La Triumph Street Cup es una motocicleta que fusiona el estilo clásico de las café racers con la tecnología moderna, diseñada principalmente para aquellos que buscan una experiencia de conducción ágil y deportiva en entornos urbanos. Este modelo, que se basa en la Triumph Street Twin, está dirigido a motociclistas que valoran tanto la estética retro como el rendimiento, ofreciendo un motor bicilíndrico de 900 cc que produce 55 CV y 80 Nm de par, lo que garantiza una respuesta rápida y eficiente en carretera. Entre sus características destacadas se incluyen un sistema de inyección electrónica, ABS, control de tracción desconectable y un diseño ergonómico que permite una conducción cómoda durante largos períodos. Además, su altura de asiento de 780 mm facilita el acceso a una amplia gama de pilotos, mientras que su cuidada estética y detalles como los retrovisores específicos y la cúpula pintada añaden un toque distintivo al conjunto.
La Triumph Street Cup es conocida por varios nombres y designaciones que reflejan su lugar dentro de la gama de motocicletas de Triumph. Aquí están los nombres más relevantes:
Mecánica | |
---|---|
Motor | Bicilíndrico en paralelo, 4 tiempos, 8 válvulas, SOHC, refrigerado por líquido |
Cilindrada | 900 cc |
Potencia máxima | 55 cv @ 5.900 rpm |
Velocidad máxima | 180 km/h |
Alimentación | Inyección electrónica secuencial multipunto |
Encendido | Electrónico |
Arranque | Eléctrico |
Transmisión | 5 velocidades |
Configuración | |
Colores |
|
Faro Delantero | Halógeno |
Llantas | Aleación |
Frenos D / T | Disco ABS / Disco ABS |
Neumático Delantero | 100 / 90 R18 |
Neumático Trasero | 150 / 70 R17 |
Suspensión Delantera | Horquilla telescópica |
Suspensión Trasera | Doble amortiguador regulable en precarga |
Largo / Ancho / Alto | 2.075 mm / 740 mm / 1.105 mm |
Distancia entre Ejes | 1.435 mm |
Peso | 200 kg |
Altura del Asiento | 780 mm |
Capacidad de Carga | 180 kg |
Capacidad del Tanque | 12 litros |
Consumo y Autonomía | 270 km / 23 km x litro |
Puerto USB | No |
Garantía | |
Cobertura | 1 año libre de kilometraje |
Origen | Inglaterra |
Nombres Alternativos
- Bonneville Street Cup: Este es el nombre completo que se utiliza para referirse a este modelo, ya que pertenece a la serie Bonneville, que incluye varias variantes clásicas y modernas de motocicletas de Triumph.
- Street Cup: A menudo se le llama simplemente “Street Cup”, destacando su diseño estilo café racer y su enfoque en la personalización y el estilo retro.
- Street Twin: Aunque no es un nombre directo, la Street Cup se basa en la plataforma de la Triumph Street Twin, que es otro modelo popular dentro de la gama Bonneville.
Contexto
La Triumph Street Cup fue presentada en 2016 como parte de la serie Modern Classic y se caracteriza por su motor bicilíndrico de 900 cc, refrigerado por agua, y un diseño que evoca las motocicletas café racer de los años 60. Su estética vintage y sus características modernas, como el control de tracción y el ABS, la hacen atractiva tanto para los entusiastas del motociclismo clásico como para los nuevos motoristas.
La Triumph Street Cup ha recibido opiniones variadas de los usuarios, pero en general, se destaca por su diseño atractivo y su naturaleza accesible. Muchos usuarios aprecian su estética retro y la calidad de construcción, aunque algunos consideran que su rendimiento no es tan deportivo como se esperaba. La experiencia de conducción es generalmente positiva, aunque se menciona que la moto puede carecer de potencia en situaciones más exigentes.
Puntuaciones por categoría
Categoría | Puntuación Media |
---|---|
Rendimiento | 7.5/10 |
Velocidad | 8.0/10 |
Autonomía | 7.0/10 |
Frenado | 6.5/10 |
Equipamiento | 8.5/10 |
Detalles de las puntuaciones
-
Rendimiento (7.5/10): Los usuarios destacan que el motor ofrece un buen par motor, pero algunos consideran que le falta un poco de “chispa” para ser verdaderamente deportivo.
-
Velocidad (8.0/10): La moto es capaz de alcanzar velocidades satisfactorias, y muchos usuarios disfrutan de su capacidad para mantener cruceros a alta velocidad con una vibración mínima.
