Triumph Tiger 800 XC Ficha técnica, Opiniones y Mas

La Triumph Tiger 800 XC es una motocicleta diseñada para la aventura y el uso off-road, ideal para motociclistas que buscan versatilidad en diferentes terrenos. Este modelo se caracteriza por su motor de tres cilindros de 800 cc, que ofrece una potencia de 95 CV, y un sistema de suspensión de largo recorrido, lo que permite un manejo ágil tanto en carretera como fuera de ella. Está equipada con cinco modos de conducción, incluyendo el modo Off-Road Pro, y cuenta con características como frenos ABS desconectables y un diseño ergonómico que favorece la comodidad en viajes largos. Su perfil está orientado a usuarios aventureros que valoran tanto la funcionalidad como la tecnología avanzada en sus motocicletas.

La Triumph Tiger 800 XC es conocida por varios nombres y variantes dentro de la gama de motocicletas de Triumph. Aquí se presentan algunos de los nombres y modelos asociados:

Triumph Tiger 800 XC Ficha Técnica

Mecánica
Motor Tricilíndrico en línea, 4 tiempos, 12 válvulas, DOHC, refrigerado por líquido
Cilindrada 800 cc
Potencia máxima 95 cv @ 9.250 rpm
Velocidad máxima 140 km/h
Alimentación Inyección electrónica secuencial multipunto
Encendido Electrónico
Arranque Eléctrico
Transmisión 6 velocidades
Configuración
Colores
Faro Delantero Doble halógeno
Llantas Rayos
Frenos D / T Doble Disco ABS / Disco ABS
Neumático Delantero 90 / 90 R21
Neumático Trasero 150 / 70 R17
Suspensión Delantera Horquilla telescópica invertida regulable en compresión y extensión
Suspensión Trasera Monoshock regulable en precarga y rebote
Largo / Ancho / Alto 2.090 mm / 845 mm / 1.390 mm
Distancia entre Ejes 1.545 mm
Peso 200 kg
Altura del Asiento 840 mm
Capacidad de Carga 180 kg
Capacidad del Tanque 19 litros
Consumo y Autonomía N/D
Puerto USB
Garantía
Cobertura 1 año libre de kilometraje
Origen Inglaterra

Nombres y Modelos Asociados

  • Triumph Tiger 800: Este es el nombre base del modelo, del cual la versión XC es una variante.
  • Triumph Tiger 800 XR: Aunque se enfoca más en el uso en carretera, forma parte de la misma familia de modelos Tiger 800.
  • Triumph Tiger 800 XCX: Una versión mejorada de la XC, diseñada para un mejor rendimiento en terrenos off-road.
  • Triumph Tiger 800 XCA: Otra variante que incluye características adicionales para aventuras más exigentes.
  • Triumph Tiger 800 XCx: Similar a la XCX, pero con características específicas para mejorar la experiencia off-road.

Características Comunes

  • Motor: Todas estas variantes comparten un motor tricilíndrico en línea de 800 cc, que proporciona una potencia máxima de aproximadamente 95 CV.
  • Uso: La serie Tiger 800 está diseñada para ofrecer un equilibrio entre el uso en carretera y fuera de ella, siendo especialmente apreciada por su versatilidad.

La Triumph Tiger 800 XC ha recibido una variedad de opiniones de usuarios, destacando su versatilidad como moto de aventura. En general, los usuarios aprecian su rendimiento en carretera y su capacidad para manejar terrenos variados, aunque también mencionan algunas limitaciones en el equipamiento y la ergonomía. La experiencia general es positiva, con muchos usuarios disfrutando de su motor y transmisión, pero con críticas sobre ciertos aspectos como la pantalla y el frenado.

Puntuaciones por categoría

Categoría Puntuación Media (sobre 5) Comentarios
Rendimiento 4.5 Motor potente y suave, excelente respuesta del acelerador.
Velocidad 4 Adecuada para uso en carretera, aunque se siente limitada a altas RPMs.
Autonomía 4 Capacidad del tanque de 15 litros, rango de aproximadamente 320 km.
Frenado 3.5 Buen rendimiento en condiciones normales, pero algunos usuarios reportan falta de potencia en frenadas fuertes.
Equipamiento 3 Algunos accesorios son considerados insuficientes o tardan en llegar.

