La Triumph Bonneville T100 es una motocicleta que combina un diseño clásico con tecnología moderna, dirigida principalmente a motociclistas que buscan una experiencia de conducción relajada y estilizada, tanto en entornos urbanos como en rutas más largas. Este modelo cuenta con un motor bicilíndrico en paralelo de 900 cc que ofrece una potencia de 65 CV a 7.400 rpm y un par motor de 80 Nm a 3.750 rpm, asegurando un rendimiento ágil y eficiente. Entre sus características destacadas se encuentran un chasis de doble cuna de acero, frenos Brembo con ABS, y una estética minimalista que incluye iluminación LED y paneles analógicos con pantallas LCD. La Bonneville T100 es ideal para aquellos que valoran la comodidad y el estilo atemporal, ofreciendo un asiento bajo a 790 mm que facilita el acceso y la maniobrabilidad.
La Triumph Bonneville T100 es conocida por varios nombres y variantes dentro de la familia Bonneville, así como por su conexión con la rica historia de la marca Triumph. Aquí se presentan algunos de los nombres y modelos relacionados:
Mecánica | |
---|---|
Motor | Bicilíndrico en paralelo, 4 tiempos, 8 válvulas, SOHC, refrigerado por líquido |
Cilindrada | 990 cc |
Potencia máxima | 55 cv @ 5.900 rpm |
Velocidad máxima | 180 km/h |
Alimentación | Inyección electrónica secuencial multipunto |
Encendido | Electrónico |
Arranque | Eléctrico |
Transmisión | 5 velocidades |
Configuración | |
Colores |
|
Faro Delantero | Halógeno |
Llantas | Rayos |
Frenos D / T | Disco ABS / Disco ABS |
Neumático Delantero | 100 / 90 R18 |
Neumático Trasero | 150 / 70 R17 |
Suspensión Delantera | Horquilla telescópica |
Suspensión Trasera | Doble amortiguador regulable en precarga |
Largo / Ancho / Alto | 2.090 mm / 785 mm / 1.114 mm |
Distancia entre Ejes | 1.439 mm |
Peso | 198 kg |
Altura del Asiento | 790 mm |
Capacidad de Carga | 180 kg |
Capacidad del Tanque | 14 litros |
Consumo y Autonomía | 270 km / 23 km x litro |
Puerto USB | Sí |
Garantía | |
Cobertura | 1 año libre de kilometraje |
Origen | Inglaterra |
Nombres y Variantes
-
Bonneville T120: Un modelo más potente que comparte muchas características con la T100, pero con un motor de 1200 cc. Ambas motos son parte de la misma línea clásica y están inspiradas en el diseño original de 1959.
-
Bonneville T100 Black: Esta variante presenta un acabado en negro, ofreciendo una estética más agresiva y contemporánea, manteniendo las mismas especificaciones técnicas que la T100.
-
Bonneville SE: Introducida en 2009, esta versión incluye características especiales como llantas de aleación y un acabado distintivo, pero sigue siendo parte de la familia Bonneville.
-
Triumph Scrambler: Aunque no es un nombre directo para la T100, este modelo se inspira en el mismo legado y estilo clásico, siendo popular entre los entusiastas del motociclismo que buscan una moto con capacidades off-road.
Origen del Nombre
El nombre “Bonneville” proviene del famoso Salar de Bonneville en Utah, donde Triumph estableció récords de velocidad en la década de 1950. La primera Bonneville fue lanzada en 1959 y rápidamente se convirtió en un ícono del motociclismo británico.
La Triumph Bonneville T100 es una motocicleta que ha recibido opiniones mayoritariamente positivas de sus usuarios. Los propietarios destacan su estilo clásico, comodidad y manejo predecible. Sin embargo, algunos han señalado que la suspensión y el asiento podrían mejorarse. En general, la experiencia de conducción es considerada agradable, especialmente para paseos en carretera y recorridos urbanos.
Puntuaciones por Categoría
Categoría | Puntuación Media |
---|---|
Rendimiento | 8.5 |
Velocidad | 7.5 |
Autonomía | 8.0 |
Frenado | 8.0 |
Equipamiento | 7.5 |
Detalles por Categoría
-
Rendimiento (8.5): Los usuarios aprecian la entrega de potencia del motor de 900cc, que ofrece suficiente empuje para la conducción diaria y viajes largos. La relación peso-potencia es favorable, lo que contribuye a una experiencia de conducción ágil.