-
Autonomía (7.0/10): La autonomía es considerada adecuada para paseos cortos y medios, aunque algunos usuarios desearían una mayor capacidad de tanque para viajes más largos.
-
Frenado (6.5/10): Los frenos son un punto débil; si bien funcionan bien en condiciones normales, algunos usuarios han reportado que pueden sentirse insuficientes en situaciones de emergencia.
-
Equipamiento (8.5/10): La calidad del equipamiento y los acabados es uno de los aspectos más elogiados, con detalles bien cuidados que aportan un toque premium a la moto.
Ventajas
-
Estilo y Diseño: La Triumph Street Cup destaca por su estética café racer, que combina un diseño deportivo con detalles de alta calidad. Los acabados premium, como la franja pintada a mano en el depósito y los gráficos exclusivos, añaden un toque distintivo. Un usuario menciona: “Es una moto que aparenta ser muy deportiva y realmente no deja a nadie indiferente” .
-
Comportamiento en Carretera: Su motor bicilíndrico de 900 cc ofrece un rendimiento suave y potente, ideal para carreteras sinuosas. Los usuarios destacan que “la combinación de embrague y caja de cambios es realmente deliciosa”, lo que facilita una conducción placentera.
-
Comodidad: A pesar de su postura deportiva, la posición de conducción no es excesivamente agresiva, lo que permite disfrutar tanto en entornos urbanos como en rutas más largas. Un comentario resalta que “la moto es muy cómoda para la ciudad” .
-
Consumo Eficiente: Con un consumo aproximado de 4 a 4.9 litros cada 100 km, es considerada eficiente para su categoría. Un usuario comenta: “Gasta muy poco y no me ha dejado tirado en ningún momento” .
Desventajas
-
Protección Aerodinámica Limitada: La Street Cup ofrece escasa protección contra el viento, lo que puede ser incómodo en viajes largos a altas velocidades.
-
Capacidad del Depósito: Con un depósito de solo 12 litros, la autonomía puede ser un problema en viajes largos, requiriendo paradas frecuentes para repostar.
-
Suspensiones Rígidas: Aunque las suspensiones son equilibradas, algunos usuarios mencionan que pueden resultar rígidas en carreteras irregulares, lo que podría afectar el confort en trayectos prolongados.
-
Frenos: Se ha señalado que el sistema de frenos puede experimentar movimiento durante frenadas bruscas, lo que podría comprometer la seguridad en situaciones críticas.
Los comentarios de los usuarios sobre la Triumph Street Cup reflejan una variedad de experiencias y opiniones que destacan tanto sus virtudes como sus áreas de mejora. A continuación, se presentan algunos de los comentarios más relevantes, junto con un análisis de los temas recurrentes.
Comentarios Destacados
-
Rendimiento y Potencia: Muchos usuarios elogian el motor de 900 cc, que ofrece 55 cv. Un comentario destaca que “tira bastante más de lo que parece” y que su par motor permite una conducción ágil en carreteras rápidas, incluso comparándola favorablemente con modelos de mayor potencia. Otro usuario menciona que, a pesar de sus 55 cv, la moto se siente muy capaz en rutas, alcanzando velocidades de hasta 190 km/h.
-
Comportamiento en Curvas: La maniobrabilidad de la Street Cup es un punto recurrente entre los comentarios. Se menciona que “los pasos por curva son eficaces”, lo que permite disfrutar tanto en trazados rápidos como en curvas cerradas. Esto sugiere que la moto es adecuada para diferentes estilos de conducción.
-
Estética y Diseño: La estética clásica y cuidada de la Street Cup es otro aspecto muy valorado. Los usuarios aprecian su diseño “vintage” y detalles como los silenciosos orientados hacia arriba, que le dan un toque distintivo. La combinación de estilo retro con tecnología moderna también es mencionada positivamente.
-
Consumo de Combustible: La eficiencia del consumo es un tema recurrente. Varios usuarios reportan un gasto promedio de entre 4 y 4.5 litros cada 100 km, lo cual es considerado bastante razonable para una moto de su categoría. Esto se traduce en una buena relación entre rendimiento y economía.
-
Frenos y Suspensión: Aunque muchos aspectos son alabados, hay críticas hacia el sistema de frenos, que algunos consideran “poco contundente” para el peso y potencia de la moto. Además, la suspensión opcional con amortiguadores Fox es bien recibida, mejorando el comportamiento general.
Temas Recurrentes
-
Rendimiento Ágil: La mayoría de los usuarios coinciden en que la Street Cup ofrece un rendimiento ágil y satisfactorio, especialmente en carreteras reviradas.
