La Suzuki Burgman 200 es un scooter diseñado principalmente para el uso urbano, ofreciendo una combinación ideal de comodidad y agilidad en la ciudad. Este modelo está dirigido a conductores que buscan una solución de transporte eficiente, ya sea para desplazamientos diarios o paseos recreativos. Entre sus características destacadas se encuentran un motor de 200 cc que proporciona un rendimiento equilibrado, un diseño ergonómico que asegura una postura de conducción cómoda, y un amplio espacio de almacenamiento bajo el asiento, lo que la convierte en una opción práctica para quienes necesitan llevar objetos personales. Además, su sistema de frenos y suspensión está optimizado para ofrecer seguridad y estabilidad en diversas condiciones de manejo.
La Suzuki Burgman 200 es conocida por varios nombres y denominaciones en diferentes mercados y contextos. Aquí se presentan algunos de ellos:
Mecánica | |
---|---|
Motor | Monocilíndrico, 4 tiempos, 2 válvulas, OHC, refrigerado por líquido |
Cilindrada | 200 cc |
Potencia máxima | 18 cv @ 7.500 |
Velocidad máxima | 115 km/h |
Alimentación | Inyección electrónica |
Encendido | CDI y avance electrónico |
Arranque | Eléctrico |
Transmisión | Automática CVT |
Configuración | |
Colores |
|
Faro Delantero | Halógeno |
Llantas | Aleación |
Frenos D / T | Disco / Disco |
Neumático Delantero | 110 / 90 – R13 |
Neumático Trasero | 130 / 70 – R12 |
Suspensión Delantera | Horquilla telescópica |
Suspensión Trasera | Doble amortiguador hidráulico |
Largo / Ancho / Alto | 2.055 mm / 740 mm / 1.355 mm |
Distancia entre Ejes | 1.465 mm |
Peso | 163 kg |
Altura del Asiento | 735 mm |
Capacidad de Carga | 150 kg |
Capacidad del Tanque | 10,5 litros |
Consumo y Autonomía | 360 km / 34,4 km x litro |
Puerto USB | No |
Garantía | |
Cobertura | 2 años o 24.000 kms |
Origen | Argentina |
Nombres Alternativos
-
Burgman 200: Este es el nombre más común y oficial del modelo, utilizado en la mayoría de los mercados.
-
Burgman Street 200: En algunos países, especialmente en India, se le conoce como Burgman Street, que enfatiza su diseño urbano y funcionalidad.
-
Suzuki AN 200: En ciertos mercados, la Burgman 200 se refiere a su código de modelo AN, que es parte de la nomenclatura interna de Suzuki para sus scooters.
-
Burgman 200 ABS: En versiones equipadas con frenos antibloqueo (ABS), se le puede denominar así para resaltar esta característica de seguridad.
-
Burgman 200 Executive: En algunos mercados europeos, este nombre se utiliza para denotar versiones con características adicionales o equipamiento premium.
Características Relevantes
- La Burgman 200 es un scooter de alta gama, conocido por su comodidad y capacidad de carga, lo que lo hace ideal tanto para el uso urbano como para viajes más largos.
- Su motor es un monocilíndrico de 200 cc, con una potencia de aproximadamente 18 CV y una transmisión automática CVT.
La Suzuki Burgman 200 ha recibido en general opiniones positivas de los usuarios, destacándose como una opción ideal para el transporte urbano y los desplazamientos diarios. Los propietarios valoran su comodidad, economía de combustible y espacio de almacenamiento, aunque algunos mencionan limitaciones en la velocidad y el rendimiento en carreteras rápidas. La moto es apreciada por su diseño moderno y su facilidad de manejo, lo que la convierte en una excelente elección para quienes buscan una scooter práctica y eficiente.
Puntuaciones por Categoría
Categoría | Puntuación Media |
---|---|
Rendimiento | 7.5/10 |
Velocidad | 6.5/10 |
Autonomía | 8.5/10 |
Frenado | 7.0/10 |
Equipamiento | 8.0/10 |
Detalles por Categoría
-
Rendimiento: La Burgman 200 ofrece un motor de 200 cc con una potencia de 18.1 hp, lo que permite una conducción ágil en entornos urbanos y un rendimiento aceptable en carreteras. Sin embargo, algunos usuarios consideran que no es adecuada para viajes prolongados a alta velocidad.