Ventajas

  1. Comodidad: La Triumph Tiger 800 XC es reconocida por su asiento extremadamente cómodo, lo que la hace ideal para viajes largos. Un usuario destacó que “la moto es muy cómoda” y que “puedes planificar viajes largos sin problemas” .

  2. Manejo y estabilidad: Muchos usuarios elogian su manejo tanto en carretera como fuera de ella. Un comentario menciona que “el WP suspensión se traga las irregularidades con facilidad” y que la moto ofrece “confianza al conducir” .

  3. Visibilidad: La posición alta del asiento permite a los conductores tener una excelente visibilidad en el tráfico, lo cual es un gran punto a favor en entornos urbanos .

  4. Versatilidad: Es considerada un “todo terreno” que se desempeña bien en diversas condiciones, desde carreteras rápidas hasta caminos de tierra. Un usuario mencionó que es “una gran moto para el turismo en carretera y también para aventuras fuera de ella” .

  5. Accesibilidad de mantenimiento: El acceso a la batería es fácil, lo que facilita el mantenimiento regular .

  6. Rendimiento del motor: El motor proporciona suficiente potencia en todas las marchas, con un rendimiento destacado en situaciones de tráfico urbano .

Desventajas

  1. Peso y equilibrio: Algunos usuarios han señalado que la moto puede sentirse un poco pesada, especialmente con el tanque lleno, lo que podría dificultar maniobras en terrenos difíciles .

  2. Problemas con la pantalla: La pantalla estándar ha sido criticada por su eficacia limitada en la protección contra el viento, causando molestias durante viajes prolongados .

  3. Modos de conducción complicados: Cambiar entre los modos de conducción puede ser engorroso, ya que requiere varios pasos y se restablece a modo predeterminado al apagar el motor, lo cual ha frustrado a algunos usuarios .

  4. Costos de servicio: Los costos de mantenimiento y servicio han sido mencionados como un punto débil, lo que podría ser una consideración importante para los propietarios potenciales .

  5. Consumo de combustible: Algunos usuarios han expresado confusión sobre las cifras de consumo de combustible, indicando que no siempre coinciden con sus experiencias reales .

  6. Frenos: Hay críticas sobre el rendimiento de los frenos, señalando que pueden no ser tan efectivos como se esperaría para un modelo de esta categoría .

Los comentarios de usuarios sobre la Triumph Tiger 800 XC destacan una variedad de aspectos positivos y negativos, reflejando una experiencia general muy favorable, especialmente en su versatilidad como moto trail. A continuación, se presentan algunos de los temas recurrentes y comentarios destacados.

Comentarios Positivos

  • Polivalencia y Comodidad: Muchos usuarios coinciden en que la Tiger 800 XC es una moto extremadamente polivalente. Se destaca su capacidad para manejar tanto en carretera como fuera de ella. Un usuario menciona que “es increíblemente cómoda para hacer muchos kilómetros”, gracias a su asiento mullido y postura de conducción relajada. Otro comentario resalta que “la Tiger 800 XCa es muy polivalente, agradable y efectiva para quién quiera viajar e incluir en sus rutas amplias zonas no asfaltadas” .

  • Rendimiento del Motor: La entrega de potencia del motor tricilíndrico es otro aspecto muy elogiado. Los usuarios valoran su capacidad de aceleración y la suavidad en la entrega de potencia, lo que facilita los adelantamientos en carretera. Un comentario específico indica que “la potencia es suficiente y su mayor estrechez y menor peso hacen que superar obstáculos sea más fácil” .

  • Suspensión y Manejo: La suspensión es frecuentemente mencionada como un punto fuerte. Usuarios han comentado que “las largas suspensiones se tragan todos los baches”, lo que contribuye a una conducción más estable y cómoda, incluso en terrenos difíciles.

Comentarios Negativos

  • Costo de Mantenimiento: Un tema recurrente entre los usuarios es el alto costo de las piezas de repuesto y el mantenimiento en talleres oficiales. Esto ha sido señalado como un factor desalentador para algunos propietarios potenciales.

