Yamaha NM-X Ficha técnica, Opiniones y Mas

La Yamaha NM-X 155 es un scooter diseñado principalmente para la movilidad urbana, ofreciendo una combinación de estilo y funcionalidad. Este modelo está dirigido a usuarios jóvenes y urbanos que buscan un transporte práctico y eficiente para el día a día, así como para viajes cortos. Entre sus características destacadas se incluyen un motor monocilíndrico de 155 cc con inyección electrónica, que proporciona un rendimiento óptimo y eficiencia de combustible, además de un sistema de frenos ABS en ambas ruedas que garantiza una mayor seguridad. Su diseño elegante y compacto no solo mejora la estética, sino que también facilita la maniobrabilidad en entornos urbanos, mientras que su capacidad de carga y confort para dos ocupantes lo hacen ideal para el uso diario.

La moto Yamaha NM-X es conocida por varios nombres en diferentes mercados y contextos. Aquí se detallan algunos de ellos:

Yamaha NM-X Ficha Técnica

Mecánica
Motor Monocilíndrico, 4 tiempos, 4 válvulas, SOHC, refrigerado por líquido
Cilindrada 155 cc
Potencia máxima 12 cv @ 7.500 rpm
Velocidad máxima 115 km/h
Alimentación Inyección electrónica
Encendido TCI
Arranque Eléctrico
Transmisión Automática
Configuración
Colores
Faro Delantero Halógeno
Llantas Aleación
Frenos D / T Disco ABS / Disco ABS
Neumático Delantero 110 / 70 R13
Neumático Trasero 130 / 70 R13
Suspensión Delantera Horquilla telescópica
Suspensión Trasera Doble amortiguador
Largo / Ancho / Alto 1.955 mm / 740 mm / 1.115 mm
Distancia entre Ejes 1.350 mm
Peso 127 kg
Altura del Asiento 765 mm
Capacidad de Carga 150 kg
Capacidad del Tanque 6,6 litros
Consumo y Autonomía 250 km / 38 km x litro
Puerto USB No
Garantía
Cobertura 1 año o 12.000 km
Origen Japón

Nombres Alternativos

  • Yamaha NMAX 155: En muchos mercados, la NM-X se comercializa como parte de la línea NMAX, que incluye modelos con especificaciones similares, como el NMAX 155. Este nombre resalta su motor de 155 cc y su diseño orientado a la movilidad urbana.
  • Yamaha Aerox 155: Aunque es un modelo diferente, la Aerox comparte características y componentes con la NM-X, lo que a veces lleva a confusiones entre los consumidores. Ambos scooters están diseñados para ofrecer un rendimiento similar en entornos urbanos.
  • Yamaha NM-X 155: Este nombre específico se utiliza para referirse al modelo en mercados como Argentina y Uruguay, destacando su motor y características técnicas.

Características Comunes

La Yamaha NM-X 155 se caracteriza por: – Motor: Monocilíndrico de 155 cc con inyección electrónica. – Seguridad: Equipado con frenos a disco en ambas ruedas y sistema ABS. – Diseño: Estilo elegante y práctico, ideal para la movilidad en ciudad.

La Yamaha NM-X 155 ha recibido diversas opiniones de usuarios, destacándose en varios aspectos como rendimiento, velocidad y equipamiento. En general, los propietarios valoran positivamente su agilidad y la experiencia de conducción, aunque también mencionan algunas áreas de mejora, como la autonomía y el espacio de almacenamiento.

Puntuaciones por Categoría

Categoría Puntuación Media
Rendimiento 8.8
Velocidad 8.5
Autonomía 8.0
Frenado 9.0
Equipamiento 8.5

Detalles por Categoría

  • Rendimiento (8.8): Los usuarios aprecian la potencia del motor de 155 cc y su capacidad para acelerar rápidamente en entornos urbanos. La configuración del chasis y las suspensiones también contribuyen a una experiencia dinámica.

  • Velocidad (8.5): La velocidad máxima reportada es de aproximadamente 120 km/h, lo que permite una buena respuesta en autopistas y avenidas. Sin embargo, algunos usuarios sugieren que podría ser más alta con un diseño optimizado.

  • Autonomía (8.0): Aunque el consumo es eficiente (alrededor de 2,4 l/100 km), el tamaño del tanque (6,6 litros) limita la autonomía total, lo que ha sido un punto de crítica.

  • Frenado (9.0): Equipado con frenos ABS en ambas ruedas, los usuarios destacan la efectividad y la confianza que brinda este sistema durante frenadas de emergencia.

