Suzuki Inazuma 250 Ficha técnica, Opiniones y Mas

La Suzuki Inazuma 250 es una motocicleta naked de 250 cc, reconocida también como GSR 250 en algunos mercados, diseñada principalmente para el uso urbano y como una opción accesible para motociclistas principiantes o aquellos con licencia A2. Este modelo destaca por su motor bicilíndrico en paralelo, que ofrece una potencia de 24 cv a 7,500 rpm y un rendimiento de combustible notable, alcanzando hasta 400 km con un tanque de 13.3 litros. Con un diseño robusto y agresivo, inspirado en la B-King, la Inazuma combina características de estilo deportivo y comodidad, haciendo hincapié en su facilidad de manejo y estabilidad en carretera. Su perfil de usuario incluye tanto a nuevos motociclistas que buscan una moto confiable para el día a día como a aquellos que desean una opción económica para desplazamientos más largos.

La Suzuki Inazuma 250 ha recibido generalmente opiniones positivas de los usuarios, destacándose por su confort, rendimiento y relación calidad-precio. Los usuarios valoran su capacidad para el uso diario y el turismo, especialmente en terrenos montañosos. Sin embargo, algunos mencionan limitaciones en la respuesta del motor a bajas revoluciones y la falta de un caballete central como aspectos a mejorar.

Suzuki Inazuma 250 Ficha Técnica

Mecánica
Motor Bicilíndrico en línea, 4 tiempos, 4 válvulas, SOHC, refrigerado por líquido
Cilindrada 248 cc
Potencia máxima 24 cv @ 7.500 rpm
Velocidad máxima 135 km/h
Alimentación Inyección electrónica
Encendido CDI y avance electrónico
Arranque Eléctrico
Transmisión 6 velocidades
Configuración
Colores
Faro Delantero Halógeno
Llantas Aleación
Frenos D / T Disco / Disco
Neumático Delantero 110 / 80 R17
Neumático Trasero 140 / 70 R17
Suspensión Delantera Horquilla telescópica regulable
Suspensión Trasera Monoamortiguador hidráulico regulable
Largo / Ancho / Alto 2.145 mm / 760 mm / 1.075 mm
Distancia entre Ejes 1.430 mm
Peso 183 kg
Altura del Asiento 780 mm
Capacidad de Carga 150 kg
Capacidad del Tanque 13,3 litros
Consumo y Autonomía 400 km / 24 km x litro
Puerto USB No
Garantía
Cobertura 2 años o 24.000 kms
Origen Argentina

Puntuaciones por Categoría

Categoría Puntuación Media
Rendimiento 8.9
Velocidad 8.4
Autonomía 8.5
Frenado 9.1
Equipamiento 9.3

Detalles por Categoría

  • Rendimiento: Los usuarios aprecian la respuesta del motor a partir de las 6,000 rpm, aunque se critica la falta de potencia en bajas revoluciones.
  • Velocidad: La velocidad máxima reportada es de aproximadamente 135-145 km/h, lo que es considerado adecuado para su categoría.
  • Autonomía: Con un consumo que puede llegar a los 400 km por tanque, es valorada positivamente para viajes largos.
  • Frenado: Equipado con frenos de disco en ambas ruedas, recibe altas calificaciones por su eficacia.
  • Equipamiento: La instrumentación completa y la comodidad del asiento son aspectos destacados por los usuarios.

Ventajas y Desventajas de la Suzuki Inazuma 250

La Suzuki Inazuma 250 ha generado diversas opiniones entre los usuarios, destacando tanto sus ventajas como sus desventajas. A continuación, se presentan los aspectos más relevantes.

Ventajas

  • Comodidad en la conducción: Muchos usuarios destacan la comodidad del asiento, que es amplio y permite viajes prolongados sin molestias. Un propietario mencionó que podía viajar de 2 a 3 horas sin problemas gracias a su “asiento muy grande y suave” .

  • Eficiencia de combustible: La Inazuma es conocida por su excelente rendimiento de combustible, alcanzando hasta 71.3 mpg en condiciones urbanas. Esto es especialmente valioso para quienes la utilizan como moto de trabajo, ya que reduce significativamente los costos de combustible .

  • Manejo y estabilidad: Los usuarios aprecian su manejo ligero y confiable, lo que la convierte en una opción ideal para el tráfico urbano. Un comentario resalta que “la moto se siente sólida, confiable y bien alimentada” incluso en condiciones difíciles .

  • Facilidad de uso: La moto es fácil de manejar para principiantes, con un motor que proporciona suficiente potencia sin ser intimidante. Un usuario comentó que “el extra de potencia sobre una 125 es útil pero no aterrador” .

Desventajas

  • Falta de potencia: Uno de los puntos débiles más mencionados es su baja potencia, con solo 24 hp, lo que puede ser insuficiente para algunos usuarios, especialmente en viajes largos o en carreteras rápidas. Un usuario indicó que “es lenta y le cuesta mantener 70 mph, especialmente con dos personas” .

  • Problemas mecánicos menores: Algunos propietarios han reportado problemas como el óxido en el sistema de escape y frenos que se adhieren. Estos son considerados fallos comunes en motos construidas con un enfoque en el costo .

  • Rendimiento en carretera: Aunque puede alcanzar velocidades decentes, no es ideal para viajes largos por autopista debido a su falta de carenado y posición de conducción expuesta al viento, lo que puede resultar cansado en trayectos prolongados .

  • Vibraciones a ciertas velocidades: Se ha mencionado que la moto presenta vibraciones incómodas entre 46 y 50 mph, aunque se vuelve más suave a velocidades superiores .