  • Frenos: Aunque muchos elogian el sistema de frenos, hay comentarios que sugieren que la potencia del freno delantero podría ser mejor. Un usuario menciona que “aun siendo de doble disco, echo en falta más potencia de frenado” .

  • Aspectos Prácticos: Algunos usuarios han señalado inconvenientes prácticos, como el diseño del caballete central, que ha sido calificado como “malísimo” por varios propietarios. También se ha mencionado la dificultad para reparar un pinchazo debido a las llantas con cámara, lo cual puede ser problemático en situaciones off-road.

Comparación de la Triumph Tiger 800 XC con Modelos Similares

La Triumph Tiger 800 XC es una moto trail conocida por su versatilidad tanto en carretera como en off-road. A continuación, se presenta una comparación de la Tiger 800 XC con cinco modelos similares en el mercado, destacando sus puntos fuertes y débiles.

1. BMW F 850 GS

Característica Triumph Tiger 800 XC BMW F 850 GS
Motor 95 CV, tricilíndrico 95 CV, bicilíndrico
Suspensión delantera Horquilla Showa de 45 mm, 220 mm de recorrido Horquilla invertida de 35 mm, 204 mm de recorrido
Altura del asiento Ajustable (845-865 mm) Ajustable (850-870 mm)
Peso 215 kg 229 kg

Puntos Fuertes: – La Tiger 800 XC ofrece mejor recorrido de suspensión, ideal para terrenos difíciles. – La BMW tiene un sistema de frenos más avanzado, lo que la hace más segura en carretera.

Puntos Débiles: – La BMW es más pesada, lo que puede dificultar maniobras en off-road.

2. Kawasaki Versys 650

Característica Triumph Tiger 800 XC Kawasaki Versys 650
Motor 95 CV 69 CV
Suspensión delantera Horquilla Showa de 45 mm, 220 mm de recorrido Horquilla telescópica de 41 mm, 150 mm de recorrido
Altura del asiento Ajustable (845-865 mm) Fija (840 mm)
Peso 215 kg 216 kg

Puntos Fuertes: – La Tiger tiene un motor más potente y mejor suspensión para off-road. – Versys es más accesible en términos de precio.

Puntos Débiles: – La Versys no es tan capaz en terrenos difíciles debido a su menor recorrido de suspensión.

3. Honda Africa Twin

Característica Triumph Tiger 800 XC Honda Africa Twin
Motor 95 CV 100 CV
Suspensión delantera Horquilla Showa de 45 mm, 220 mm de recorrido Horquilla Showa de 45 mm, ajustable
Altura del asiento Ajustable (845-865 mm) Ajustable (850-870 mm)
Peso 215 kg 238 kg

Puntos Fuertes: – La Africa Twin tiene un motor ligeramente más potente y un diseño robusto. – Ambas motos tienen buena capacidad off-road.

Puntos Débiles: – La Tiger es más ligera y maniobrable en comparación.

4. Suzuki V-Strom 650

Característica Triumph Tiger 800 XC Suzuki V-Strom 650
Motor 95 CV 71 CV
Suspensión delantera Horquilla Showa de 45 mm, 220 mm de recorrido Horquilla telescópica de 43 mm, 150 mm de recorrido
Altura del asiento Ajustable (845-865 mm) Fija (835 mm)
Peso 215 kg 216 kg

Puntos Fuertes: – La Tiger ofrece mejor rendimiento off-road gracias a su suspensión y potencia.

Puntos Débiles: – El V-Strom es más económico y tiene un mantenimiento más sencillo.

5. Yamaha Tenere 700

Característica Triumph Tiger 800 XC Yamaha Tenere 700
Motor 95 CV 75 CV
Suspensión delantera Horquilla Showa de 45 mm, 220 mm de recorrido Horquilla invertida de 43 mm, ajustable
Altura del asiento Ajustable (845-865 mm) Fija (875 mm)
Peso 215 kg 204 kg

Puntos Fuertes: – La Tenere es más ligera y tiene un enfoque muy off-road.

Puntos Débiles: – La Tiger proporciona mayor comodidad y potencia en carretera.