Yamaha FZ FI Ficha técnica, Opiniones y Mas

La Yamaha FZ FI es una motocicleta diseñada principalmente para el uso urbano, ideal para quienes buscan una opción ágil y eficiente en la movilidad diaria. Con un motor de 149 cc y tecnología de inyección electrónica “Blue Core”, este modelo ofrece una excelente economía de combustible y rápida aceleración, lo que la convierte en una opción atractiva para nuevos motociclistas y usuarios experimentados que valoran la eficiencia. Su diseño deportivo y ligero, junto con características como frenos de disco delanteros y un asiento cómodo en dos niveles, aseguran una experiencia de conducción segura y placentera. La FZ FI está dirigida a un perfil de usuario que busca un equilibrio entre estilo, rendimiento y economía en su transporte diario.

La Yamaha FZ FI es conocida por varios nombres y variantes en diferentes mercados. Aquí se detallan algunos de ellos:

Yamaha FZ FI Ficha Técnica

Mecánica
Motor Monocilíndrico, 4 tiempos, 2 válvulas, SOHC, refrigerado por aire
Cilindrada 149 cc
Potencia máxima 13 cv @ 8.000 rpm
Velocidad máxima 115 km/h
Alimentación Inyección electrónica
Encendido TCI
Arranque Eléctrico
Transmisión 5 velocidades
Configuración
Colores
Faro Delantero Halógeno
Llantas Aleación
Frenos D / T Disco / Tambor
Neumático Delantero 100 / 80 R17
Neumático Trasero 140 / 60 R17
Suspensión Delantera Horquilla telescópica
Suspensión Trasera Monoamortiguador con ajuste en precarga de resorte
Largo / Ancho / Alto 2.073 mm / 770 mm / 1.030 mm
Distancia entre Ejes 1.330 mm
Peso 132 kg
Altura del Asiento 790 mm
Capacidad de Carga 150 kg
Capacidad del Tanque 12 litros
Consumo y Autonomía 450 km / 37,5 km x litro
Puerto USB No
Garantía
Cobertura 1 año o 12.000 km
Origen Argentina

Nombres Alternativos

  • Yamaha FZ16: La FZ FI es considerada una evolución del modelo FZ16, que fue muy popular en su lanzamiento y marcó tendencias en el segmento de motocicletas de baja cilindrada.
  • Yamaha Byson: En Indonesia, la FZ16, de la cual la FZ FI es una versión, es conocida como Yamaha Byson, aunque puede tener algunas diferencias en especificaciones.
  • Yamaha FZS FI: Esta versión de la FZ FI incluye detalles adicionales y se presenta con un diseño más deportivo, siendo parte de la misma línea de modelos.

Características Comunes

La FZ FI y sus variantes comparten varias características: – Motor: Todas las versiones están equipadas con un motor de 149 cc, incorporando tecnología “Blue Core” para mejorar la eficiencia del combustible y el rendimiento. – Diseño: Se destacan por su diseño deportivo y aerodinámico, que ha sido un punto fuerte desde el modelo original FZ16.

La Yamaha FZ FI ha recibido una variedad de opiniones de usuarios que destacan tanto sus fortalezas como sus debilidades. En general, los usuarios valoran positivamente su diseño, comodidad y eficiencia de combustible, aunque algunos critican su rendimiento y costo de mantenimiento. La moto es considerada adecuada para el uso urbano, aunque no es la mejor opción para viajes largos debido a su motor menos potente.