Los comentarios de usuarios sobre la Suzuki Inazuma 250 reflejan una variedad de experiencias y opiniones, destacando tanto sus aspectos positivos como negativos. A continuación, se presentan algunos de los comentarios más relevantes y un breve análisis de los temas recurrentes.

Comentarios Destacados

  1. Rendimiento del Motor:
  2. Muchos usuarios elogian el motor bicilíndrico de 248 cc, describiéndolo como suave y lineal, lo que proporciona una experiencia de conducción placentera y sin vibraciones. La potencia máxima de 24 cv a 7,500 rpm es considerada adecuada para su categoría, permitiendo una velocidad máxima de 135 km/h.

  3. Costo de Mantenimiento:

  4. Un aspecto recurrente en las opiniones es el bajo costo de mantenimiento. Los usuarios aprecian que las revisiones son económicas y que la moto tiene un consumo eficiente de combustible, con una autonomía que puede alcanzar hasta 400 km por tanque.

  5. Comodidad y Ergonomía:

  6. La altura del asiento a 780 mm es considerada accesible para la mayoría de los motociclistas, lo que facilita su manejo en entornos urbanos. Sin embargo, algunos mencionan que podría no ser tan cómoda para viajes largos debido a la falta de soporte en el asiento.

  7. Estética y Diseño:

  8. La estética de la Inazuma ha sido bien recibida, con muchos comentarios que destacan su apariencia robusta y moderna. Los usuarios sienten que tiene una presencia similar a motos más grandes, lo que contribuye a su atractivo visual.

  9. Frenos y Suspensión:

  10. En cuanto a la seguridad, los frenos (disco en ambas ruedas) han recibido altas calificaciones, junto con la suspensión regulable que permite un manejo adecuado en diferentes condiciones. Sin embargo, algunos usuarios han señalado que la suspensión podría ser mejorada para mayor confort en terrenos irregulares.

Análisis de Temas Recurrentes

  • Desempeño General: La mayoría de los usuarios coinciden en que la Suzuki Inazuma 250 ofrece un rendimiento sólido para su categoría, siendo ideal tanto para principiantes como para motociclistas experimentados que buscan una moto económica.

  • Eficiencia Económica: La eficiencia en consumo y el bajo costo de mantenimiento son puntos fuertes destacados por muchos, lo cual es un factor decisivo para quienes buscan una moto accesible.

  • Comodidad vs. Estilo: Aunque muchos valoran la estética y el diseño, hay un consenso sobre la necesidad de mejorar la comodidad del asiento para viajes prolongados.

Comparación de la Suzuki Inazuma 250 con Modelos Similares

La Suzuki Inazuma 250, con su motor de dos cilindros paralelos de 248 cc y 24 CV, es una opción popular en el segmento de motos urbanas y de iniciación. A continuación, se presenta una comparación con cinco modelos de características similares en el mercado, destacando sus puntos fuertes y débiles.

1. Honda CB300R

Característica Suzuki Inazuma 250 Honda CB300R
Cilindrada 248 cc 286 cc
Potencia 24 CV 31 CV
Peso 173 kg 143 kg
Tipo de motor Bicilíndrico Monocilíndrico
Precio aproximado 4.699 € 5.500 €

Puntos fuertes:Honda CB300R tiene más potencia y es más ligera, lo que mejora la agilidad. – Diseño moderno y atractivo.

Puntos débiles: – Precio más alto en comparación con la Inazuma.

2. Benelli Leoncino 250

Característica Suzuki Inazuma 250 Benelli Leoncino 250
Cilindrada 248 cc 249 cc
Potencia 24 CV 25 CV
Peso 173 kg 154 kg
Tipo de motor Bicilíndrico Monocilíndrico
Precio aproximado 4.699 € 4.500 €

Puntos fuertes: – Estilo retro atractivo. – Ligereza que favorece la maniobrabilidad.

Puntos débiles: – Menor reputación en términos de fiabilidad comparada con Suzuki.

3. KTM Duke 200

Característica Suzuki Inazuma 250 KTM Duke 200
Cilindrada 248 cc 199.5 cc
Potencia 24 CV 25 CV
Peso 173 kg 139 kg
Tipo de motor Bicilíndrico Monocilíndrico
Precio aproximado 4.699 € 4.200 €

Puntos fuertes: – Muy ligera y ágil, ideal para la ciudad. – Excelente manejo y suspensiones.

Puntos débiles: – Menor cilindrada puede limitar el rendimiento en carretera.

4. CFMoto 300NK

Característica Suzuki Inazuma 250 CFMoto 300NK
Cilindrada 248 cc 292 cc
Potencia 24 CV 27 CV
Peso 173 kg 165 kg
Tipo de motor Bicilíndrico Monocilíndrico
Precio aproximado 4.699 € 4.800 €

Puntos fuertes: – Buen equilibrio entre potencia y peso. – Equipamiento moderno.

Puntos débiles: – Marca menos conocida en comparación con Suzuki.

5. Voge 500R

Característica Suzuki Inazuma 250 Voge 500R
Cilindrada 248 cc 471 cc
Potencia 24 CV 47 CV
Peso 173 kg 195 kg
Tipo de motor Bicilíndrico Bicilíndrico
Precio aproximado 4.699 € 5.900 €

Puntos fuertes: – Mayor potencia y capacidad para viajes largos. – Diseño robusto y moderno.

Puntos débiles: – Más pesada y costosa, lo que puede ser un inconveniente para principiantes.