-
Velocidad: La velocidad máxima ronda los 110 km/h (68 mph), lo que es suficiente para la mayoría de los desplazamientos urbanos, aunque algunos usuarios mencionan que puede sentirse limitada en autopistas.
-
Autonomía: Con un tanque de combustible de 10.5 litros y un consumo promedio de entre 58 y 70 mpg, la Burgman se destaca por su eficiencia de combustible, lo que la hace económica para el uso diario.
-
Frenado: Equipado con frenos de disco y ABS, muchos usuarios han elogiado la capacidad de frenado, considerándola segura y confiable.
-
Equipamiento: La scooter cuenta con un amplio espacio de almacenamiento bajo el asiento, capaz de albergar dos cascos completos, además de un puerto USB para cargar dispositivos. Esto la convierte en una opción práctica para quienes necesitan transportar objetos regularmente.
Ventajas
-
Rendimiento Ágil: Los usuarios destacan que el motor de 200 cc ofrece un rendimiento sorprendentemente ágil para un scooter. Un comentario señala que “el Burgman 200 puede evadir coches en el tráfico de la ciudad y fusionarse en la autopista con facilidad” .
-
Almacenamiento Espacioso: Con un compartimento bajo el asiento que puede albergar dos cascos integrales, la capacidad de almacenamiento es uno de sus puntos fuertes. Un usuario menciona que “el espacio es más que adecuado para el transporte diario o una bolsa de fin de semana” .
-
Eficiencia de Combustible: La economía de combustible es notable, con algunos usuarios reportando un promedio de 60-70 mpg, lo que lo convierte en una opción económica para los desplazamientos diarios. Un comentario indica que “con un uso moderado del acelerador, se puede lograr una autonomía superior a los 180 millas” .
-
Comodidad y Protección: La protección contra el viento es efectiva, permitiendo una experiencia de conducción cómoda incluso a altas velocidades. Un usuario señala que “la pantalla deflectora proporciona un ambiente libre de turbulencias” .
Desventajas
-
Potencia Limitada: Aunque el rendimiento es adecuado para la ciudad, algunos usuarios sienten que la potencia es insuficiente para viajes prolongados en carretera. Un comentario sugiere que “no es ideal para áreas de alta velocidad; mejor evitar las autopistas” .
-
Suspensión Básica: La suspensión ha sido descrita como “cruda”, lo que puede afectar la calidad de conducción en carreteras irregulares. Un usuario menciona que “aunque es manejable, no se compara con scooters más avanzados en términos de confort” .
-
Percepción Social: Algunos motociclistas sienten que los scooters no reciben el mismo respeto que las motos tradicionales. Un comentario refleja esta opinión al señalar que “no obtuve los típicos saludos y asentimientos de otros motociclistas” .
Los comentarios de usuarios sobre la Suzuki Burgman 200 destacan varios aspectos relevantes que ofrecen una visión general sobre la experiencia de conducción y las características del scooter. A continuación, se presentan los temas recurrentes y algunos comentarios destacados.
Comodidad y Ergonomía
Un tema común entre los usuarios es la comodidad que ofrece la Burgman 200, tanto para el piloto como para el pasajero. Muchos destacan que el asiento es extremadamente amplio y cómodo, comparándolo con un sillón más que con un asiento de moto. Esto permite realizar viajes largos sin incomodidades significativas. La disposición de los apoyapiés y las asas también son mencionadas positivamente, ya que facilitan una experiencia de viaje placentera para ambos ocupantes.
Rendimiento y Consumo
Los usuarios aprecian el rendimiento del motor monocilíndrico de 200 cc, que proporciona suficiente potencia (18 CV) para desplazamientos urbanos e interurbanos. La agilidad en el tráfico y la capacidad de alcanzar velocidades adecuadas para autopista son características valoradas. Además, el bajo consumo de combustible (alrededor de 2.9 litros cada 100 km) es un punto a favor, lo que contribuye a su eficiencia económica.