-
Velocidad (7.5): Aunque no es un modelo deportivo, la Bonneville T100 se comporta bien en carreteras abiertas, con una velocidad máxima adecuada para su categoría. Sin embargo, algunos usuarios mencionan que podría beneficiarse de una sexta marcha para viajes más largos.
-
Autonomía (8.0): Con un tanque de 14.5 litros, los usuarios reportan una buena autonomía, permitiendo recorridos prolongados sin necesidad de repostar con frecuencia.
-
Frenado (8.0): La capacidad de frenado es considerada efectiva y confiable, lo que inspira confianza en el manejo en diversas condiciones.
-
Equipamiento (7.5): Aunque el equipamiento no es el más avanzado tecnológicamente, los usuarios valoran su simplicidad y funcionalidad. Sin embargo, algunos consideran que ciertas mejoras en la suspensión podrían ser necesarias.
Ventajas y Desventajas de la Triumph Bonneville T100
La Triumph Bonneville T100 es una motocicleta que ha capturado la atención de muchos entusiastas por su diseño clásico y su rendimiento. A continuación, se presentan las opiniones divididas en ventajas y desventajas, enriquecidas con citas de usuarios.
Ventajas
-
Diseño Clásico y Estético: La Bonneville T100 es considerada una moto atemporal, con un diseño que evoca nostalgia. Un usuario destaca que “es una moto para quedarse con ella para siempre” y la describe como un “ícono” .
-
Rendimiento del Motor: Equipado con un motor bicilíndrico de 900 cc que entrega 65 CV, el 80% del torque está disponible desde las 2,000 rpm, lo que proporciona una experiencia de conducción muy satisfactoria en recorridos urbanos y carreteras .
-
Comodidad en el Manejo: Muchos usuarios aprecian la comodidad de la posición de conducción. Aunque se menciona que no es ideal para viajes muy largos, la posición es cómoda para paseos cortos .
-
Calidad de Terminación: La calidad de los acabados es otro aspecto positivo resaltado; “todo está bien hecho”, según un usuario, lo que refleja un alto nivel de atención al detalle en su fabricación .
-
Intervalos de Mantenimiento: Los intervalos de servicio son cada 16,000 kilómetros, lo que es considerado ventajoso para quienes buscan reducir el tiempo en el taller .
Desventajas
-
Comodidad en Viajes Largos: Algunos usuarios han señalado que la Bonneville T100 puede resultar cansada en viajes prolongados. Un comentario indica que “cansa bastante” y sugiere hacer paradas cada 1.5 horas durante trayectos largos .
-
Suspensión Dura: La suspensión ha sido criticada por ser demasiado rígida, lo que puede afectar la comodidad en caminos irregulares. Un usuario mencionó que “el comportamiento era seco” y sugirió mejoras en este aspecto .
-
Falta de Modernidades: A pesar de su atractivo clásico, carece de algunas características modernas como modos de conducción ajustables y un sistema quickshifter, lo que podría ser visto como una desventaja frente a competidores más equipados .
-
Accesorios Limitados para Pasajeros: Los pasajeros no cuentan con un lugar adecuado donde agarrarse, lo que puede afectar la experiencia compartida en viajes .
-
Consumo de Combustible: Aunque el consumo es razonable a velocidades moderadas (alrededor de 3.7 litros/100 km a 115 km/h), algunos usuarios notan un aumento significativo cuando se superan los 120 km/h .
Los comentarios de usuarios sobre la Triumph Bonneville T100 revelan una mezcla de admiración por su estética clásica y su rendimiento en diferentes condiciones de conducción. A continuación, se presentan algunas opiniones destacadas junto con un análisis de los temas recurrentes.
Comentarios Destacados
- Estética y Diseño
-
Muchos usuarios elogian la estética clásica de la T100, describiéndola como “preciosa” y “atemporal”. Se destaca que la moto no solo es visualmente atractiva, sino que también logra capturar la esencia de las motos clásicas que muchos anhelan.
-
Rendimiento del Motor
-
La T100 cuenta con un motor bicilíndrico de 900 cc que entrega 65 CV y un par máximo de 80 Nm a bajas revoluciones, lo que permite una conducción suave y progresiva. Los usuarios mencionan que el 80% del torque está disponible desde las 2000 rpm, lo que facilita la aceleración y el manejo en entornos urbanos y carreteras. Esta característica ha sido descrita como “un tractorcito”, ideal para paseos tranquilos.
-
Comportamiento en Carretera
-
Los comentarios indican que la moto es muy equilibrada en su parte ciclo, lo que proporciona una experiencia de conducción segura tanto en carreteras urbanas como en rutas más desafiantes. Usuarios han notado que la suspensión, aunque simple, está bien calibrada y ofrece un buen soporte en curvas rápidas. Sin embargo, algunos han mencionado que la suspensión puede ser menos efectiva en baches fuertes.
