Yamaha XTZ 125 Ficha técnica, Opiniones y Mas

La Yamaha XTZ 125 es una motocicleta de tipo dual-sport, diseñada para ofrecer un rendimiento versátil tanto en entornos urbanos como en terrenos off-road. Con un motor monocilíndrico de 124 cc que genera 12 caballos de fuerza, esta moto se dirige a usuarios que buscan una opción confiable y cómoda para el transporte diario, así como para aventuras recreativas. Sus características destacadas incluyen una altura del asiento de 810 mm, lo que la hace accesible para conductores de diversas estaturas, un chasis robusto que proporciona estabilidad, y un sistema de suspensión que absorbe eficientemente los impactos del terreno. Además, su diseño compacto y ligero facilita maniobras ágiles, convirtiéndola en una opción ideal para quienes desean una motocicleta que se adapte a diferentes estilos de conducción y condiciones de camino.

La Yamaha XTZ 125 es conocida por varios nombres en diferentes regiones y contextos. A continuación se presentan algunas de sus denominaciones más comunes:

Yamaha XTZ 125 Ficha Técnica

Mecánica
Motor Monocilíndrico, 4 tiempos, 2 válvulas, SOHC, refrigerado por aire
Cilindrada 124 cc
Potencia máxima 10 cv @ 7.500 rpm
Velocidad máxima 90 km/h
Alimentación Carburador
Encendido TCI
Arranque Eléctrico y pedal
Transmisión 5 velocidades
Configuración
Colores
Faro Delantero Halógeno
Llantas Rayos
Frenos D / T Disco / Tambor
Neumático Delantero 80 / 90 R21
Neumático Trasero 110 / 80 R18
Suspensión Delantera Horquilla telescópica
Suspensión Trasera Monoamortiguador regulable en 5 puntos
Largo / Ancho / Alto 2.090 mm / 830 mm / 1.115 mm
Distancia entre Ejes 1.340 mm
Peso 118 kg
Altura del Asiento 840 mm
Capacidad de Carga 150 kg
Capacidad del Tanque 10,6 litros
Consumo y Autonomía 330 km / 32 km x litro
Puerto USB No
Garantía
Cobertura 1 año o 20.000 km
Origen Argentina

Nombres Alternativos

  • Yamaha XTZ 125 E: Este es uno de los nombres más utilizados, especialmente en mercados como el argentino y el uruguayo, donde se comercializa como un modelo de doble propósito (On/Off) que combina características deportivas y de uso urbano.

  • Yamaha XTZ 125 G: En Filipinas, este nombre se refiere a una versión enduro de la XTZ 125, diseñada para ofrecer un rendimiento superior en terrenos difíciles.

  • Yamaha XTZ 125 A: En algunos mercados, este nombre puede ser utilizado para designar modelos específicos o versiones con características adicionales.

La Yamaha XTZ 125 ha sido bien recibida por los usuarios, quienes destacan su versatilidad y confiabilidad tanto en entornos urbanos como en aventuras fuera del asfalto. Los propietarios valoran su rendimiento económico, facilidad de mantenimiento y la comodidad que ofrece en diferentes terrenos. Sin embargo, algunos mencionan que su velocidad máxima puede ser limitada para quienes buscan una moto más deportiva.

Opiniones de Usuarios

A continuación se presenta una tabla con las puntuaciones promedio de los usuarios sobre diferentes aspectos de la Yamaha XTZ 125:

Categoría Puntuación Media (1-10)
Rendimiento 8.8
Velocidad 7.1
Autonomía 9.0
Frenado 8.6
Equipamiento 7.0

Resumen de Experiencias

  • Rendimiento: Los usuarios elogian el motor monocilíndrico de 124 cc, que proporciona un equilibrio entre potencia y economía de combustible, permitiendo un uso eficiente tanto en la ciudad como en caminos rurales.

  • Velocidad: Aunque la velocidad máxima es de aproximadamente 90 km/h, algunos usuarios consideran que esto es suficiente para el uso diario, aunque no es ideal para quienes buscan velocidad.

  • Autonomía: Con un consumo de alrededor de 32 km/l, la XTZ 125 ofrece una excelente autonomía, lo que la convierte en una opción económica para desplazamientos largos.

  • Frenado: Equipado con frenos combinados (CBS), los usuarios aprecian la estabilidad y la eficacia en las distancias de frenado, lo cual es crucial para la seguridad.

  • Equipamiento: Aunque el equipamiento es considerado básico por algunos, se valora la calidad de los componentes y el confort que ofrece durante la conducción.