Puntuaciones por Categoría

Categoría Puntuación Media
Rendimiento 4.1/5
Velocidad 4.0/5
Autonomía 4.2/5
Frenado 4.3/5
Equipamiento 4.3/5

Detalles de las Opiniones

  • Rendimiento: Los usuarios valoran el rendimiento en entornos urbanos, aunque mencionan que el motor no es muy potente para altas velocidades .
  • Velocidad: La velocidad es considerada adecuada para la conducción diaria, pero no es la mejor para quienes buscan una experiencia deportiva .
  • Autonomía: La eficiencia de combustible es un punto fuerte, con muchos usuarios reportando un promedio de entre 45 y 55 km/l .
  • Frenado: Los frenos son generalmente bien valorados, proporcionando confianza en la conducción .
  • Equipamiento: Aunque el diseño y las características son apreciados, algunos usuarios desearían más opciones tecnológicas, como un indicador de marcha .

Ventajas

  1. Estilo y Diseño Atractivo: La Yamaha FZ FI es reconocida por su diseño agresivo y moderno. Los usuarios destacan su estética como uno de sus principales atractivos. Un usuario mencionó: “El FZ es muy estiloso y bueno para el uso diario” .

  2. Confort en la Conducción: Muchos usuarios aprecian la comodidad que ofrece, especialmente en viajes largos. Un comentario señala: “Es muy conveniente para conducir durante períodos prolongados” .

  3. Rendimiento de Combustible: La eficiencia de combustible es un punto fuerte, con usuarios reportando un consumo entre 50 y 57 km/l, lo que la hace ideal para quienes buscan economía en su uso diario .

  4. Manejo y Estabilidad: La FZ FI es elogiada por su excelente manejo, gracias a su chasis equilibrado y suspensión adecuada. Un reseñador afirmó que “la moto se maneja como un sueño” .

  5. Recomendaciones Positivas: Muchos usuarios recomiendan la moto a otros, destacando que han convencido a amigos a comprarla, lo que refleja una alta satisfacción general .

Desventajas

  1. Frenos Traseros de Tambor: A pesar de sus muchas virtudes, algunos usuarios expresan decepción por el uso de frenos traseros de tambor en lugar de discos, lo que podría afectar la seguridad .

  2. Suspensión Dura: La configuración de la suspensión es considerada demasiado firme por algunos, lo que puede resultar incómodo en carreteras irregulares. Un usuario mencionó que “la suspensión puede ser problemática para quienes buscan un viaje más suave” .

  3. Potencia Limitada: Aunque el rendimiento es bueno para el uso diario, algunos críticos notan que la potencia del motor podría ser mayor, sugiriendo que “Yamaha debería ofrecer un poco más de potencia” .

  4. Costos de Mantenimiento: Algunos usuarios han señalado que el mantenimiento puede ser más costoso comparado con otras motos en su segmento .

  5. Características Gimmick: Hay críticas sobre la inclusión de características como el control de tracción, que algunos consideran innecesarias en un modelo con menor potencia .

Comentarios de usuarios sobre la Yamaha FZ FI destacan tanto aspectos positivos como negativos, ofreciendo una visión integral de esta motocicleta. A continuación, se presentan los temas recurrentes y comentarios destacados.

Desempeño y Manejo

  • Eficiencia y Comodidad: Muchos usuarios elogian la eficiencia del motor y la comodidad en el manejo. Un comentario menciona que el desempeño es sorprendente, incluso más eficiente que el de modelos anteriores como la FZS-FI, con un consumo de solo 2.6 litros cada 100 km, lo que permite una autonomía superior a los 350 km. La ergonomía también es un punto fuerte; se destaca que la posición de manejo es cómoda, especialmente para pilotos altos, gracias a un diseño que favorece una postura erguida.

  • Aceleración y Potencia: Aunque algunos usuarios mencionan que no es la moto más rápida del segmento, reconocen que su aceleración es lineal y agradable. Un comentario indica que desarrolla su potencial a 8500 rpm, lo que proporciona una experiencia de conducción placentera. Sin embargo, hay quienes sienten que le falta un poco más de potencia en situaciones exigentes.

Diseño y Estética

  • Apariencia Atractiva: La FZ FI ha sido elogiada por su diseño muscular y aerodinámico, con un formato de diamante que busca transmitir velocidad y deportividad. Los usuarios aprecian los detalles estéticos como el nuevo diseño óptico y los deflectores de aire más grandes, aunque algunos consideran que estos elementos son más una cuestión estética que funcional.