-
Frenos y Seguridad
-
La T100 está equipada con frenos Brembo y ABS, lo que ha sido bien recibido por los usuarios. Se destaca que, a pesar de tener un solo disco delantero, el rendimiento de frenado es mejor de lo esperado, proporcionando confianza durante las detenciones.
-
Mantenimiento y Confiabilidad
- Los intervalos de mantenimiento son cada 16,000 km, lo cual es considerado positivo por los propietarios, ya que reduce la necesidad de atención constante a la moto. Esto contribuye a su percepción como una “moto de combate” que no requiere un mantenimiento excesivo.
Temas Recurrentes
- Apreciación por la Estética Clásica: La mayoría de los usuarios coinciden en que el diseño retro es uno de los mayores atractivos de la Bonneville T100.
- Rendimiento del Motor: La entrega de potencia a bajas revoluciones es un aspecto muy valorado, permitiendo una conducción relajada sin sacrificar la diversión.
- Comportamiento General: Aunque hay críticas sobre la suspensión en condiciones extremas, el consenso es que la moto ofrece un manejo seguro y divertido.
- Mantenimiento Sencillo: La facilidad de mantenimiento es un punto fuerte mencionado por varios usuarios, haciéndola atractiva para quienes buscan una moto confiable.
La Triumph Bonneville T100 es una moto clásica que ha ganado popularidad por su diseño y rendimiento. A continuación, se presenta una comparación con cinco modelos similares en el mercado, destacando sus puntos fuertes y débiles.
Triumph Bonneville T100
- Cilindrada: 900 cm³
- Potencia: 65 cv
- Peso: 228 kg
- Precio: Desde 11.595 €
- Aspectos destacados:
- Motor Euro5 con mejoras en potencia y peso.
- Estética clásica con elementos modernos como iluminación LED.
- Buen rendimiento en bajas y medias revoluciones.
- Equipamiento de frenos Brembo.
Puntos fuertes:
- Diseño atemporal y atractivo.
- Buen equilibrio entre potencia y peso.
- Comodidad en conducción urbana.
Puntos débiles:
- Precio relativamente alto en comparación con competidores.
- Limitaciones en tecnología moderna comparada con otros modelos.
Comparativa con Otros Modelos
Modelo | Cilindrada | Potencia | Peso | Precio | Puntos Fuertes | Puntos Débiles |
---|---|---|---|---|---|---|
Kawasaki W800 | 773 cm³ | 48 cv | 224 kg | Desde 10.150 € | Estilo clásico, más ligero, mejor para ciudad. | Menor potencia, frenos de tambor. |
Moto Guzzi V7 Special | 850 cm³ | 65 cv | 210 kg | Desde 10.500 € | Gran manejo, diseño distintivo. | Menor tecnología, menos potencia en comparación. |
BMW R nineT Pure | 1170 cm³ | 110 cv | 220 kg | Desde 12.000 € | Alto rendimiento, equipamiento moderno. | Más caro, estilo menos retro. |
Royal Enfield Interceptor | 648 cm³ | 47 cv | 202 kg | Desde 6.200 € | Precio accesible, buen diseño retro. | Menor potencia, menos refinada. |
Honda CB1100 | 1140 cm³ | 90 cv | 247 kg | Desde 11.000 € | Potente motor, buena calidad de construcción. | Más pesado, menos estilo clásico. |
Análisis Detallado
- Kawasaki W800
-
La W800 es conocida por su ligereza y su estilo clásico que recuerda a las motos de antaño. Sin embargo, su menor potencia puede ser un inconveniente para quienes buscan un rendimiento más agresivo.
-
Moto Guzzi V7 Special
-
Este modelo ofrece un excelente manejo y un diseño distintivo que atrae a los amantes de las motos clásicas. Sin embargo, su tecnología no está tan avanzada como la de la Bonneville T100.
-
BMW R nineT Pure
-
Con un motor potente y equipamiento moderno, la R nineT Pure es ideal para quienes buscan rendimiento sin sacrificar el estilo retro. Sin embargo, su precio es considerablemente más alto.
-
Royal Enfield Interceptor
-
Este modelo es atractivo por su precio accesible y su diseño retro, pero carece de la potencia y refinamiento que ofrecen otras motos en esta lista.
-
Honda CB1100
- La CB1100 combina un motor potente con buena calidad de construcción, pero su peso adicional y diseño menos clásico pueden no atraer a todos los compradores.