-
Estética Atractiva: La apariencia clásica y bien cuidada es un punto fuerte que atrae a muchos compradores potenciales.
-
Eficiencia: El consumo moderado es un factor decisivo para muchos, haciendo la moto atractiva no solo para paseos recreativos sino también para el uso diario.
-
Críticas a los Frenos: A pesar de las muchas alabanzas, el sistema de frenos recibe críticas por ser menos efectivo de lo esperado.
Comparación de la Triumph Street Cup con Modelos Similares
La Triumph Street Cup es una motocicleta que destaca por su diseño café racer y su motor bicilíndrico en paralelo de 900 cc, que ofrece 55 CV. A continuación, se presenta una comparación con cinco modelos de características similares en el mercado, resaltando sus puntos fuertes y débiles.
1. Ducati Scrambler Café Racer
Característica | Triumph Street Cup | Ducati Scrambler Café Racer |
---|---|---|
Motor | Bicilíndrico 900 cc, 55 CV | Bicilíndrico 803 cc, 75 CV |
Peso | 200 kg | 170 kg |
Estilo | Café racer | Scrambler |
Ergonomía | Posición ligeramente deportiva | Más relajada |
Tecnología | ABS, control de tracción | ABS, pero sin control de tracción |
Precio | Aproximadamente 10.500 € | Aproximadamente 10.000 € |
Puntos Fuertes: – La Ducati ofrece más potencia y es más ligera, lo que puede resultar en un mejor rendimiento. – Estilo scrambler que apela a un público diferente.
Puntos Débiles: – La ergonomía de la Scrambler puede ser menos cómoda para viajes largos en comparación con la Street Cup.
2. BMW R NineT Pure
Característica | Triumph Street Cup | BMW R NineT Pure |
---|---|---|
Motor | Bicilíndrico 900 cc, 55 CV | Bicilíndrico 1.170 cc, 110 CV |
Peso | 200 kg | 220 kg |
Estilo | Café racer | Retro clásico |
Ergonomía | Posición cómoda | Más alta y agresiva |
Tecnología | ABS, control de tracción | ABS, sin control de tracción |
Precio | Aproximadamente 10.500 € | Aproximadamente 12.000 € |
Puntos Fuertes: – Mayor potencia del motor y diseño icónico de BMW. – Calidad de construcción superior.
Puntos Débiles: – Mayor peso y costo más elevado que la Street Cup.
3. Yamaha XSR900
Característica | Triumph Street Cup | Yamaha XSR900 |
---|---|---|
Motor | Bicilíndrico 900 cc, 55 CV | Tricilíndrico 847 cc, 115 CV |
Peso | 200 kg | 195 kg |
Estilo | Café racer | Neo-retro |
Ergonomía | Posición cómoda | Más deportiva |
Tecnología | ABS, control de tracción | ABS, control de tracción |
Precio | Aproximadamente 10.500 € | Aproximadamente 9.500 € |
Puntos Fuertes: – Potencia superior y tecnología avanzada. – Mejor relación peso-potencia.
Puntos Débiles: – Menos enfoque en el estilo clásico en comparación con la Street Cup.
4. Moto Guzzi V9 Roamer
Característica | Triumph Street Cup | Moto Guzzi V9 Roamer |
---|---|---|
Motor | Bicilíndrico 900 cc, 55 CV | Bicilíndrico V2 de 850 cc, 55 CV |
Peso | 200 kg | 210 kg |
Estilo | Café racer | Cruiser |
Ergonomía | Posición cómoda | Muy relajada |
Tecnología | ABS, control de tracción | ABS, pero sin control de tracción |
Precio | Aproximadamente 10.500 € | Aproximadamente 10.000 € |
Puntos Fuertes: – Diseño distintivo y motor característico. – Comodidad en viajes largos.
Puntos Débiles: – Peso ligeramente mayor sin beneficios significativos en rendimiento.
5. Kawasaki Z900RS
Característica | Triumph Street Cup | Kawasaki Z900RS |
---|---|---|
Motor | Bicilíndrico 900 cc, 55 CV | Cuatricilíndrico de 948 cc, 111 CV |
Peso | 200 kg | 215 kg |
Estilo | Café racer | Retro clásico |
Ergonomía | Posición cómoda | Más deportiva |
Tecnología | ABS, control de tracción | ABS, control de tracción |
Precio | Aproximadamente 10.500 € | Aproximadamente 11.000 € |
Puntos Fuertes: – Potencia superior y un manejo ágil. – Gran calidad de construcción.
Puntos Débiles: – Precio más elevado y un enfoque menos clásico que la Street Cup.