos usuarios consideran que faltan elementos como los puños calefactables de serie. |
Resumen de la experiencia general
Los usuarios valoran positivamente la KTM 1290 Super Adventure S por su rendimiento excepcional y la tecnología avanzada que ofrece, incluyendo modos de conducción ajustables y un sistema de suspensión semi-activa. Muchos destacan la capacidad de la moto para manejar tanto viajes largos como rutas más deportivas, haciendo hincapié en su confort durante largas distancias.
Sin embargo, hay críticas sobre su altura, que puede ser un obstáculo para los pilotos más bajos, así como preocupaciones sobre su peso en maniobras a baja velocidad. Además, algunos usuarios han reportado problemas menores con la electrónica y la conectividad del smartphone.
Ventajas
- Confort en viajes largos: La KTM 1290 Super Adventure S es descrita como un “sillón de larga distancia” ideal para recorrer grandes distancias, lo que la convierte en una opción popular para los aventureros.
- Versatilidad de conducción: Esta moto se adapta a diferentes estilos de manejo, desde carretera hasta off-road, gracias a su potente motor LC8 de 1.301 cc que ofrece 160 CV y un par motor de 138 Nm.
- Tecnología avanzada: Incorpora un sistema de control de crucero adaptativo, modos de conducción ajustables y un software de navegación mejorado, lo que facilita la experiencia del piloto.
- Ergonomía mejorada: Su diseño ergonómico y la posición del asiento ajustable hacen que sea accesible para pilotos de diferentes estaturas, aumentando la confianza al manejar.
- Calidad de suspensión: La suspensión WP Apex con regulación electrónica permite una personalización del comportamiento en diferentes condiciones, lo que mejora la estabilidad y el confort.
Cita de usuario: “La combinación de brillantez de ingeniería convierte una moto que debería ser intimidante en una que inspira confianza en carretera” .
Desventajas
- Problemas ocasionales: Algunos usuarios han reportado errores menores relacionados con el ajuste de la precarga y el asiento ajustable que a veces no se mantiene en su posición.
- Peso elevado: Aunque se maneja bien, su peso (220 kg) puede ser un desafío en situaciones off-road o durante maniobras a baja velocidad.
- Neumáticos estándar: Los neumáticos Mitas que vienen de serie son considerados buenos, pero algunos usuarios opinan que hay mejores opciones disponibles en el mercado que se adaptarían mejor a las características de la moto, especialmente en condiciones húmedas.
Los comentarios de usuarios sobre la KTM 1290 Super Adventure S destacan varios aspectos clave que reflejan tanto la satisfacción como algunas críticas. A continuación, se presentan los temas recurrentes y comentarios destacados:
Rendimiento y Potencia
- Motor y Potencia: Muchos usuarios elogian la entrega de potencia del motor bicilíndrico de 1.301 cc, calificándolo de “brutal” y destacando su capacidad de aceleración. Un comentario menciona que el modo sport permite salir de las curvas con la rueda delantera flotando, lo que resalta la agresividad y la diversión al conducir.
- Estabilidad: Se ha notado una mejora en la estabilidad a alta velocidad, eliminando problemas anteriores como el shimmy (movimiento del manillar) que afectaban a modelos anteriores. Esto se atribuye a un centro de gravedad más bajo y un nuevo basculante.
Tecnología y Ergonomía
- Innovaciones Tecnológicas: La inclusión de un radar delantero para el control de velocidad adaptativo ha sido bien recibida, considerándose una herramienta útil para la conducción en tráfico denso. Esta es una característica innovadora en motos, comparada con su uso en automóviles.
- Comodidad: La ergonomía ha sido mejorada, permitiendo una postura más cómoda para el piloto. Los cambios en el diseño del flujo de aire también han reducido el calor en las piernas durante la conducción a baja velocidad.
Manejo y Suspensión
- Suspensión: La suspensión ha sido descrita como una “auténtica delicia”, especialmente en modos deportivos, proporcionando un apoyo firme y ajustable. Los usuarios han elogiado la capacidad de personalizar la configuración según sus preferencias.
- Manejo en Ciudad: Los comentarios indican que la moto se comporta bien en entornos urbanos, con un buen ángulo de giro y facilidad para maniobrar a baja velocidad.
