Yamaha FZ-S FI Ficha técnica, Opiniones y Mas

La Yamaha FZ-S FI es una motocicleta diseñada principalmente para el uso urbano, combinando agilidad y eficiencia en su conducción diaria. Este modelo está dirigido a motociclistas jóvenes y urbanos que buscan una opción accesible y de estilo deportivo, ideal para desplazamientos en la ciudad. Entre sus características más destacadas se encuentran un motor monocilíndrico de 149 cc que ofrece una potencia máxima de 13 CV, un sistema de inyección electrónica que mejora la economía de combustible, y un diseño ergonómico que proporciona comodidad tanto al conductor como al pasajero. Además, cuenta con frenos de disco delantero, un chasis ligero que mejora la estabilidad y un estilo moderno que resalta su carácter dinámico.

La Yamaha FZ-S FI es conocida por varios nombres en diferentes mercados. A continuación se presentan algunas de las denominaciones más comunes:

Yamaha FZ-S FI Ficha Técnica

Mecánica
Motor Monocilíndrico, 4 tiempos, 2 válvulas, SOHC, refrigerado por aire
Cilindrada 149 cc
Potencia máxima 13 cv @ 8.000 rpm
Velocidad máxima 115 km/h
Alimentación Inyección electrónica
Encendido TCI
Arranque Eléctrico
Transmisión 5 velocidades
Configuración
Colores
Faro Delantero Halógeno
Llantas Aleación
Frenos D / T Disco / Tambor
Neumático Delantero 100 / 80 R17
Neumático Trasero 140 / 60 R17
Suspensión Delantera Horquilla telescópica
Suspensión Trasera Monoamortiguador con ajuste en precarga de resorte
Largo / Ancho / Alto 2.073 mm / 770 mm / 1.030 mm
Distancia entre Ejes 1.330 mm
Peso 132 kg
Altura del Asiento 790 mm
Capacidad de Carga 150 kg
Capacidad del Tanque 12 litros
Consumo y Autonomía 450 km / 37,5 km x litro
Puerto USB No
Garantía
Cobertura 1 año o 12.000 km
Origen Argentina

Nombres Alternativos

  • Yamaha FZ16: Este es el nombre original del modelo, del cual la FZ-S FI es una variante. La FZ16 fue muy popular en India y otros países asiáticos.

  • Yamaha Byson: En Indonesia, la FZ16 se comercializa bajo este nombre, aunque con algunas modificaciones en las especificaciones.

  • Yamaha Fazer: En algunos mercados, especialmente en aquellos donde se prefiere un diseño semi-carenado, la FZ-S FI puede ser referida como Fazer, aunque este nombre generalmente se asocia a versiones más deportivas de la serie FZ.

  • Yamaha FZS FI: Esta es otra variante que incluye detalles adicionales en el diseño y características. Es comúnmente utilizada para diferenciarla de la versión básica FZ FI.

La Yamaha FZ-S FI ha recibido en general opiniones positivas de los usuarios, destacándose por su rendimiento, eficiencia de combustible y confort al conducir. Muchos usuarios valoran su capacidad para manejarse bien en entornos urbanos, así como su diseño atractivo y tecnología avanzada, como el sistema de inyección electrónica. Sin embargo, también se mencionan algunos aspectos a mejorar, como la calidad de los neumáticos y la falta de frenos ABS.

Puntuaciones por categoría

Categoría Puntuación Media
Rendimiento 8.9
Velocidad 8.1
Autonomía 9.2
Frenado 8.1
Equipamiento 8.5

Detalles por categoría

  • Rendimiento: La moto ofrece un motor monocilíndrico de 149 cc que proporciona una potencia máxima de aproximadamente 13 CV. Los usuarios han destacado su capacidad de aceleración y respuesta en diversas condiciones.

  • Velocidad: La velocidad máxima reportada es de alrededor de 110-115 km/h, lo cual es considerado adecuado para su cilindrada.

  • Autonomía: Con un consumo promedio que puede llegar hasta 37.5 km/l, los usuarios han elogiado la eficiencia del combustible, permitiendo recorridos prolongados sin necesidad frecuente de repostar.

  • Frenado: Equipado con frenos de disco tanto en la parte delantera como trasera, los usuarios han calificado el sistema de frenado como efectivo, aunque algunos desearían la inclusión de ABS para mayor seguridad.