Capacidad de Carga
La capacidad de carga del Burgman 200 es otro aspecto destacado. Los propietarios mencionan que el espacio bajo el asiento es suficiente para almacenar dos cascos integrales y otros objetos, lo que lo convierte en una opción práctica para quienes necesitan transportar pertenencias en sus trayectos diarios.
Aspectos Negativos
A pesar de los comentarios positivos, algunos usuarios han señalado aspectos negativos. La iluminación halógena fue criticada por ser insuficiente en comparación con sistemas más modernos, y se mencionó la falta de un freno de estacionamiento como un inconveniente. También se ha comentado sobre la calidad percibida de algunos componentes, como los comandos en las piñas, que no se alinean con la alta calidad general del scooter.
Comparación de la Suzuki Burgman 200 con Modelos Similares
La Suzuki Burgman 200 es un scooter popular en su categoría, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento y comodidad. A continuación, se presenta una comparación con cinco modelos similares en el mercado, destacando sus puntos fuertes y débiles.
1. Honda Forza 250 EX
- Potencia: 21,5 CV
- Velocidad máxima: 133,5 km/h
- Consumo medio: 3,9 l/100 km
- Autonomía teórica: 307 km
- Peso: 197 kg
Puntos fuertes: – Excelente equipamiento de serie (frenada CBS-ABS). – Suavidad en el funcionamiento gracias a su motor refinado. – Buena capacidad de carga.
Puntos débiles: – Suspensión trasera podría ser mejorada.
2. SYM GTS 250i
- Potencia: 23,0 CV
- Velocidad máxima: 132,2 km/h
- Consumo medio: 4,0 l/100 km
- Autonomía teórica: 300 km
- Peso: 179 kg
Puntos fuertes: – Comportamiento urbano excepcional. – Buen equipamiento de serie y fiabilidad mecánica.
Puntos débiles: – Algunos acabados pueden ser mejorados. – Espacio del cofre limitado.
3. Yamaha Xmax 250i
- Potencia: 24,2 CV
- Velocidad máxima: 138,1 km/h
- Consumo medio: 3,7 l/100 km
- Autonomía teórica: 337 km
- Peso: 167,5 kg
Puntos fuertes: – Líder en su categoría por rendimiento y estabilidad. – Diseño atractivo que recuerda al Yamaha Tmax.
Puntos débiles: – Precio más elevado que otros modelos similares.
4. Kymco Xciting 250 R
- Potencia: Aproximadamente 22 CV (especificaciones exactas pueden variar)
- Velocidad máxima: Alrededor de 130 km/h
- Consumo medio: Aproximadamente 4,3 l/100 km
Puntos fuertes: – Buen equilibrio entre precio y características. – Comodidad en trayectos largos.
Puntos débiles: – Puede carecer de algunas características avanzadas presentes en competidores.
5. Peugeot Citystar 200
- Potencia: Aproximadamente 18 CV
- Velocidad máxima: Alrededor de 120 km/h
- Consumo medio: Aproximadamente 4,5 l/100 km
Puntos fuertes: – Buen espacio para el pasajero y confort en el asiento.
Puntos débiles: – Menor potencia comparativa frente a otros modelos como el Burgman y el Xmax.
Resumen Comparativo
Modelo | Potencia (CV) | Velocidad Máxima (km/h) | Consumo (l/100 km) | Autonomía (km) | Peso (kg) |
---|---|---|---|---|---|
Suzuki Burgman 200 | 23.0 | 130.5 | 4.5 | 242 | 154 |
Honda Forza 250 EX | 21.5 | 133.5 | 3.9 | 307 | 197 |
SYM GTS 250i | 23.0 | 132.2 | 4.0 | 300 | 179 |
Yamaha Xmax 250i | 24.2 | 138.1 | 3.7 | 337 | 167.5 |
Kymco Xciting 250 R | ~22 | ~130 | ~4.3 | N/A | N/A |
Peugeot Citystar 200 | ~18 | ~120 | ~4.5 | N/A | N/A |