Ventajas y Desventajas de la Yamaha XTZ 125

La Yamaha XTZ 125 es una motocicleta que ha estado en el mercado durante más de dos décadas, y ha generado opiniones diversas entre sus usuarios. A continuación, se presentan las principales ventajas y desventajas de este modelo, basadas en las experiencias y comentarios de los propietarios.

Ventajas

  • Versatilidad en Terreno: Muchos usuarios destacan su capacidad para manejar diferentes tipos de terrenos. Un propietario menciona que “es muy versátil, esto es lo más parecido a una bicicleta con motor” y que “absorbe bien los baches” en la ciudad.

  • Bajo Consumo de Combustible: La eficiencia de combustible es otro punto positivo. Se reporta un consumo de aproximadamente 32 km por litro, lo que la convierte en una opción económica para el uso diario.

  • Mantenimiento Sencillo: La mecánica de la XTZ 125 es considerada fácil de mantener. Un usuario señala que “su mecánica es muy sencilla” y permite un acceso fácil para reparaciones en cualquier taller.

  • Ligereza: Con un peso de solo 118 kg, muchos la consideran una moto liviana y fácil de maniobrar, ideal para principiantes o para quienes buscan una moto ágil.

  • Diseño Clásico: Su estética tipo enduro es apreciada por algunos, quienes afirman que tiene un “estilo bonito y característico” que recuerda a las motos de competición.

Desventajas

  • Comodidad del Sillín: Una crítica común se refiere al sillín, que muchos consideran incómodo para viajes largos. Un usuario menciona que “no es una moto para nada cómoda” y que el sillín delgado puede hacer que los pasajeros sufran en trayectos prolongados.

  • Falta de Potencia: Algunos usuarios han señalado que la moto carece de fuerza, especialmente en comparación con modelos más potentes. Se menciona que “no tiene nada de fuerza” y que su velocidad máxima es limitada a unos 90 km/h.

  • Cadena Problemática: La cadena es otro punto débil mencionado por varios propietarios, quienes indican que tiende a distensionarse con frecuencia, lo que requiere mantenimiento regular.

  • Diseño Anticuado: Aunque algunos aprecian su diseño clásico, otros critican que se siente “demasiado viejo” y que no ha recibido actualizaciones significativas a lo largo del tiempo.

  • Tacómetro Inexacto: Un propietario expresó frustración con el tacómetro, indicando que “puede dejarte varado sin aviso” cuando se acaba la gasolina, lo cual puede ser un problema en situaciones críticas.

Los comentarios de usuarios sobre la Yamaha XTZ 125 revelan una variedad de opiniones que destacan tanto sus ventajas como desventajas. A continuación, se presentan algunos puntos destacados y temas recurrentes en las experiencias de los propietarios.

Comentarios Relevantes

  • Versatilidad y Manejo: Muchos usuarios elogian la versatilidad de la XTZ 125, especialmente en entornos urbanos y terrenos difíciles. Un usuario menciona que es “muy versátil” y se asemeja a una bicicleta con motor, lo que facilita su manejo en la ciudad, donde hay muchos baches. Otro comentario resalta su capacidad para manejarse bien en caminos destapados, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan una moto de doble propósito.

  • Consumo de Combustible: El consumo de combustible es otro aspecto positivo mencionado. Aunque no es el más eficiente del mercado, muchos usuarios consideran que es aceptable para su categoría, lo que contribuye a su popularidad entre los motociclistas que buscan economía.

  • Comodidad y Ergonomía: Sin embargo, la comodidad ha sido un tema recurrente de crítica. Varios usuarios han señalado que el sillín es “demasiado delgado” y puede resultar incómodo en viajes largos. Esto ha llevado a algunos a recomendar paradas frecuentes durante trayectos prolongados para evitar molestias físicas.

  • Mantenimiento y Fiabilidad: La facilidad de mantenimiento es un punto fuerte. La mecánica sencilla y el acceso fácil a las partes del motor son aspectos valorados positivamente por los propietarios, lo que facilita las reparaciones y el mantenimiento regular. Sin embargo, algunos han mencionado problemas con la cadena, que tiende a distensionarse con frecuencia, lo que requiere atención regular.

  • Rendimiento en Viajes Largos: En cuanto a su desempeño en viajes largos, muchos usuarios han compartido experiencias positivas. A pesar de las limitaciones de velocidad (máximo alrededor de 90 km/h), varios han realizado viajes extensos sin problemas significativos, aunque advierten sobre la necesidad de hacer pausas para descansar.