  • Equipamiento (8.5): La moto incluye características modernas como un tablero LCD, conectividad Bluetooth y un sistema de arranque sin llave, aunque algunos usuarios consideran que podría mejorarse el espacio bajo el asiento.

Ventajas

  • Desempeño y Conducción: La Yamaha NM-X 155 ofrece un conjunto de motor y ciclística que permite una aceleración, manejo y frenado comparables a motos de categorías superiores. Los usuarios destacan que “acelera, dobla y frena como una moto de otra categoría” .

  • Comodidad: Este scooter cuenta con un asiento amplio y cómodo, ideal para trayectos largos, lo que se traduce en una experiencia agradable tanto para el conductor como para el pasajero. Un usuario menciona que “es un buen scooter, con buena calidad de materiales y terminaciones” .

  • Seguridad: Equipado con frenos de disco en ambas ruedas y sistema ABS, la NM-X proporciona una gran confianza al conducir. Un comentario resalta que “el ABS me parece algo que marca muchísimo la diferencia” .

  • Eficiencia de Combustible: Con un consumo promedio de 34 km/l, es considerado eficiente para el uso urbano, permitiendo una autonomía aproximada de 175 km antes de entrar en reserva .

  • Diseño Atractivo: Su diseño elegante y moderno ha sido bien recibido por los usuarios, quienes lo consideran un scooter atractivo para la ciudad .

Desventajas

  • Capacidad del Tanque: A pesar de su buena eficiencia de combustible, algunos usuarios critican que el tanque es pequeño, lo que limita la autonomía del vehículo. Un usuario menciona que “el tanque de combustible es muy chico” .

  • Suspensión Dura: La dureza de la suspensión ha sido señalada como un punto negativo. Un comentario indica que “la suspensión es dura” y que “cada pequeña grieta del asfalto lo sientes en el hígado” .

  • Espacio Bajo el Asiento: Aunque se menciona que hay espacio suficiente para un casco integral, algunos usuarios consideran que el espacio disponible es “un tanto escaso” para otros objetos .

  • Falta de Accesorios Modernos: La ausencia de luces LED en las posiciones y la falta de un puerto USB o toma de corriente son aspectos criticados por los usuarios, quienes esperaban más características modernas en este modelo .

Los comentarios de usuarios sobre la Yamaha NM-X 155 revelan una variedad de opiniones y experiencias que destacan tanto sus fortalezas como sus debilidades. A continuación, se presentan algunos de los puntos más relevantes extraídos de las reseñas.

Comentarios Destacados

  • Desempeño y Manejo: Muchos usuarios elogian la aceleración y la maniobrabilidad de la NM-X 155. Se menciona que el conjunto motor-ciclística es “impecable”, lo que permite que la moto acelere, doble y frene con eficacia, comparable a motos de categorías superiores. La confianza en el manejo y la buena velocidad final para autopistas también son aspectos destacados.

  • Comodidad: La comodidad del asiento y la posición de manejo son puntos positivos recurrentes. Los usuarios aprecian el espacio para las piernas y la calidad general del scooter, considerándolo un modelo “premium”. Sin embargo, algunos comentarios indican que el asiento puede ser rígido y poco cómodo en trayectos prolongados, lo que podría afectar la experiencia de conducción en carreteras con baches o irregularidades.

  • Consumo y Autonomía: El consumo de combustible es generalmente bien recibido, con cifras alrededor de 34 km/l. Sin embargo, se critica el tamaño del tanque de combustible, que se considera pequeño, limitando así la autonomía del vehículo. Esto es un tema recurrente entre los usuarios que desean un mayor rango sin necesidad de repostar frecuentemente.

  • Calidad y Tecnología: La calidad de los materiales y el ensamblaje son bien valorados. La incorporación de tecnología como el sistema ABS para frenos y un panel de instrumentos moderno también recibe elogios. Sin embargo, algunos usuarios mencionan que la iluminación podría mejorarse al incluir luces LED en las posiciones.

  • Suspensión y Conducción en Terreno Irregular: Un aspecto negativo mencionado por varios usuarios es la dureza de la suspensión. Se reporta que la moto puede sentirse incómoda al atravesar superficies irregulares, lo que podría hacerla menos adecuada para quienes viven en áreas con calles en mal estado.

