Suzuki GSX R 1000 A Ficha técnica, Opiniones y Mas

La Suzuki GSX-R1000 A, conocida comúnmente como “Gixxer”, es una superbike que ha dejado una huella significativa en el mundo del motociclismo desde su lanzamiento en 2001. Este modelo se destaca por su enfoque en la alta performance y la competencia en circuitos, diseñada para motociclistas que buscan velocidad y agilidad. A lo largo de los años, ha evolucionado para ofrecer un motor potente de cuatro cilindros en línea, con una potencia que ha llegado a alcanzar hasta 200 CV en versiones recientes, y una velocidad máxima cercana a los 300 km/h. Su perfil de usuario incluye tanto a aficionados a las carreras como a motociclistas experimentados que valoran la tecnología avanzada y el diseño aerodinámico. Entre sus características más destacadas se encuentran un chasis ligero, sistemas de frenos de alto rendimiento y una electrónica sofisticada que mejora la experiencia de conducción, haciendo de la GSX-R1000 A una opción preferida en el segmento de las motos deportivas.

La Suzuki GSX R 1000 A ha sido bien recibida por los usuarios, quienes destacan su rendimiento excepcional, velocidad máxima y calidad de construcción. La moto es valorada como una de las mejores en su categoría, gracias a su potente motor y tecnología avanzada. La experiencia general refleja una gran satisfacción, especialmente entre los entusiastas de las motos deportivas.

Suzuki GSX R 1000 A Ficha Técnica

Mecánica
Motor Tetracilíndrico en línea, 4 tiempos, 16 válvulas, DOHC, refrigerado por líquido
Cilindrada 1.000 cc
Potencia máxima 199 cv @ 10.800 rpm
Velocidad máxima 299 km/h
Alimentación Inyección electrónica
Encendido CDI y avance electrónico
Arranque Eléctrico
Transmisión 6 velocidades
Configuración
Colores
Faro Delantero Halógeno
Llantas Aleación
Frenos D / T Doble Disco ABS / Disco ABS
Neumático Delantero 120 / 70 R17
Neumático Trasero 190 / 55 R17
Suspensión Delantera Horquilla telescópica invertida regulable
Suspensión Trasera Monoamortiguador hidráulico regulable
Largo / Ancho / Alto 2.075 mm / 705 mm / 1.145 mm
Distancia entre Ejes 1.420 mm
Peso 201 kg
Altura del Asiento 825 mm
Capacidad de Carga 150 kg
Capacidad del Tanque 16 litros
Consumo y Autonomía N/D
Puerto USB No
Garantía
Cobertura 2 años o 24.000 kms
Origen Argentina

Puntuaciones por Categoría

Categoría Puntuación Media (1-10)
Rendimiento 10.0
Velocidad 10.0
Autonomía 10.0
Frenado 10.0
Equipamiento 10.0

Detalles de las Opiniones

  • Rendimiento: Los usuarios elogian la entrega de potencia del motor tetracilíndrico, que proporciona una aceleración rápida y un manejo ágil.
  • Velocidad: Con una velocidad máxima de 299 km/h, la GSX R 1000 A es considerada una de las motos más rápidas en el mercado.
  • Autonomía: Aunque no se proporciona un dato específico sobre el consumo, la percepción general es que la moto ofrece una buena autonomía para su categoría.
  • Frenado: Equipado con frenos de disco ABS tanto en la parte delantera como trasera, los usuarios destacan la eficacia del sistema de frenado.
  • Equipamiento: La calidad de los materiales y la tecnología incorporada son altamente valoradas, incluyendo el sistema de suspensión y el instrumental.

Ventajas

  • Comodidad: Muchos usuarios destacan la comodidad de la Suzuki GSX-R 1000 A, incluso en viajes largos. Un usuario mencionó que “he hecho 1000 millas en un mes y no he sentido incomodidad” . Esto es notable para una moto deportiva, ya que generalmente se espera una posición más agresiva y menos confortable.

  • Rendimiento: La GSX-R 1000 A ofrece un rendimiento sobresaliente con su motor de 1000 cc, alcanzando velocidades impresionantes. Un propietario comentó que “hace 100 mph en primera marcha” y que “es una máquina de velocidad estúpida” . Esto refleja su capacidad para proporcionar una experiencia de conducción emocionante.

  • Manejo: La moto es elogiada por su manejo preciso y estable, lo que permite a los pilotos sentirse seguros al tomar curvas. Un usuario afirmó que “la estabilidad en las curvas es increíble” .

  • Tecnología: Equipado con características como control de tracción, modos de conducción y un quickshifter, la GSX-R 1000 A incorpora tecnología avanzada que mejora la experiencia de conducción .

Desventajas

  • Falta de control de crucero: A pesar de ser un modelo premium, muchos usuarios se han quejado de la ausencia de control de crucero, lo cual es visto como una omisión significativa en un vehículo de su categoría .

  • Vibraciones y problemas mecánicos: Algunos propietarios han reportado problemas como vibraciones en el manillar y fallos en el sistema ABS. Un comentario señala que “hay problemas críticos como el ruido del motor y el fallo del indicador ABS” .

  • Calor en tráfico: La moto tiende a acumular calor rápidamente en situaciones de tráfico, lo que puede ser incómodo para el piloto. Un usuario mencionó que “hay una cantidad sorprendente de calor que emana mientras está parado” .

  • Espacio de almacenamiento limitado: La GSX-R 1000 A carece prácticamente de espacio para almacenar objetos personales, lo cual puede ser un inconveniente para aquellos que buscan usarla como moto para viajes más largos .