  • Equipamiento: La moto cuenta con un diseño moderno y componentes que ofrecen comodidad y funcionalidad, aunque hay críticas sobre la calidad de los neumáticos que podrían ser mejorados.

Ventajas de la Yamaha FZ-S FI

  • Diseño Atractivo: La Yamaha FZ-S FI es elogiada por su diseño moderno y agresivo. Los usuarios destacan que se ve “muy estilosa” y “fabulosa” para un uso diario.

  • Comodidad y Ergonomía: Muchos usuarios mencionan que la posición de conducción es cómoda, especialmente para trayectos largos. Un usuario comentó que la moto es “muy cómoda para mí” y adecuada para viajes prolongados.

  • Eficiencia de Combustible: La moto ofrece un rendimiento de combustible notable, alcanzando hasta 57.4 km/l en condiciones normales, lo que permite una autonomía de casi 750 km entre repostajes.

  • Manejo Ágil: La FZ-S FI es valorada por su ligereza (136 kg), lo que facilita su manejo en el tráfico y al estacionarla. Un usuario destacó que “se maneja como un sueño” y es fácil de girar.

  • Tecnología Avanzada: Incluye características modernas como un cuadro de instrumentos digital claro y un medidor de economía que ayuda a los conductores a maximizar la eficiencia de combustible.

Desventajas de la Yamaha FZ-S FI

  • Rendimiento a Altas Velocidades: Algunos usuarios han señalado que la moto no se siente tan refinada a altas velocidades, especialmente alrededor de los 100 km/h, lo que puede afectar la experiencia en carretera.

  • Frenos Traseros: Existe una crítica recurrente sobre el freno trasero de tambor, ya que muchos esperaban un disco en su lugar. Esto ha dejado a algunos usuarios decepcionados, aunque comprenden que esto podría aumentar los costos.

  • Potencia Reducida: Aunque se ha mejorado la entrega de potencia con el motor de inyección electrónica, algunos usuarios han notado una ligera disminución en la potencia total comparado con versiones anteriores, lo que podría ser un inconveniente para quienes buscan más rendimiento.

  • Costos de Mantenimiento: Aunque muchos consideran que el mantenimiento es relativamente bajo, hay opiniones que sugieren que puede ser más caro en comparación con otras motos en su categoría.

Los comentarios de los usuarios sobre la Yamaha FZ-S FI destacan tanto aspectos positivos como negativos, reflejando una experiencia variada entre los propietarios. A continuación, se presentan algunos de los puntos más relevantes extraídos de las opiniones.

Comentarios Destacados

  1. Comodidad y Manejo
  2. Muchos usuarios elogian la comodidad de la moto, señalando que es adecuada para diferentes alturas y que su posición de manejo es ergonómica. La suavidad del asiento y la caja de cambios también son mencionadas como características destacadas.

  3. Rendimiento del Motor

  4. El motor ha sido descrito como sereno y confiable, con un buen torque y reacción. Los usuarios aprecian su capacidad para ofrecer un rendimiento económico, alcanzando autonomías de hasta 450 km con un tanque de 12 litros. Sin embargo, algunos mencionan que la velocidad máxima de 115 km/h puede ser considerada limitada para ciertos usuarios.

  5. Calidad de Componentes

  6. Existen críticas sobre la calidad de algunos componentes, como el manubrio y los plásticos laterales, que pueden ser menos duraderos. Algunos usuarios sugieren que estas partes son propensas a romperse con el uso diario. Además, las llantas son vistas como un punto débil; se recomienda cambiarlas por opciones de mejor calidad para mejorar el agarre, especialmente en condiciones húmedas.

  7. Estética y Diseño

  8. La estética de la FZ-S FI es generalmente bien recibida, con muchos comentarios positivos sobre su diseño robusto y atractivo. Los propietarios destacan que la moto tiene una buena presencia en la carretera.

  9. Sistema de Frenos

  10. El sistema de frenos es otro aspecto elogiado, con usuarios afirmando que ofrece un buen rendimiento y confianza al frenar. Se menciona que el freno trasero es progresivo, lo cual es valorado por evitar bloqueos inesperados.

