La Yamaha XSR 900 es una motocicleta que combina un diseño retro con tecnología moderna, dirigida principalmente a motociclistas que buscan una experiencia de conducción emocionante y versátil. Su motor de tres cilindros de 847 cc ofrece una potencia máxima de 115 CV, lo que la hace ideal tanto para el uso urbano como para viajes en carretera. Entre sus características destacadas se encuentran un chasis ligero, un sistema de frenos avanzado y una ergonomía cómoda, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes valoran el estilo y el rendimiento en sus aventuras sobre dos ruedas.
La Yamaha XSR 900 es conocida por varios nombres y apodos, que reflejan tanto su diseño como su legado en el motociclismo. Algunos de los nombres más destacados incluyen:
Mecánica | |
---|---|
Motor | Tricilíndrico en línea, 4 tiempos, 12 válvulas, DOHC, refrigerado por líquido |
Cilindrada | 847 cc |
Potencia máxima | 115 cv @ 10.000 rpm |
Velocidad máxima | 190 km/h |
Alimentación | Inyección electrónica |
Encendido | TCI (Transistor Controlled Ignition) |
Arranque | Eléctrico |
Transmisión | 6 velocidades |
Configuración | |
Colores |
|
Faro Delantero | Halógeno |
Llantas | Aleación |
Frenos D / T | Doble Disco / Disco |
Neumático Delantero | 120 / 70 R17 |
Neumático Trasero | 180 / 55 R17 |
Suspensión Delantera | Horquilla telescópica invertida |
Suspensión Trasera | Monoamortiguador |
Largo / Ancho / Alto | 2.075 mm / 815 mm / 1.135 mm |
Distancia entre Ejes | 1.440 mm |
Peso | 188 kg |
Altura del Asiento | 815 mm |
Capacidad de Carga | 180 kg |
Capacidad del Tanque | 14 litros |
Consumo y Autonomía | 350 km / 25 km x litro |
Puerto USB | No |
Garantía | |
Cobertura | 1 año o 20.000 km |
Origen | N/D |
Nombres Alternativos
- XSR900 GP: Esta variante rinde homenaje a la icónica YZR500 de Randy Mamola, incorporando elementos de diseño que evocan la estética de las motos de competición de los años 80.
- Faster Sons: Este es el nombre de la línea a la que pertenece la XSR 900, que se centra en combinar estilos retro con tecnología moderna.
- Yamaha XSR: A menudo, se le refiere simplemente como parte de la serie XSR, que incluye otros modelos como la XSR 700, destacando su conexión dentro de la familia de motocicletas Yamaha.
La Yamaha XSR 900 ha recibido en general opiniones muy positivas por parte de los usuarios, quienes destacan su manejo ágil, potente motor y diseño atractivo. Sin embargo, también se mencionan algunas áreas de mejora, como la comodidad del asiento y la autonomía del combustible. Los motociclistas aprecian su capacidad para manejar en curvas y su rendimiento en carretera, aunque algunos han señalado que la moto puede ser un poco “sedienta” en cuanto a consumo de gasolina.
Puntuaciones por categoría
Categoría | Puntuación Media (de 1 a 10) | Comentarios Clave |
---|---|---|
Rendimiento | 9 | Potente motor, excelente aceleración y manejo en curvas. |
Velocidad | 8 | Se siente cómoda a altas velocidades, pero puede ser “demasiado rápida” para algunos en entornos urbanos. |
Autonomía | 6 | Consumo elevado; algunos usuarios reportan menos de 100 millas por tanque. |
Frenado | 7 | Buen rendimiento, aunque algunos sienten que el freno delantero podría mejorar. |
Equipamiento | 8 | Buenas características electrónicas, aunque el diseño del panel podría ser más retro. |
Resumen de Opiniones
- Rendimiento: Los usuarios elogian la potencia y el manejo de la XSR 900, especialmente en carreteras sinuosas. La moto es descrita como “divertida” y “ágil” en las curvas.
- Velocidad: Muchos comentan que la moto se siente cómoda a altas velocidades, aunque algunos prefieren mantenerla a un ritmo más moderado en la ciudad.
- Autonomía: La capacidad del tanque es considerada insuficiente por algunos, ya que la moto puede consumir combustible rápidamente si se conduce de manera agresiva.