Los comentarios de usuarios sobre la Suzuki GSX-R1000A destacan una variedad de aspectos, desde su rendimiento hasta la ergonomía y el consumo de combustible. A continuación, se presentan algunos comentarios relevantes y un análisis de los temas recurrentes.

Comentarios Destacados

  1. Rendimiento del Motor:
  2. Varios usuarios elogian la potencia del motor, describiéndolo como “un monstruo de potencia”. La capacidad del motor tetracilíndrico de 999 cc, que entrega hasta 202 CV, es mencionada como una de sus características más impresionantes.

  3. Manejabilidad y Ergonomía:

  4. Muchos comentan sobre la excelente manejabilidad gracias al chasis de doble viga de aluminio, que proporciona un rendimiento destacado en conducción deportiva. La posición del asiento y el manillar también son valorados positivamente, ya que permiten una conducción cómoda durante largas horas.

  5. Suspensión y Frenos:

  6. La suspensión es considerada “probablemente la mejor en su clase”, lo que contribuye a una experiencia de conducción suave y controlada. Los frenos también reciben altas calificaciones por su eficacia, con usuarios destacando las pinzas monobloque Brembo como un punto fuerte.

  7. Consumo de Combustible:

  8. Un tema recurrente es el consumo de combustible, que algunos usuarios consideran excesivo para una moto deportiva. Se reporta que es difícil bajar de 7 litros cada 100 km, lo que puede ser un inconveniente para quienes planean realizar viajes largos.

  9. Tecnología y Electrónica:

  10. La GSX-R1000A incluye características electrónicas avanzadas, como el control de tracción y el quickshifter bidireccional, que son bien recibidos por los usuarios. Estas tecnologías mejoran la experiencia de conducción y permiten un manejo más preciso en diversas condiciones.

Análisis de Temas Recurrentes

  • Potencia y Rendimiento: La mayoría de los comentarios resaltan la potencia del motor como uno de los principales atractivos. Los usuarios están impresionados por la capacidad de respuesta del motor en diferentes rangos de revoluciones.

  • Comodidad vs. Deportividad: Aunque es una moto deportiva, muchos usuarios aprecian la comodidad que ofrece en comparación con otras motos del mismo segmento. Esto se traduce en una experiencia más placentera durante viajes prolongados.

  • Desafíos con el Consumo: El consumo elevado es un punto crítico mencionado por varios propietarios. Esto podría influir en la decisión de compra para aquellos que buscan eficiencia en sus motocicletas.

  • Innovaciones Tecnológicas: La inclusión de tecnología avanzada es vista como un gran plus, mejorando tanto la seguridad como la diversión al conducir.

Comparación de la Suzuki GSX-R1000 A con Modelos Similares

La Suzuki GSX-R1000 A es una motocicleta deportiva de alto rendimiento que se destaca en su categoría. A continuación, se presenta una comparación con cinco modelos similares en el mercado, resaltando sus puntos fuertes y débiles.

1. Ducati Panigale V4/S (2020)

Característica Suzuki GSX-R1000 A Ducati Panigale V4/S
Potencia 202 CV 214 CV
Cilindrada 999 cc 1,103 cc
Peso 202 kg 198 kg
Precio 18,990 € 31,590 €

Puntos Fuertes:Suzuki: Más asequible y ligera, con un excelente equilibrio entre potencia y maniobrabilidad. – Ducati: Superior en tecnología de suspensión y electrónica avanzada.

Puntos Débiles:Suzuki: Menor potencia máxima y menos características premium. – Ducati: Precio significativamente más alto.

2. BMW S 1000 RR (2019-2020)

Característica Suzuki GSX-R1000 A BMW S 1000 RR
Potencia 202 CV 207 CV
Cilindrada 999 cc 999 cc
Peso 202 kg 197 kg
Precio 18,990 € 20,900 €

Puntos Fuertes:Suzuki: Mejor relación calidad-precio. – BMW: Avanzada tecnología de asistencia al piloto y mejor ergonomía.

Puntos Débiles:Suzuki: Puede carecer de algunas características electrónicas que ofrece BMW. – BMW: Precio más elevado y mantenimiento costoso.

3. Kawasaki ZX-10R (2021)

Característica Suzuki GSX-R1000 A Kawasaki ZX-10R
Potencia 202 CV 203 CV
Cilindrada 999 cc 998 cc
Peso 202 kg 206 kg
Precio 18,990 € 22,000 €

Puntos Fuertes:Suzuki: Más ligera y con un precio más competitivo. – Kawasaki: Excelente rendimiento en pista y tecnología avanzada en control de tracción.

Puntos Débiles:Suzuki: Menos refinada en términos de tecnología de suspensión. – Kawasaki: Mayor peso y costo.

4. Yamaha YZF-R1 (2020)

Característica Suzuki GSX-R1000 A Yamaha YZF-R1
Potencia 202 CV 200 CV
Cilindrada 999 cc 998 cc
Peso 202 kg 199 kg
Precio 18,990 € 22,000 €

Puntos Fuertes:Suzuki: Mejor precio y facilidad de uso para principiantes. – Yamaha: Tecnología avanzada de suspensión y electrónica.

Puntos Débiles:Suzuki: Menor tecnología en comparación con Yamaha. – Yamaha: Más pesada y costosa.

5. Honda CBR1000RR-R Fireblade (2020)

Característica Suzuki GSX-R1000 A Honda CBR1000RR-R
Potencia 202 CV 214 CV
Cilindrada 999 cc 999 cc
Peso 202 kg 201 kg
Precio 18,990 € 26,000 €

Puntos Fuertes:Suzuki: Más accesible económicamente. – Honda: Potente motor y excelente estabilidad en curvas.

Puntos Débiles:Suzuki: Puede parecer menos sofisticada en comparación con Honda. – Honda: Alto costo y mantenimiento.