Seguridad y Frenos

  • Sistema de Frenos: La moto cuenta con frenos Bybre y ABS en el modelo FZ-X, lo cual ha sido bien recibido por los usuarios. Se destaca la efectividad del sistema de frenos, con un buen tacto y fácil dosificación. Sin embargo, hay críticas sobre la falta de un freno trasero a disco en algunos modelos, lo cual se considera inadecuado para una moto de este calibre.

Críticas Generales

  • Desactualización: Algunos comentarios sugieren que la FZ FI se siente un poco desactualizada en comparación con competidores más recientes en el mercado. Se menciona que hay otras motos en el mismo segmento que ofrecen mejores especificaciones técnicas y características modernas.

  • Capacidad del Tanque: Un punto recurrente es la capacidad del tanque de combustible. Algunos usuarios notan que la FZ FI tiene menos capacidad (10 litros) en comparación con modelos anteriores, lo cual podría ser un inconveniente para viajes largos.

Comparación de la Yamaha FZ FI con Modelos Similares

La Yamaha FZ FI es una motocicleta popular en el segmento de baja cilindrada, destacándose por su diseño deportivo y tecnología avanzada. A continuación, se presenta una comparación con cinco modelos de características similares en el mercado, resaltando sus puntos fuertes y débiles.

1. Suzuki Gixxer 150

  • Puntos Fuertes:
  • Sistema ABS: Mejora la seguridad en frenadas.
  • Diseño Moderno: Estéticamente atractiva con iluminación LED.
  • Eficiencia de Combustible: Ofrece un rendimiento superior, alcanzando hasta 240 km/gal en ciudad.

  • Puntos Débiles:

  • Comodidad del Asiento: El material del asiento es algo duro.
  • Aceleración Ligeramente Inferior: En pruebas de aceleración, la Gixxer es más lenta que la FZ.

2. Honda CB Shine

  • Puntos Fuertes:
  • Fiabilidad: Reconocida por su durabilidad y bajo costo de mantenimiento.
  • Comodidad: Excelente ergonomía para el piloto y el pasajero.

  • Puntos Débiles:

  • Potencia Limitada: Menor potencia en comparación con la FZ FI, lo que afecta su rendimiento en carreteras.
  • Diseño Anticuado: Estilo menos agresivo que otros competidores.

3. Bajaj Pulsar NS200

  • Puntos Fuertes:
  • Rendimiento Potente: Motor más potente que la FZ FI, ideal para quienes buscan velocidad.
  • Tecnología Avanzada: Incluye frenos ABS y un diseño moderno.

  • Puntos Débiles:

  • Consumo de Combustible: Menos eficiente que la FZ FI en términos de economía de combustible.
  • Precio Superior: Generalmente más cara que la Yamaha FZ FI.

4. KTM Duke 200

  • Puntos Fuertes:
  • Rendimiento Deportivo: Excelente aceleración y manejo ágil gracias a su motor potente.
  • Diseño Atractivo: Estilo agresivo que atrae a los jóvenes.

  • Puntos Débiles:

  • Costo de Mantenimiento Alto: Requiere más inversión en mantenimiento y piezas.
  • Confort Limitado: Posición de manejo menos cómoda para viajes largos.

5. TVS Apache RTR 200

  • Puntos Fuertes:
  • Tecnología Avanzada: Incluye características como un sistema de frenado mejorado y un tablero digital completo.
  • Comodidad y Ergonomía: Buen diseño para largas distancias.

  • Puntos Débiles:

  • Consumo de Combustible: Menor eficiencia comparativa frente a la FZ FI.
  • Rendimiento Inferior en Aceleración: No alcanza los mismos niveles que la Yamaha en pruebas de aceleración.