- Frenado: Aunque el rendimiento de frenado es generalmente bueno, hay críticas sobre la sensación del freno delantero, que algunos consideran “blanda”.
- Equipamiento: La moto cuenta con un buen conjunto de características electrónicas, pero el diseño moderno del panel no se alinea completamente con su estética retro.
Ventajas
-
Diseño atractivo: La Yamaha XSR 900 es elogiada por su estética retro y deportiva, evocando las motos de competición de los años 80 y 90. Un usuario menciona que “es preciosa e imponente” y destaca cómo “gana mucho estéticamente” con su diseño.
-
Ergonomía mejorada: La moto ofrece una postura de conducción más agresiva y cómoda. Un comentarista señala que “la postura es eminentemente neutral” y que, a pesar de la dureza del asiento, “no pensé en ello con el paso de los kilómetros”.
-
Rendimiento del motor: Con un motor tricilíndrico de 889 cc, la XSR 900 proporciona una potencia de 119 CV y un par de 93 Nm, lo que se traduce en una aceleración lineal y emocionante. Un usuario destaca que “la potencia está disponible en todo momento y en cualquier rango”.
-
Suspensión y manejo: La moto cuenta con una horquilla delantera ajustable y un monoamortiguador trasero que brindan estabilidad en curvas. Se menciona que “una vez en curva es tremendamente estable” y que la entrada a las curvas es intuitiva.
-
Tecnología avanzada: Incorpora características como quickshifter, control de crucero y ayudas electrónicas, lo que mejora la experiencia de conducción. Un usuario resalta que “los sistemas de ayuda electrónicos te hacen olvidar que están presentes” mientras disfrutas de la conducción.
Desventajas
-
Comodidad del asiento: Aunque la ergonomía es buena, algunos usuarios han señalado que el asiento puede resultar duro tras largos períodos de uso. Uno comenta que “la dureza del asiento se nota tras el paso de los kilómetros”.
-
Capacidad del depósito: La capacidad del tanque es de solo 14 litros, lo que ha sido criticado por ser insuficiente para viajes largos. Un usuario expresa que “me parecen escasos” los litros disponibles para combustible.
-
Limitaciones en maniobrabilidad: A pesar de su buen rendimiento en carretera, algunos usuarios mencionan que el radio de giro puede ser limitado debido a las gruesas barras de la unidad invertida, lo que requiere anticipación en maniobras.
-
Autonomía: La autonomía ha sido señalada como un aspecto mejorable para aquellos que desean disfrutar más tiempo al mando sin necesidad de repostar. Esto podría ser un inconveniente para los motociclistas que planean viajes prolongados.
Los comentarios de usuarios sobre la Yamaha XSR 900 destacan tanto su diseño atractivo como su rendimiento en la carretera. A continuación, se presentan las opiniones más relevantes y un análisis de los temas recurrentes entre los usuarios.
Comentarios Destacados
-
Diseño y Estética: Muchos usuarios elogian la estética retro de la XSR 900, que evoca las motos de competición de los años 80 y 90. Un usuario menciona que “estéticamente gana mucho” y que es “una máquina impresionante” por su diseño. La combinación de elementos clásicos con tecnología moderna ha sido bien recibida, destacando su atractivo visual.
-
Rendimiento y Manejo: La moto es descrita como “una bomba en parado y en movimiento”, con una buena integración del piloto que permite una postura más agresiva. Los usuarios aprecian la ligereza y estabilidad en curvas, mencionando que “la entrada a las curvas es intuitiva” y que “una vez en curva es tremendamente estable”. Otro comentario resalta que el motor CP3 proporciona una elasticidad notable, lo que permite disfrutar tanto de paseos tranquilos como de conducción más agresiva.
-
Comodidad y Ergonomía: Aunque muchos valoran la ergonomía mejorada, algunos usuarios han señalado que el asiento es “bastante duro” y no es ideal para viajes largos. El ajuste del manillar y la posición del asiento son considerados adecuados para una conducción deportiva, aunque hay comentarios sobre la distancia de las manetas para quienes tienen manos pequeñas.
-
Capacidad del Tanque: Un tema recurrente es la capacidad del tanque de combustible, que muchos consideran insuficiente con solo 14 litros. Un usuario expresó que le parecen “escasos” para una moto de este tipo.