Temas Recurrentes

  1. Desempeño Dinámico: La mayoría coincide en que la NM-X 155 ofrece un excelente desempeño en términos de aceleración y maniobrabilidad.
  2. Comodidad vs. Rigidez: Aunque muchos usuarios disfrutan de su comodidad general, hay críticas sobre el asiento duro y la suspensión.
  3. Consumo Eficiente pero Limitado: Si bien el consumo es eficiente, el tamaño del tanque limita la autonomía.
  4. Calidad General Apreciada: La percepción general es que Yamaha ha mantenido altos estándares en calidad y tecnología.

Comparación de la Yamaha NM-X 155 con Modelos Similares

La Yamaha NM-X 155 es un scooter que se destaca en el mercado por su combinación de rendimiento, seguridad y calidad de construcción. A continuación, se presenta una comparación con cinco modelos de características similares: Honda PCX 150, Yamaha NMAX 125, SYM Jet 14 125, Kymco Agility City 125 y Bajaj Avenger Street 160. Se analizan sus puntos fuertes y débiles.

Yamaha NM-X 155

  • Motor: Monocilíndrico, 155 cc, refrigerado por líquido.
  • Potencia: 15 CV a 8,000 rpm.
  • Torque: 14.4 Nm a 6,000 rpm.
  • Transmisión: CVT.
  • Precio: Aproximadamente 81,300 pesos.

Puntos Fuertes: – Excelente desempeño dinámico y estabilidad en curvas. – Sistema ABS en frenos, lo que mejora la seguridad. – Espacio adecuado para las piernas y calidad de materiales.

Puntos Débiles: – Capacidad del tanque de combustible limitada, lo que reduce la autonomía. – Espacio bajo el asiento algo reducido.

Honda PCX 150

  • Motor: Monocilíndrico, 149 cc, refrigerado por líquido.
  • Potencia: 13 CV a 8,500 rpm.
  • Torque: 12.8 Nm a 6,500 rpm.
  • Transmisión: V-Matic.
  • Precio: Aproximadamente 80,000 pesos.

Puntos Fuertes: – Diseño moderno con tecnología LED en luces. – Buen rendimiento de combustible y autonomía superior (hasta 394 km). – Sistema Smart Key que mejora la comodidad del usuario.

Puntos Débiles: – Menor potencia en comparación con la NM-X 155. – La suspensión puede ser menos firme, afectando el manejo en carreteras irregulares.

Yamaha NMAX 125

  • Motor: Monocilíndrico, 125 cc, refrigerado por líquido.
  • Potencia: 12 CV a 8,000 rpm.
  • Torque: 11.6 Nm a 6,000 rpm.
  • Transmisión: CVT.
  • Precio: Alrededor de 75,000 pesos.

Puntos Fuertes: – Buen equilibrio entre confort y agilidad en la conducción urbana. – Sistema ABS que mejora la seguridad al frenar. – Diseño atractivo y moderno.

Puntos Débiles: – Menor cilindrada y potencia comparado con la NM-X. – Consumo de combustible ligeramente superior al de la PCX.

SYM Jet 14 125

  • Motor: Monocilíndrico, 125 cc, refrigerado por aire.
  • Potencia: 11.5 CV a 8,500 rpm.
  • Torque: No especificado.
  • Transmisión: CVT.
  • Precio: Aproximadamente 70,000 pesos.

Puntos Fuertes: – Precio competitivo en el segmento de scooters económicos. – Buena maniobrabilidad en entornos urbanos.

Puntos Débiles: – Menor potencia y torque que los modelos anteriores. – Calidad de materiales inferior en comparación con Yamaha y Honda.

Kymco Agility City 125

  • Motor: Monocilíndrico, 125 cc, refrigerado por aire.
  • Potencia: 10.5 CV a 8,500 rpm.
  • Torque: No especificado.
  • Transmisión: CVT.
  • Precio: Alrededor de 68,000 pesos.

Puntos Fuertes: – Muy accesible en términos de precio para nuevos conductores. – Fácil mantenimiento y repuestos disponibles.

Puntos Débiles: – Rendimiento inferior en potencia y aceleración frente a competidores como la NM-X y PCX. – Diseño menos atractivo.

Bajaj Avenger Street 160

  • Motor: Monocilíndrico, 160 cc, refrigerado por aire.
  • Potencia: 15.5 CV a 9,000 rpm.
  • Torque: 13.5 Nm a 7,000 rpm.
  • Transmisión: Manual de cinco velocidades.
  • Precio: Aproximadamente 90,000 pesos.

Puntos Fuertes: – Potente motor ideal para viajes más largos y carreteras rápidas. – Estilo cruiser que atrae a un segmento específico del mercado.

Puntos Débiles: – Menos ágil en entornos urbanos debido a su diseño cruiser más pesado. – No cuenta con ABS como estándar.