Costos y Mantenimiento
- Costo de Mantenimiento: Algunos usuarios mencionan que los costos de reparación son relativamente más bajos en comparación con otras marcas, lo que puede ser un factor decisivo para muchos compradores.
Críticas y Consideraciones
- Opiniones Divididas: A pesar de las críticas positivas, hay comentarios negativos que sugieren que algunos modelos anteriores no cumplieron con las expectativas. Algunos usuarios prefieren otras marcas como BMW o Honda, argumentando que ofrecen una experiencia más satisfactoria.
- Percepción del Mercado: Existen debates sobre la percepción de la marca KTM frente a competidores tradicionales, con algunos usuarios defendiendo su elección por la KTM 1290 Super Adventure S basándose en experiencias personales positivas.
Comparación de la KTM 1290 Super Adventure S con Modelos Similares
La KTM 1290 Super Adventure S se destaca en el segmento de las motos maxitrail por su combinación de potencia, tecnología y confort. A continuación, se presenta una comparación con cinco modelos similares en el mercado, resaltando sus puntos fuertes y débiles.
1. Ducati Multistrada V4 S
- Motor: V4 de 1.158 cc, 170 CV.
- Peso: 242 kg.
- Autonomía: Hasta 320 km.
- Puntos Fuertes:
- Mejor manejo en carreteras gracias a su suspensión Skyhook.
- Tecnología avanzada con radar para control de crucero adaptativo.
- Puntos Débiles:
- Consumo de combustible más alto (50% más que la KTM) .
- Menor autonomía en comparación con la KTM.
2. BMW R1250 GS
- Motor: Boxer de 1.254 cc, 136 CV.
- Peso: Aproximadamente 249 kg.
- Autonomía: Alrededor de 400 km.
- Puntos Fuertes:
- Excelente ergonomía y confort para viajes largos.
- Gran reputación en off-road y carretera.
- Puntos Débiles:
- Menor potencia que la KTM y la Ducati.
- Precio más elevado en versiones equipadas.
3. Honda Africa Twin CRF1100L
- Motor: Parallel twin de 1.084 cc, 101 CV.
- Peso: Aproximadamente 226 kg.
- Autonomía: Hasta 400 km.
- Puntos Fuertes:
- Muy buena capacidad off-road.
- Confiabilidad y durabilidad reconocidas.
- Puntos Débiles:
- Potencia inferior a la KTM y Ducati.
- Menos tecnología avanzada en comparación.
4. Suzuki V-Strom 1050 XT
- Motor: V-Twin de 1.037 cc, 107 CV.
- Peso: Aproximadamente 247 kg.
- Autonomía: Alrededor de 400 km.
- Puntos Fuertes:
- Buen equilibrio entre precio y características.
- Confortable para largos viajes.
- Puntos Débiles:
- Potencia significativamente menor que la KTM y Ducati.
- Menos equipamiento tecnológico.
5. Triumph Tiger 1200 GT Pro
- Motor: Triple de 1.160 cc, 148 CV.
- Peso: Aproximadamente 250 kg.
- Autonomía: Hasta 400 km.
- Puntos Fuertes:
- Gran confort y ergonomía para el piloto y pasajero.
- Buen equilibrio entre carretera y off-road.
- Puntos Débiles:
- Menor potencia comparativa frente a la KTM .
- Puede ser más costosa en versiones equipadas.
Resumen Comparativo
Modelo | Motor (cc) | Potencia (CV) | Peso (kg) | Autonomía (km) | Puntos Fuertes | Puntos Débiles |
---|---|---|---|---|---|---|
KTM 1290 Super Adventure S | 1301 | 160 | 220 | >400 | Potente, tecnología avanzada | Asiento opcional menos cómodo |
Ducati Multistrada V4 S | 1158 | 170 | 242 | ~320 | Manejo superior, radar adaptativo | Alto consumo |
BMW R1250 GS | 1254 | 136 | ~249 | ~400 | Ergonomía excelente | Menor potencia |
Honda Africa Twin CRF1100L | 1084 | 101 | ~226 | ~400 | Gran capacidad off-road | Potencia inferior |
Suzuki V-Strom 1050 XT | 1037 | 107 | ~247 | ~400 | Buen equilibrio precio/características | Menos tecnología |
Triumph Tiger 1200 GT Pro | 1160 | 148 | ~250 | ~400 | Confort excepcional | Costo elevado |