-
Calidad de Suspensión: Los comentarios sobre la suspensión son positivos, destacando que el nuevo conjunto de suspensiones ofrece un tacto firme sin ser incómodo para el uso diario. Se menciona que las suspensiones son efectivas en curvas y proporcionan un buen balance entre comodidad y rendimiento.
Análisis de Temas Recurrentes
-
Apreciación por el Diseño Retro: La estética retro es un punto fuerte para los usuarios, quienes sienten que combina nostalgia con modernidad.
-
Rendimiento en Curvas: La estabilidad y agilidad en curvas son características altamente valoradas, lo que sugiere que la XSR 900 es adecuada tanto para principiantes como para motociclistas experimentados.
-
Confort vs. Deporte: Existe un debate entre la comodidad del asiento y el enfoque deportivo de la moto. Mientras algunos disfrutan del manejo agresivo, otros critican la falta de confort en viajes largos.
-
Capacidad del Tanque: La preocupación por la capacidad del tanque indica una necesidad de mayor autonomía, lo cual podría ser un factor decisivo para algunos compradores.
Comparativa de la Yamaha XSR 900 con Modelos Similares
La Yamaha XSR 900 es una motocicleta que combina un diseño retro con tecnología moderna, destacándose en el segmento de las naked retro. A continuación, se presenta una comparación con cinco modelos similares: BMW R nineT, Kawasaki Z900RS, Ducati Scrambler 1100, Honda CB1000R, y Triumph Speed Twin.
1. Yamaha XSR 900
- Motor: Tricilíndrico de 889 cc, 119 CV.
- Peso: 191 kg.
- Puntos Fuertes:
- Ligereza y agilidad en maniobras urbanas.
- Tecnología avanzada: IMU de seis ejes, control de tracción, y modos de conducción.
- Diseño atractivo y moderno con toques retro.
- Puntos Débiles:
- Asiento menos cómodo para el pasajero.
- Puede ser más nerviosa en comparación con otros modelos en carreteras reviradas.
2. BMW R nineT
- Motor: Bóxer de 1,170 cc, 110 CV.
- Peso: 222 kg.
- Puntos Fuertes:
- Gran confort y estabilidad en carretera.
- Estilo clásico muy apreciado por los entusiastas del customizing.
- Puntos Débiles:
- Más pesada que la XSR 900, lo que puede afectar la maniobrabilidad.
- Menos tecnología electrónica comparada con la Yamaha.
3. Kawasaki Z900RS
- Motor: Cuatro cilindros en línea de 948 cc, 111 CV.
- Peso: 214 kg.
- Puntos Fuertes:
- Excelente equilibrio entre modernidad y estilo retro.
- Motor suave con buen rendimiento a bajo y medio régimen.
- Puntos Débiles:
- Más pesada que la XSR, lo que puede dificultar su manejo en entornos urbanos.
- Asiento menos cómodo para el pasajero.
4. Ducati Scrambler 1100
- Motor: Bicilíndrico en L de 1,079 cc, 86 CV.
- Peso: Aproximadamente 206 kg.
- Puntos Fuertes:
- Diseño icónico y atractivo con un enfoque en la personalización.
- Buena ergonomía y confort para el piloto y pasajero.
- Puntos Débiles:
- Menor potencia comparada con la XSR y otros competidores directos.
- Puede ser menos ágil en tráfico denso.
5. Honda CB1000R
- Motor: Cuatro cilindros en línea de 998 cc, aproximadamente 143 CV.
- Peso: Alrededor de 212 kg.
- Puntos Fuertes:
- Potente motor con excelente rendimiento general.
- Tecnología moderna como ABS y modos de conducción ajustables.
- Puntos Débiles:
- Diseño menos retro que otros modelos comparados, lo que puede no atraer a todos los usuarios del segmento retro-naked.
6. Triumph Speed Twin
- Motor: Bicilíndrico en paralelo de 1,200 cc, aproximadamente 96 CV.
- Peso: Alrededor de 196 kg.
- Puntos Fuertes:
- Gran equilibrio entre estilo clásico y tecnología moderna.
- Confortable tanto para el piloto como para el pasajero.
- Puntos Débiles:
- Menor potencia comparada con la XSR y otros competidores directos.