Análisis de Temas Recurrentes

  1. Manejo Urbano vs. Off-Road: La XTZ 125 es apreciada tanto para uso urbano como para aventuras fuera de carretera. Su diseño permite un buen rendimiento en ambos entornos, aunque algunos usuarios prefieren utilizarla principalmente en la ciudad.

  2. Comodidad vs. Funcionalidad: Existe un equilibrio entre la funcionalidad y la comodidad. Mientras que muchos valoran su ligereza y facilidad de manejo, otros critican el diseño del sillín y la ergonomía general para trayectos largos.

  3. Costo-Beneficio: La relación calidad-precio es un tema recurrente; muchos consideran que la XTZ 125 ofrece un buen rendimiento por su costo, siendo una opción accesible para quienes buscan una moto confiable y versátil.

Comparación de la Yamaha XTZ 125 con Modelos Similares

La Yamaha XTZ 125 es una moto de doble propósito que se destaca por su versatilidad y confiabilidad. A continuación, se presenta una comparación con cinco modelos similares en el mercado, resaltando sus puntos fuertes y débiles.

1. Yamaha XTZ 125

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 124 cc.
  • Potencia: 10 HP a 7,500 rpm.
  • Torque: 9.9 Nm a 5,500 rpm.
  • Peso: 118 kg.
  • Capacidad del tanque: 10.6 L.
  • Suspensión: Horquilla telescópica delantera y monoshock trasero.
  • Frenos: Disco delantero y tambor trasero.

Puntos Fuertes: – Diseño compacto y ligero que facilita la maniobrabilidad. – Buen rendimiento en terrenos variados gracias a su suspensión adecuada. – Mantenimiento económico y buena durabilidad del motor.

Puntos Débiles: – Potencia relativamente baja comparada con algunos competidores. – Velocidad máxima limitada (90 km/h) que puede no satisfacer a todos los usuarios.

2. Honda XR150

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 150 cc.
  • Potencia: 12.6 HP a 7,750 rpm.
  • Torque: 12.1 Nm a 6,000 rpm.
  • Peso: Aproximadamente 129 kg.
  • Capacidad del tanque: 12 L.

Puntos Fuertes: – Mayor potencia y torque que la XTZ 125, lo que proporciona mejor aceleración. – Comodidad en el asiento para viajes largos.

Puntos Débiles: – Peso más elevado que puede afectar la maniobrabilidad en terrenos difíciles. – Precio ligeramente superior al de la XTZ 125.

3. AKT TTR 125

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 124 cc.
  • Potencia: 10.3 HP a 8,000 rpm.
  • Torque: 9.3 Nm a 7,500 rpm.
  • Peso: Alrededor de 115 kg.

Puntos Fuertes: – Ligera y fácil de manejar en entornos urbanos. – Buen equilibrio entre potencia y consumo de combustible.

Puntos Débiles: – Potencia inferior comparada con la Honda XR150 y la Suzuki GN125. – Menor capacidad del tanque (10 L), lo que reduce la autonomía.

4. Suzuki GN 125

  • Motor: Monocilíndrico, 4 tiempos, 125 cc.
  • Potencia: 12.5 HP (no especificado rpm).
  • Torque: No disponible.
  • Peso: Aproximadamente 107 kg.

Puntos Fuertes: – Potencia superior a la XTZ y buena estabilidad en carretera. – Diseño clásico que atrae a muchos usuarios.

Puntos Débiles: – Menos versátil para uso off-road comparado con la XTZ. – Mantenimiento puede ser más costoso debido a piezas específicas.

5. Victory MRX 125

  • Motor: Monocilíndrico, refrigerado por aire, aproximadamente 124.7 cc.
  • Potencia: Alrededor de 10 HP a cifras similares a la XTZ.
  • Torque: Inferior al de la XTZ (menos de 9 Nm).

Puntos Fuertes: – Precio competitivo en el segmento de motos de entrada.

Puntos Débiles: – Menor potencia y torque en comparación con otros modelos mencionados. – Falta de tecnología moderna como conectividad o sistemas avanzados de frenos.

Resumen Comparativo

Modelo Cilindrada Potencia Torque Peso Capacidad Tanque
Yamaha XTZ 125 124 cc 10 HP 9.9 Nm 118 kg 10.6 L
Honda XR150 150 cc 12.6 HP 12.1 Nm 129 kg 12 L
AKT TTR 125 124 cc 10.3 HP 9.3 Nm 115 kg 10 L
Suzuki GN125 125 cc 12.5 HP 107 kg 10 L
Victory MRX125 124.7 cc 10 HP