Temas Recurrentes

  • Comodidad y Ergonomía: La mayoría de los comentarios resaltan la comodidad durante la conducción, lo que hace a esta moto ideal para principiantes.
  • Economía: El bajo consumo de combustible es un tema recurrente, siendo uno de los aspectos más valorados por los usuarios.
  • Calidad de Materiales: Las críticas sobre la durabilidad de ciertos componentes sugieren una necesidad de mejora en la calidad general del ensamblaje.
  • Rendimiento en Curvas: Muchos usuarios disfrutan del manejo en curvas, indicando que la moto proporciona confianza al tomar giros.

Comparación de la Yamaha FZ-S FI con Modelos Similares

La Yamaha FZ-S FI es una motocicleta popular en el segmento de baja cilindrada, conocida por su diseño atractivo y eficiencia. A continuación, se comparará con cinco modelos de características similares en el mercado, destacando sus puntos fuertes y débiles.

1. Yamaha FZ-S FI

  • Motor: 149 cc, tecnología Blue Core.
  • Potencia: 13.6 Hp a 8000 rpm.
  • Torque: 13.8 Nm a 6000 rpm.
  • Consumo: Aproximadamente 195.71 km/gal en uso urbano.
  • Frenos: Disco delantero y trasero.
  • Puntos Fuertes:
  • Diseño moderno y atractivo.
  • Buena ergonomía y comodidad para viajes largos.
  • Eficiencia de combustible gracias a la inyección electrónica.
  • Puntos Débiles:
  • Iluminación halógena que puede parecer anticuada.
  • Menor rendimiento en comparación con competidores en consumo urbano.

2. Suzuki Gixxer 150

  • Motor: 149 cc.
  • Potencia: 13 Hp a 8000 rpm.
  • Torque: 12.8 Nm a 6000 rpm.
  • Consumo: Aproximadamente 240 km/gal en uso urbano.
  • Frenos: Disco delantero y trasero, con opción ABS.
  • Puntos Fuertes:
  • Excelente eficiencia de combustible.
  • Diseño robusto y atractivo con iluminación LED.
  • Puntos Débiles:
  • Asiento un poco duro para viajes largos.
  • Menor potencia en comparación con la FZ-S FI.

3. Honda CB Shine

  • Motor: 124 cc.
  • Potencia: 10.5 Hp a 7500 rpm.
  • Torque: 11 Nm a 6000 rpm.
  • Consumo: Aproximadamente 60 km/l (360 km/gal).
  • Frenos: Disco delantero opcional, tambor trasero.
  • Puntos Fuertes:
  • Muy eficiente en consumo de combustible.
  • Confiabilidad y bajo costo de mantenimiento.
  • Puntos Débiles:
  • Menor potencia y torque que la FZ-S FI.
  • Diseño menos atractivo comparado con modelos más recientes.

4. Bajaj Pulsar NS200

  • Motor: 199.5 cc.
  • Potencia: 24.5 Hp a 9750 rpm.
  • Torque: 18.6 Nm a 8000 rpm.
  • Consumo: Aproximadamente 35 km/l (210 km/gal).
  • Frenos: Disco en ambas ruedas, con ABS en versiones superiores.
  • Puntos Fuertes:
  • Potente motor ideal para conducción deportiva.
  • Buen sistema de frenos, mejorando la seguridad.
  • Puntos Débiles:
  • Consumo de combustible más alto que la FZ-S FI.
  • Diseño más agresivo que puede no ser del agrado de todos.

5. KTM Duke 200

  • Motor: 199.5 cc.
  • Potencia: 25 Hp a 10000 rpm.
  • Torque: 19.2 Nm a 8000 rpm.
  • Consumo: Aproximadamente 35 km/l (210 km/gal).
  • Frenos: Disco en ambas ruedas, con ABS estándar.
  • Puntos Fuertes:
  • Rendimiento superior y aceleración rápida.
  • Diseño moderno y atractivo con tecnología avanzada.
  • Puntos Débiles:
  • Precio más elevado en comparación con la FZ-S FI.
  • Mantenimiento más costoso debido a su tecnología.

Resumen Comparativo

Modelo Motor (cc) Potencia (Hp) Torque (Nm) Consumo (km/gal) Frenos
Yamaha FZ-S FI 149 13.6 13.8 ~195.71 Disco
Suzuki Gixxer 150 149 13 12.8 ~240 Disco + ABS opcional
Honda CB Shine 124 10.5 11 ~360 Disco opcional
Bajaj Pulsar NS200 199.5 24.5 18.6 ~210 Disco + ABS
KTM Duke 200 199.5 25 19.2 ~210 Disco + ABS